San Cugat del Vallés para niños
San Cugat del Vallés (oficialmente Sant Cugat del Vallès en catalán) es una ciudad española que se encuentra en la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Es conocida por ser una "Vila Florida", lo que significa que cuida mucho sus espacios verdes y jardines.
Esta ciudad tiene una población de 98.621 habitantes (según datos de 2024). Es el tercer municipio más poblado de su comarca, después de Tarrasa y Sabadell, y el octavo más poblado de la provincia de Barcelona.
Datos para niños San Cugat del VallésSant Cugat del Vallès |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: la fachada principal del monasterio de San Cugat del Vallés, el ayuntamiento, la parte trasera del monasterio de San Cugat del Vallés, el Celler de San Cugat, el camino de Can Borrell, la plaza de San Pedro, la Torre Negra, y el baile de las gitanas durante las fiestas del municipio.
|
||||
Ubicación de San Cugat del Vallés en España | ||||
Ubicación de San Cugat del Vallés en la provincia de Barcelona | ||||
Contenido
- Símbolos de San Cugat del Vallés
- Geografía de San Cugat del Vallés
- Historia de San Cugat del Vallés
- Población de San Cugat del Vallés
- Lugares de interés en San Cugat del Vallés
- Economía de San Cugat del Vallés
- Gobierno local de San Cugat del Vallés
- Servicios en San Cugat del Vallés
- Ciudades hermanadas
- Véase también
Símbolos de San Cugat del Vallés
El escudo de San Cugat del Vallés fue aprobado en 2001. En él se pueden ver varios elementos importantes:
- Un monasterio de color púrpura, que representa el famoso monasterio de San Cugat del Vallés. Este monasterio es el edificio más importante de la ciudad y alrededor de él creció el pueblo.
- Dos llaves cruzadas, que simbolizan a San Pedro. La parroquia de la ciudad, San Pedro de Octaviano, estaba dedicada a él.
- Cuatro barras rojas sobre un fondo dorado. Estas barras recuerdan los privilegios que la ciudad recibió de los reyes, como la posibilidad de tener ferias y un mercado cada semana.
Geografía de San Cugat del Vallés
San Cugat del Vallés tiene una superficie de 48,2 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura media de 124 metros sobre el nivel del mar.
Está muy cerca de Barcelona, a solo unos 5 kilómetros desde el barrio de Les Planes. La ciudad se sitúa entre la sierra de Collserola y la sierra de Galliners. Limita con varias ciudades como Barcelona, Sant Feliu de Llobregat, Molins de Rey, Rubí y Sardañola del Vallés.
¿Cómo es el clima en San Cugat del Vallés?
El clima en San Cugat del Vallés es templado.
- La temperatura media anual es de 14,2 grados Celsius.
- En enero, el mes más frío, la temperatura media es de 6,7 grados Celsius.
- En agosto, el mes más cálido, la temperatura media es de 23 grados Celsius.
- Las lluvias anuales alcanzan los 600 milímetros.
Historia de San Cugat del Vallés
La historia de San Cugat del Vallés es muy antigua. En el IV (hace más de 1600 años), donde hoy está el monasterio, había una fortaleza romana llamada Castrum Octavianum. Esta fortaleza protegía un cruce de caminos importantes.
La tradición cuenta que en el año 313, un hombre llamado Cucufato (Cugat en catalán) fue martirizado aquí por predicar la fe cristiana. La construcción del monasterio de San Cugat del Vallés en el IX (hace más de 1100 años) ayudó a que el pueblo creciera mucho durante la Edad Media.
A principios del XX, la llegada del ferrocarril en 1917 transformó el pueblo. De ser un lugar rural, se convirtió en un sitio más urbano y de veraneo, con muchas casas para pasar las vacaciones.
Después de un periodo de cambios en España, San Cugat del Vallés se convirtió en sede de instituciones importantes. Aquí se encuentran los estudios de Televisión Española en Cataluña, el C.A.R. (Centro de Alto Rendimiento) donde entrenan deportistas de élite, y el Archivo Nacional de Cataluña.
Como otras ciudades de Cataluña, San Cugat del Vallés tiene su propio grupo de castellers, llamado "els Gausacs". Los castellers son personas que construyen torres humanas.
Población de San Cugat del Vallés
San Cugat del Vallés ha experimentado un gran crecimiento de población. En el año 2000 tenía unos 52.654 habitantes, y en 2010 ya superaba los 81.901 habitantes.
La ciudad está dividida en cinco distritos principales:
- San Cugat núcleo
- Mirasol
- Valldoreix
- La Floresta
- Las Planas
El distrito de Las Planas es especial porque una parte pertenece a San Cugat y la otra a Barcelona.
Lugares de interés en San Cugat del Vallés

San Cugat del Vallés tiene muchos lugares interesantes para visitar:
- El Monasterio de Sant Cugat: Un edificio románico muy antiguo, del IX.
- La Alzina de Sant Medir: Un árbol muy grande y antiguo.
