robot de la enciclopedia para niños

Juan Diego del Castillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Diego del Castillo
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Diego José Domingo del Castillo López
Nacimiento 13 de noviembre de 1744
Jaca, provincia de Huesca
Fallecimiento 26 de julio de 1793
Ciudad de México
Nacionalidad español
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación botánico, farmacéutico

Juan Diego José Domingo del Castillo López (nacido en Jaca, Huesca, el 13 de noviembre de 1744, y fallecido en la Ciudad de México el 26 de julio de 1793) fue un farmacéutico y botánico español. Es conocido por su trabajo en México junto a Vicente Cervantes. Castillo también escribió un libro llamado Plantas descritas en el viaje de Acapulco.

La vida de Juan Diego del Castillo

Juan Diego del Castillo fue un científico muy dedicado que se especializó en el estudio de las plantas. Su trabajo fue muy importante para entender la naturaleza de su época.

¿Cómo participó en la Expedición Botánica?

Castillo formó parte de la Real Expedición Botánica a Nueva España, un gran viaje de investigación dirigido por Martín Sessé y Lacasta. Esta expedición tenía como objetivo explorar y documentar las plantas de lo que hoy es México.

En 1787, Sessé y otros botánicos españoles fueron elegidos por Casimiro Gómez Ortega, quien era el director del Real Jardín Botánico de Madrid. Entre los elegidos estaban Vicente Cervantes, José Longinos Martínez y Juan Diego del Castillo.

El viaje a la costa noroeste

En 1792, los científicos recibieron una orden especial para viajar a la costa noroeste. Querían estudiar la naturaleza de una isla llamada Mazarredo, que hoy se conoce como isla de Nutca. Esta isla era muy importante para España y Gran Bretaña por su comercio.

Hacia esa zona se dirigieron José Mariano Mociño, Atanasio Echeverría, José Maldonado y Juan Diego del Castillo. Lamentablemente, Juan Diego del Castillo enfermó durante el viaje.

El legado de Juan Diego del Castillo

Juan Diego del Castillo enfermó de escorbuto en la Ciudad de México y falleció en julio de 1793. A pesar de su enfermedad, dejó una gran cantidad de dinero para que se pudiera imprimir su libro, que planeaba llamar Flora Mexicana.

El Real Jardín Botánico de Madrid aún conserva muchos documentos y dibujos de la Real Expedición Botánica a Nueva España. Estos materiales, que incluyen trabajos de Martín Sessé y José Mariano Mociño, son un testimonio del importante trabajo de estos científicos.

Una parte de estos dibujos fue publicada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA) en un libro que rinde homenaje a Martín Sessé y Juan del Castillo, dos naturalistas de Jaca del siglo XVIII.

¿Qué planta lleva su nombre?

En honor a Juan Diego del Castillo, se le dedicó un género de plantas llamado Castilla. Una de las especies más conocidas de este género es la Castilla elastica, que es el árbol del hule.

Reconocimientos

Vicente Cervantes, su compañero de expedición, nombró al género Castilla en su honor en 1794.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Diego del Castillo Facts for Kids

kids search engine
Juan Diego del Castillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.