robot de la enciclopedia para niños

Castellfollit de la Roca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castellfollit de la Roca
municipio de Cataluña
Bandera de Castellfollit de la Roca.svg
Bandera
Escut de Castellfollit de la Roca.svg
Escudo

Pueblo Castellfollit 3 cropped.jpg
El pueblo sobre el acantilado.
Castellfollit de la Roca ubicada en España
Castellfollit de la Roca
Castellfollit de la Roca
Ubicación de Castellfollit de la Roca en España
Castellfollit de la Roca ubicada en Provincia de Gerona
Castellfollit de la Roca
Castellfollit de la Roca
Ubicación de Castellfollit de la Roca en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca La Garrocha
• Partido judicial Olot
Ubicación 42°13′17″N 2°33′03″E / 42.221388888889, 2.5508333333333
• Altitud 296 m
Superficie 0,67 km²
Población 957 hab. (2024)
• Densidad 1419,4 hab./km²
Gentilicio castellfullitense
Código postal 17856
Alcalde (2015) Miquel Reverter i Tres (ERC)
Sitio web castellfollitdelaroca.cat

Castellfollit de la Roca es un municipio de España que se encuentra en la comarca de La Garrocha, en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Es famoso por estar construido sobre un impresionante acantilado.

Es uno de los municipios más pequeños de España, con una superficie de menos de 1 kilómetro cuadrado. Es el segundo más pequeño de Cataluña y el más pequeño de la provincia de Gerona.

En Castellfollit de la Roca se encuentra la única cantera de basalto activa en España. El basalto es un tipo de roca volcánica. Esta cantera ha estado funcionando desde 1929, aunque hay registros de ella desde 1887.

Geografía y Geología de Castellfollit de la Roca

Castellfollit de la Roca forma parte del parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. El pueblo está situado sobre un risco de roca basáltica de más de 50 metros de altura y casi un kilómetro de largo.

Este risco se formó por la acción de los ríos Fluviá y Toronell. Estos ríos erosionaron los restos de antiguas erupciones volcánicas de hace miles de años. Se pueden ver dos capas de lava volcánica superpuestas. La primera capa tiene unos 217.000 años y la segunda, unos 192.000 años.

En la roca se aprecian unas formas muy especiales llamadas prismas columnares. Son como columnas de piedra que se forman cuando la lava se enfría y se rompe de manera regular. La imagen del pueblo con su iglesia sobre el acantilado es tan bonita que ha sido pintada muchas veces.

El terreno del municipio es mayormente plano, ya que está rodeado por el río Fluvià al norte y el río Turonell al sur. La altitud del pueblo es de 281 metros sobre el nivel del mar.

El municipio limita con los siguientes pueblos:

Noroeste: San Juan les Fonts Norte: San Juan les Fonts y Montagut y Oix Noreste: Montagut y Oix
Oeste: San Juan les Fonts Rosa de los vientos.svg Este: Montagut y Oix
Suroeste: San Juan les Fonts Sur: San Juan les Fonts Sureste: San Juan les Fonts

Origen del Nombre de Castellfollit

El nombre de "Castellfollit" aparece en documentos antiguos. En el año 1096 se le llamaba "Kastro Fullit". Más tarde, se usaron nombres como "Castro-follito" y "Castello-follito".

Recientemente, se le añadió "de la Roca" a su nombre. Esto se hizo para distinguirlo de otros dos pueblos en Cataluña que también se llaman Castellfollit.

Símbolos del Municipio

Los símbolos de Castellfollit de la Roca son su escudo y su bandera.

Escudo de Armas

El escudo de armas de Castellfollit de la Roca tiene un diseño especial:

  • Es de color rojo.
  • Muestra una roca negra que sale de la parte de abajo.
  • Sobre la roca hay un castillo dorado con las puertas abiertas.
  • En la parte superior, tiene una corona de barón.