- El Archivo Nacional de Cataluña: Un lugar donde se guardan documentos importantes de la historia de Cataluña.
- La Casa Armet y la Casa Lluch: Ejemplos de arquitectura modernista de principios del XX.
- La Ermita de Sant Medir y la Ermita de Sant Adjutori: Pequeñas iglesias románicas del X.
- El Mercado de San Pedro: Un edificio modernista de 1911.
- El Pi d'en Xandri: Un pino piñonero monumental con más de 230 años.
- El Puente de Can Vernet: Un puente gótico del XIV.
- La Torre Negra: Una torre románica del XII.
Economía de San Cugat del Vallés
San Cugat del Vallés es un lugar importante para la economía. Muchas empresas grandes tienen su sede o sus oficinas aquí. Algunas de ellas son TVE Cataluña, Banco Sabadell, Hewlett-Packard, Adidas y Nespresso. También hay empresas farmacéuticas como Boehringer Ingelheim y Roche.
La mayoría de estas empresas se encuentran en el parque empresarial Can Sant Joan, en la zona norte de la ciudad. San Cugat también tiene zonas industriales como Can Magí.
San Cugat, junto con las ciudades vecinas de Rubí y Sardañola del Vallés, forma el "Catalonia Innovation Triangle" (CIT). Este es un proyecto para trabajar juntos y mejorar el acceso, la promoción y el desarrollo económico de esta zona. En total, esta área cuenta con 26 polígonos industriales y unas 10.000 empresas.
San Cugat del Vallés tiene un parque empresarial con 2.700 empresas y más de 50.000 puestos de trabajo.
Gobierno local de San Cugat del Vallés
El gobierno de San Cugat del Vallés está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2023) es Josep María Vallès. El ayuntamiento toma decisiones importantes para la ciudad, como la gestión de los servicios públicos y el desarrollo urbano.
Servicios en San Cugat del Vallés
Transporte
San Cugat del Vallés está bien conectada por diferentes medios de transporte.
Ferrocarril
La ciudad cuenta con varias estaciones de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC), que conectan San Cugat con Barcelona, Tarrasa y Sabadell. Las estaciones son:
- La Floresta
- Valldoreix
- San Cugat Centro
- Mirasol
- Hospital General
- Volpelleres
- San Juan
También tiene una estación de Rodalies de Catalunya (Renfe), la estación de San Cugat del Vallés.
Autobús
San Cugat tiene una red de autobuses urbanos que conectan los diferentes barrios. También hay líneas de autobús que unen San Cugat con otros municipios cercanos como Sardañola, Rubí, Tarrasa y Molins de Rey.
Carretera
Tres autopistas importantes atraviesan San Cugat: la AP-7, la B-30 y la C-16 (conocida como los túneles de Vallvidrera), que facilita el acceso al centro de Barcelona. También hay carreteras que conectan con Barcelona, como la de la Rabassada.
Educación
San Cugat del Vallés ofrece una amplia variedad de centros educativos para todas las edades.
Institutos
Hay varios institutos de educación secundaria, como:
- IES Angeleta Ferrer i Sensat
- IES Arnau Cadell
- INS FP Sant Cugat (antiguo Leonardo da Vinci)
- IES Joaquima Pla i Farreras
- IES Centre d'Alt Rendiment Esportiu (CAR)
- IES Leonardo da Vinci (Volpelleres)
Escuelas
La ciudad cuenta con escuelas públicas, privadas concertadas y privadas, que cubren desde la educación infantil hasta la secundaria. Algunas de ellas son:
- Públicas: CEIP Pi d'en Xandri, CEIP Joan Maragall, CEIP Collserola, CEIP Pins del Vallès, CEIP Cataluña, CEIP Ferran i Clua, CEIP Turó de Can Mates, CEIP La Floresta, CEIP L'Olivera, CEIP Gerbert d'Orlhac, CEIP Ciutat d'Alba, CEIP La Mirada.
- Privadas concertadas: Avenç, Thau, Santa Isabel, Pureza de María, Pinar de Nuestra Señora, La Farga, Viaró Global School.
- Privadas: Àgora Sant Cugat International School, European International School of Barcelona, Colegio Japonés de Barcelona.
También hay una Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y una escuela japonesa a tiempo parcial que usa las instalaciones del Colegio Japonés de Barcelona.
Universidades
San Cugat del Vallés es sede de varios campus universitarios:
- Universitat Internacional de Catalunya Campus Sant Cugat
- Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès ETSAV - UPC
- ESADE Business School Campus de San Cugat
- Escuelas Universitarias Gimbernat y Tomàs Cerdà Campus de San Cugat
Ciudades hermanadas
San Cugat del Vallés tiene lazos de hermandad con otras ciudades:
- Alba, en Italia
- La Haba, en España
- El Barrio de Aargub, en los campos de refugiados de Villa Cisneros (Argelia)
Véase también
En inglés: Sant Cugat del Vallès Facts for Kids