robot de la enciclopedia para niños

Castillo-Palacio de Magalia para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo-Palacio de Magalia es un lugar muy especial en Las Navas del Marqués, una localidad de la Provincia de Ávila, en España. Este edificio, que combina características de un castillo y un palacio, es hoy un centro importante para las artes escénicas y la música. Es gestionado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que forma parte del Ministerio de Cultura de España.

La mayor parte de este castillo-palacio fue construido en la primera mitad del Siglo XVI, siguiendo el estilo del Renacimiento. Por su gran valor histórico y artístico, fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931 y actualmente es reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC).

Datos para niños
Castillo-palacio de Magalia
bien de interés cultural
Las Navas del Marqués (23).jpg
Torre del homenaje.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ÁvilaBandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
Ubicación Las Navas del Marqués
Coordenadas 40°36′13″N 4°19′33″O / 40.603679, -4.32575
Información general
Usos Palacio
Estilo Renacentista
Código RI-51-0000387-00000
Inicio Siglo XVI
Finalización Siglo XVI
Propietario INAEM (Ministerio de Cultura)
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0000387-00000
Declaración 3 de junio de 1931

Historia y Diseño del Castillo-Palacio

Archivo:Patio del Castillo
Patio del castillo.

El Castillo-Palacio de Magalia fue construido principalmente siguiendo el estilo del Renacimiento. Sin embargo, también tiene partes de otras épocas, lo que lo hace muy interesante.

Características Arquitectónicas Únicas

Una de sus características más especiales son dos bóvedas planas que se encuentran en la torre de la biblioteca. Estas bóvedas son muy raras y demuestran una técnica de construcción avanzada para su tiempo. Son tan especiales como las del Monasterio de El Escorial. Se dice que el propio Felipe II no quiso construir más así por miedo a que se cayeran.

El castillo está construido en parte sobre roca natural, que se puede ver en algunas zonas del patio. Esto lo convierte en uno de los pocos castillos que aún se conservan construidos directamente sobre la roca.

Elementos de Diferentes Épocas

Dentro del conjunto, también se pueden encontrar galerías con un estilo llamado Gótico-mudéjar. Además, hay escudos medievales que nos cuentan historias antiguas. La capilla del castillo tiene pinturas modernas del Siglo XX hechas por el artista Francisco Farreras.

Estilo y Detalles del Edificio

Archivo:Castillo de Magalia
Vista del edificio.

El nombre "Castillo-Palacio" nos indica que el edificio tiene dos funciones. Por un lado, es una residencia elegante al estilo renacentista. Por otro lado, mantiene elementos defensivos, como un castillo.

La Torre y la Fachada Principal

Un buen ejemplo de su función defensiva es el torreón de forma circular. La base de esta torre es muy antigua, ¡data del Siglo XI! La fachada principal del edificio es muy bonita, con balcones que sobresalen, ventanas típicas del Renacimiento y una puerta de entrada con un arco de medio punto.

El Interior y el Patio

Al entrar, te recibe un vestíbulo de piedra. Dentro, hay dos ventanas renacentistas y dos puertas con un tipo de arco llamado arco conopial. También destaca un banco de piedra con una dedicatoria de los primeros marqueses que vivieron allí.

El patio interior tiene dos niveles. La parte de abajo tiene veinticuatro arcos que se apoyan en columnas de estilo jónico, decoradas con los escudos de las familias Dávila y Córdoba. La parte de arriba tiene el mismo número de columnas, pero de estilo dórico. En uno de los torreones están las dos bóvedas planas que mencionamos antes, que son únicas en el mundo junto con las del Real Monasterio de El Escorial.

Obras de Arte y Objetos Históricos

El Castillo-Palacio de Magalia guarda varias obras de arte importantes que pertenecen al Museo del Prado. Entre ellas, destacan pinturas como "Carreta de bueyes" de Ramón Bayeu, la serie "La Caza" de José del Castillo y "El Invierno" de Jacopo Amigomi.

Además, el propio castillo tiene su propia colección de obras valiosas. Por ejemplo, los "Naipes" de Pancho Cossío, la serie "Las Cuatro Estaciones" de la pintora Rosario de Velasco, y una copia antigua del Siglo XIII de un cuadro de El Veronés.

También hay otros objetos históricos, como una lápida funeraria romana, un mueble antiguo llamado bargueño del Siglo XIII, un baúl de estilo gótico catalán y varios relicarios. Uno de estos relicarios tiene la firma de Santa Teresa. La mayoría de estas piezas se pueden ver en el Salón de Honor del Castillo. Puedes visitarlas a través de las visitas guiadas que organiza el Ayuntamiento de las Navas del Marqués.

Usos Actuales del Castillo-Palacio

Durante muchos años, el Castillo-Palacio de Magalia se usó para organizar reuniones y congresos. Desde febrero de 2023 hasta julio de 2025, estuvo cerrado al público para hacer reformas importantes. Estas reformas tenían como objetivo convertirlo en un centro moderno para la creación artística.

Un Nuevo Centro Artístico

En julio de 2025, el castillo reabrió sus puertas como un centro artístico. Esta iniciativa fue impulsada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Ahora, el Castillo-Palacio de Magalia es un lugar clave para las artes escénicas y la música.

El complejo cuenta con 38 habitaciones, tres salas para ensayar, un estudio de danza, una sala de conciertos, un salón de reuniones y una biblioteca. Está diseñado para que artistas y compañías puedan desarrollar sus proyectos. El INAEM financia estas residencias artísticas, ofreciendo a los creadores la oportunidad de trabajar en este espacio tan especial.

Magalia también es sede de otras actividades del INAEM y de reuniones importantes del Ministerio de Cultura.

Actividades Culturales en Magalia

El Castillo-Palacio de Magalia tiene una agenda cultural muy activa, con eventos que surgen de los proyectos de creación e investigación que se realizan allí.

Colaboraciones y Visitas

Cada verano, el Castillo-Palacio colabora con el Festival de Música de Las Navas del Marqués. Desde 2024, acoge el ciclo "Las matinés en el castillo", con conciertos por la mañana los sábados de julio. Además, el Ayuntamiento de las Navas del Marqués, a través de su programa "Turismo las Navas", organiza visitas guiadas para que todos puedan conocer este increíble lugar.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo-Palacio de Magalia para Niños. Enciclopedia Kiddle.