Castellanos (Zamora) para niños
Datos para niños Castellanos |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
Ubicación de Castellanos en España | ||||
Ubicación de Castellanos en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Sanabria | |||
• Municipio | Puebla de Sanabria | |||
Ubicación | 42°04′23″N 6°36′48″O / 42.07315833, -6.61333889 | |||
• Altitud | 950 m | |||
Población | 118 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49390 | |||
Castellanos es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Puebla de Sanabria. Se encuentra en la comarca de Sanabria, dentro de la provincia de Zamora, en España.
Castellanos: Un Pueblo con Historia en Zamora
Castellanos es una localidad con una rica historia. Está situada en la hermosa comarca de Sanabria, conocida por sus paisajes naturales.
¿Dónde se encuentra Castellanos?
Castellanos se ubica en el noroeste de España. Pertenece a la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra a una altitud de 950 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, su población era de 118 habitantes. El código postal de Castellanos es 49390.
¿De dónde viene el nombre de Castellanos?
El nombre de Castellanos nos da una pista sobre sus primeros habitantes. La palabra "Castellanos" se refiere a las personas que venían de Castilla. Esto ocurrió alrededor del año 980, cuando el pueblo fue fundado.
Un Viaje por la Historia de Castellanos
Sus Primeros Años
Castellanos fue fundado hace muchos siglos, durante la Edad Media. En aquel tiempo, el pueblo formaba parte del Reino de León. Sus primeros pobladores llegaron de la región de Castilla, y por eso decidieron llamar al lugar "Castellanos".
Cambios Administrativos a lo Largo del Tiempo
Más tarde, en la Edad Moderna, Castellanos se integró en una zona llamada "Tierras del Conde de Benavente". Dentro de esta zona, pertenecía a la "receptoría de Sanabria".
En 1833, hubo una gran reorganización de las provincias en España. Fue entonces cuando Castellanos pasó a formar parte de la Provincia de Zamora. Desde 1834, el pueblo ha estado integrado en el partido judicial de Puebla de Sanabria.
A mediados del siglo XIX, alrededor de 1850, Castellanos se unió al municipio de Robleda-Cervantes. Sin embargo, en 1973, se separó de este municipio para unirse al de Puebla de Sanabria, al que pertenece actualmente.
Naturaleza y Fiestas en Castellanos
El Entorno Natural
Castellanos ofrece un paisaje muy bonito. Está rodeado de robles, que son árboles grandes y fuertes. El río Tera cruza el pueblo, añadiendo un toque especial al paisaje.
Fiestas Tradicionales
Las fiestas más importantes de Castellanos se celebran en agosto. Están dedicadas a La Asunción y a San Roque. Los días 15 y 16 de agosto, el pueblo se llena de alegría para celebrar a sus patronos.
Véase también
- Sanabria
- Lago de Sanabria
- Leyenda del Lago de Sanabria
- Camino de Santiago Sanabrés
- Puebla de Sanabria
- San Martín de Castañeda