El castillo sobre la roca representa el nombre del pueblo y su ubicación sobre una roca basáltica. La corona indica que antiguamente fue una baronía feudal, un territorio gobernado por un barón.

Este escudo fue aprobado el 23 de noviembre de 1987.

Bandera del Municipio

La bandera de Castellfollit de la Roca tiene estas características:

  • Sus proporciones son 2:3 (es decir, es un poco más larga que ancha).
  • Tiene dos franjas horizontales: una roja y una negra.
  • En el lado izquierdo, cerca del mástil, tiene una franja vertical amarilla. Esta franja ocupa 2/9 del ancho de la bandera.

La bandera fue aprobada el 5 de noviembre de 1998.

Historia de Castellfollit de la Roca

La antigua villa de Castellfollit de la Roca estaba rodeada de muros. Fue destruida por fuertes terremotos en los años 1427 y 1428.

En 1462, durante un conflicto en Cataluña, el pueblo fue tomado por un grupo de personas. Más tarde, en 1657, durante otro conflicto, hubo una batalla. En ella, las tropas francesas fueron vencidas por las tropas españolas.

En 1691, los franceses derribaron el castillo del pueblo. En 1874, durante otra guerra, ocurrió una batalla cerca del pueblo. Las fuerzas de un líder llamado Francisco Savalls vencieron a las fuerzas republicanas.

Patrimonio Cultural

Archivo:Castellfollit de la Roca des del Santuari del Cós (Montagut) 1
Vista desde el santuario del Cós.

Casco Antiguo

El casco antiguo de Castellfollit de la Roca está formado por calles estrechas. Estas calles conservan el estilo de la época medieval. La mayoría de las casas fueron construidas usando rocas volcánicas de la zona.

Iglesia de San Salvador

Se sabe que la Iglesia de San Salvador existe desde el siglo XIII. El edificio que vemos hoy ha sido modificado varias veces a lo largo del tiempo. Su estilo es del Renacimiento tardío.

Tiene un campanario cuadrado con aberturas en cada lado. La parte superior del campanario está coronada por una cúpula decorada. Dentro de la iglesia, se pueden ver exposiciones temporales, ya que ahora funciona como un centro cultural.

Economía Local

Castellfollit de la Roca tiene un territorio muy pequeño. Por eso, sus habitantes solían trabajar como jornaleros (trabajadores del campo) para otros. Algunos también trabajaban como canteros en la propia cantera de basalto del municipio.

Con la llegada de la revolución industrial, se establecieron varias fábricas familiares. Estas se dedicaban a la curtiduría (trabajo con pieles), productos cárnicos e hilados. Muchas personas del pueblo encontraron trabajo en estas industrias.

A finales del siglo XX y principios del XXI, la industria en Castellfollit de la Roca disminuyó mucho. Muchas empresas cerraron o se trasladaron a zonas industriales cercanas. Esto hizo que los habitantes tuvieran que buscar trabajo fuera del municipio.

Población de Castellfollit de la Roca

Castellfollit de la Roca tiene una población de 957 habitantes (datos de 2024).

A lo largo de los años, la población ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Castellfollit de la Roca entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Administración y Gobierno

El gobierno de Castellfollit de la Roca está a cargo de su Alcalde. Aquí tienes una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Guillermo Algueró Algueró (Indep.) n/d
1983-1987 Joaquim Canadell
1987-1991 Joaquim Canadell - Moisés Coromina CiU
1991-1995 Moisés Coromina Soler CiU
1995-1999 Moisés Coromina Soler CiU
1999-2003 Moisés Coromina Soler CiU
2003-2007 Moisés Coromina Soler CiU
2007-2011 Moisés Coromina Soler CiU
2011-2015 Moisés Coromina Soler CiU
2015-2019 Miquel Reverter i Tres ERC
2019- Miquel Reverter i Tres ERC

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castellfollit de la Roca Facts for Kids

kids search engine
Castellfollit de la Roca para Niños. Enciclopedia Kiddle.