robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Alcantarilla para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo de Alcantarilla es una antigua fortaleza que se encuentra en Utrera, una ciudad de Andalucía, España. Originalmente, estaba formado por dos torres que protegían un puente romano. Este puente cruzaba el río Salado de Morón. Hoy en día, solo queda en pie la torre del lado sur.

A veces, a este castillo también se le conoce como Castillo de Diego Corrientes.

El Castillo de Alcantarilla: Una Fortaleza Histórica en Utrera

Archivo:Guía del viajero por el ferro-carril de Sevilla a Cádiz (1864), de Eduardo Antón Rodríguez
Litografía de 1864 que muestra el castillo en ruinas, pero aún con sus dos torres.

El Castillo de Alcantarilla es un lugar lleno de historia, que ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos. Su importancia se debe a su ubicación estratégica junto a un antiguo puente.

¿Cómo era el Castillo de Alcantarilla?

El castillo original tenía dos torres que servían para proteger el paso por el puente romano. Estas torres controlaban el acceso y la seguridad de la zona. Con el tiempo, una de las torres fue derribada para facilitar el paso de vehículos más grandes.

La Historia del Castillo de Alcantarilla: Desde Roma hasta hoy

La historia de este lugar comienza mucho antes de que existiera el castillo.

El Puente Romano: Un Viaje al Pasado

El puente que el castillo protegía es muy antiguo. Se construyó en la época del emperador romano César Augusto. Esto se sabe por una inscripción grabada entre sus dos arcos, que dice "AUGUSTUS PONTEM AU OC". Este puente formaba parte de la Vía Augusta, una importante calzada romana que conectaba diferentes ciudades.

En esta zona, hubo un pequeño pueblo que existió hasta principios del siglo XV. Sus habitantes se mudaron a Utrera debido a los ataques frecuentes de grupos de la época.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Alcantarilla?

Se cree que el castillo fue construido a principios del siglo XIV. Su propósito principal era defender la "Banda Morisca", que era una zona fronteriza. En 1313, el gobierno de la ciudad de Sevilla dio dinero para reparar el castillo de Alcantarilla, que estaba en mal estado. Más tarde, en 1351, se ordenó que se reconstruyera de nuevo.

Un Dibujo Misterioso en la Torre

En una de las piedras exteriores de la torre sur, hay un dibujo grabado que muestra una fortaleza. Algunas personas piensan que es el Castillo de San Marcos de El Puerto de Santa María. Otros creen que es un boceto hecho por el arquitecto que dirigía la construcción del castillo de Alcantarilla.

El Abandono del Castillo

Según el historiador Diego Ortiz de Zúñiga, los Reyes Católicos ordenaron que este castillo, junto con otros de la provincia, fuera "desmantelado" en 1478. Querían evitar que los nobles poderosos tuvieran lugares donde refugiarse. Desde entonces, el castillo quedó abandonado.

La Leyenda de Diego Corrientes

Entre 1778 y 1781, una leyenda cuenta que este lugar sirvió de escondite a un famoso bandolero llamado Diego Corrientes.

Cambios en el Siglo XX

En el siglo XX, la torre del lado norte del castillo fue derribada. Esto se hizo para que vehículos más grandes pudieran pasar por el puente sin problemas.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Alcantarilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.