robot de la enciclopedia para niños

Caucho o hule para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Caucho o hule
Castilla elastica - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-174.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Urticales
Familia: Moraceae
Tribu: Castilleae
Género: Castilla
Especie: C. elastica
Cerv., 1794

El árbol conocido como caucho o hule (cuyo nombre científico es Castilla elastica) es una planta de la familia de las moráceas. Su nombre "hule" viene de la palabra náhuatl olli. Este árbol es originario del sur de México y América Central.

El caucho crece en selvas, desde el nivel del mar hasta unos 600 o 780 metros de altura. Necesita una temperatura promedio de 25 °C, con máximas de 33 °C y mínimas de 19 °C. También requiere lluvias, pero menos de 1.500 mm al año.

¿Cómo es el árbol de caucho?

El árbol de caucho puede crecer entre 20 y 25 metros de altura. Su tronco es recto y puede medir hasta 60 centímetros de ancho. Tiene ramas que se extienden hacia los lados, dándole una forma de copa abierta y piramidal.

Hojas y flores del caucho

Sus hojas son grandes, miden entre 20 por 10 centímetros y 45 por 20 centímetros. Son de forma alargada y se caen entre enero y mayo, a menos que el lugar sea muy húmedo.

Las flores masculinas del caucho son pequeñas y se agrupan en las axilas de las hojas que se han caído. Son de color verde amarillento. Las flores femeninas también son pequeñas y se encuentran en un receptáculo semicóncavo.

Frutos y semillas del caucho

Los frutos del caucho crecen juntos, formando una masa de 4 a 5 centímetros de ancho. Cada fruto tiene forma de cono y contiene una o dos semillas pequeñas, de 8 a 10 milímetros de largo. Estos frutos maduran entre julio y octubre.

Archivo:Castilla elastica Bark Scar
Detalle del tronco.
Archivo:Castilla elastica 05
Detalle de las hojas.

¿Para qué se utiliza el caucho?

El producto más importante que se obtiene del árbol de caucho es el látex. Este líquido blanco se extrae del tronco y se usa para fabricar muchos objetos.

Productos hechos con látex

Con el látex se pueden hacer:

  • Pelotas
  • Guantes
  • Impermeables (ropa que no deja pasar el agua)
  • Adhesivos (pegamentos)
  • Pinturas
  • Materiales para hacer techos resistentes al agua

El caucho fue la principal fuente de hule natural en México y América Central durante mucho tiempo. La madera de este árbol también podría usarse para fabricar papel.

Usos tradicionales del caucho

En la medicina tradicional, se cree que el caucho tiene propiedades para ayudar con algunas dolencias.

Propiedades y usos históricos

Se ha usado para tratar:

  • Dislocaciones y fracturas
  • Ronquera
  • Mejorar la vista
  • Combatir abscesos (acumulaciones de pus)
  • Ayudar con la supuración (formación de pus)
  • Cólicos
  • Resfriados

A lo largo de la historia, diferentes personas han registrado los usos del caucho:

  • En el siglo XVI, Martín de la Cruz lo mencionó para problemas digestivos.
  • Bernardino de Sahagún lo describió como un limpiador y para ayudar con la digestión y problemas de los ojos.
  • En el Siglo XVIII, se usaba para hacer capas, botas y sombreros que no dejaban pasar el agua.
  • En el siglo XIX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural lo registró para la diarrea, dolores de cabeza y migrañas. También se usaba para problemas de los ojos.
  • Francisco Flores en el mismo siglo, mencionó su uso para sanar cicatrices en los labios, para la laringitis y para controlar sangrados.
  • En el siglo XX, Alfonso Herrera Fernández señaló que se fabricaban productos de farmacia con esta sustancia.
  • Maximino Martínez lo recomendó para abscesos, problemas de los ojos, quemaduras, ronquera y supuración.
  • La Sociedad Farmacéutica de México lo consideró útil para abscesos y supuración.

Clasificación del caucho

El nombre científico Castilla elastica fue descrito por Martín Sessé y Lacasta y Vicente Cervantes en 1794.

¿De dónde viene su nombre?

  • Castilla: Este nombre se le dio en honor a Juan Diego del Castillo, un botánico amigo de Vicente Cervantes.
  • elastica: Esta palabra viene del latín y significa "elástica", haciendo referencia a la propiedad principal de su látex.

Tipos de caucho

Existe una subespecie conocida:

  • Castilla elastica subsp. costaricana

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castilla elastica Facts for Kids

kids search engine
Caucho o hule para Niños. Enciclopedia Kiddle.