robot de la enciclopedia para niños

Castillo cartuja de Vallparadís para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo cartuja de Vallparadís
Castell de Vallparadís.JPG
El castillo visto desde el torrente de Vallparadís
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Tarrasa
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0001146
Declaración 2 de marzo de 1944
Estilo Gótico
Mapa de localización
Castillo cartuja de Vallparadís ubicada en Provincia de Barcelona
Castillo cartuja de Vallparadís
Castillo cartuja de Vallparadís
Ubicación en Provincia de Barcelona

El Castillo Cartuja de Vallparadís es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Tarrasa, en Cataluña, España. Está muy cerca del parque de Vallparadís y de un torrente. Desde el año 1959, este castillo es la parte principal del Museo de Tarrasa, que tiene seis secciones.

En 1944, este importante lugar fue declarado Monumento Histórico Artístico, lo que significa que es un bien cultural muy valioso.

Historia del Castillo Cartuja de Vallparadís

¿Cuándo se construyó el Castillo de Vallparadís?

La primera vez que se menciona una fortaleza en esta zona fue en un documento del año 1110. En ese momento, una pareja llamada Berenguer de Sanlà y Ermessendis compraron unas tierras al conde de Barcelona, Ramón Berenguer III. Querían construir allí su casa principal. Así, el Castillo de Vallparadís pasó a ser propiedad de esta familia, que luego adoptó el apellido de Tarrasa.

¿Cómo se convirtió en un monasterio?

La familia fue dueña del castillo hasta el año 1344. En ese año, Blanca de Centelles, que era parte de la familia, entregó el castillo a unos monjes de la orden de los cartujos. Estos monjes venían de otros monasterios cercanos. Para que el castillo pudiera funcionar como un monasterio, los monjes hicieron muchos cambios. Construyeron un claustro (un patio rodeado de galerías) donde antes estaba el patio principal. También añadieron una sala capitular y una capilla.

¿Qué pasó con el castillo después de los monjes?

El lugar funcionó como la Cartuja de San Jaime de Vallparadís hasta el año 1413. En ese año, la comunidad de monjes se mudó a otro lugar, a un nuevo monasterio. El mismo año, el castillo pasó a ser propiedad de los carmelitas, otra orden religiosa. Más tarde, en 1423, fue comprado por Jofre de Sentmenat. La familia Sentmenat fue dueña de esta zona hasta 1830, cuando el territorio pasó a formar parte del municipio de Tarrasa.

¿Cómo se transformó en un museo?

El antiguo castillo, que se había convertido en una gran casa de campo, fue comprado en 1852 por la familia Maurí. En 1947, esta familia lo donó al Ayuntamiento de Tarrasa. El ayuntamiento decidió restaurar y reconstruir el edificio. El arquitecto Alexandre Ferrante y Miquel Vilarrubí dirigieron los trabajos. Finalmente, en 1959, el Castillo de Vallparadís abrió sus puertas como el Museo de Tarrasa.

El Edificio del Castillo Cartuja

Archivo:Castell- Cartoixa de Vallparadís- abril 2011
Vista del castillo y el foso

El castillo que vemos hoy en día conserva pocas partes de su construcción original. Está rodeado por un foso (un canal de agua o zanja defensiva) y tiene una gran torre central. Su forma es rectangular, con muros que tienen almenas (las partes elevadas en la parte superior de los muros, como dientes). También tiene cuatro torres cuadradas en las esquinas y tres medias torres en el centro de los lados norte, sur y este.

Las modificaciones que se hicieron para adaptarlo como monasterio aún se pueden ver. Lo más destacado es el claustro, que tiene dos pisos. El piso de abajo tiene aberturas de diferentes formas, mientras que el de arriba es más uniforme, con arcos apuntados y capiteles (la parte superior de una columna) sin adornos. También se conserva la antigua sala capitular, que tiene un techo con bóveda de crucería (un tipo de techo con arcos que se cruzan). La antigua iglesia del monasterio es ahora una sala llamada el Tinellet, con un techo plano sostenido por cuatro arcos apuntados.

El Museo de Tarrasa en el Castillo

El museo se inauguró en 1959 como Museo Municipal de Arte. Aquí puedes ver una exposición permanente y también hay una sala para exposiciones temporales. Las colecciones del museo incluyen piezas arqueológicas (objetos antiguos) y artísticas que se encontraron en Tarrasa y sus alrededores. También guarda una colección de aparatos de radio que fueron donados en 1974.

La exposición permanente actual se organizó en 1994 y está dividida en diferentes épocas:

  • Medio natural: Muestra los tres tipos de hábitats principales de la zona del Vallés: bosques, ríos y torrentes, y zonas de cultivo.
  • Prehistoria y mundo antiguo: Aquí se exhiben objetos de lugares neolíticos (Edad de Piedra) e íberos, así como de la época de la Roma antigua en Egara (antiguo nombre de Tarrasa).
  • Mundo medieval: Puedes ver restos arqueológicos de las iglesias de San Pedro, del propio Castillo de Vallparadís y del antiguo castillo-palacio de Tarrasa. También hay una talla de la Virgen de San Cugat del siglo XIII y pinturas de Rellinars.
  • Etapa moderna: Se muestran objetos y restos religiosos, como retablos de los siglos XVII y XVIII.
  • Etapa contemporánea: Explora cómo era la vida en el campo y la industria en el siglo XIX.
  • Cultura y sociedad: Destaca una colección de pinturas del siglo XX, con obras de artistas como Joaquim Vancells y Joaquim Torres García.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo cartuja de Vallparadís para Niños. Enciclopedia Kiddle.