Casimiro III de Polonia para niños
Datos para niños Casimiro III de Polonia |
||
---|---|---|
![]() Efigie de la tumba del rey Casimiro III en la catedral de Wawel.
|
||
|
||
Rey de Polonia | ||
1333-1370 | ||
Predecesor | Vladislao I de Polonia | |
Sucesor | Luis I de Hungría | |
|
||
Rey de Rutenia | ||
1340-1370 | ||
Predecesor | Yuri II de Galitzia | |
Sucesor | Luis I de Hungría | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en polaco | Kazimierz III Wielki | |
Nacimiento | 30 de abril de 1310 Kowal (Polonia) |
|
Fallecimiento | 5 de noviembre de 1370 Cracovia (Reino de Polonia (1025-1385)) |
|
Sepultura | Monumento sepulcral de Casimiro III el Grande | |
Nacionalidad | Polaca | |
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Padres | Vladislao I de Polonia Eduviges de Kalisz |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja |
|
|
Hijos | Isabel de Polonia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Firma | ||
![]() |
||
Casimiro III el Grande (en polaco: Kazimierz III Wielki) nació el 30 de abril de 1310 y falleció el 5 de noviembre de 1370. Fue rey de Polonia desde 1333 hasta 1370. Casimiro fue el último gobernante de la dinastía Piasta en el trono polaco. Era el hijo menor de Vladislao I de Polonia y Eduviges de Kalisz.
Como rey, Casimiro mejoró las relaciones con el reino de Bohemia y la Orden Teutónica. En 1335, logró que el rey bohemio Juan I de Bohemia renunciara a sus derechos sobre el trono polaco. También intentó recuperar los principados de Silesia, aunque sin éxito. Finalmente, firmó la paz con Bohemia en 1348 en Namysłów.
En el tratado de Kalisz de 1343, firmado con los caballeros teutónicos, recuperó las regiones de Kujawy y Dobrzyn. A cambio, renunció a sus derechos sobre Pomerelia, una zona cercana a Gdańsk. Su principal aliado internacional fue el Reino de Hungría. Con su ayuda, entre 1340 y 1349, unió parte de la región de Galicia-Vladimir a la Gran Polonia.
En su política interna, Casimiro III creó un conjunto de leyes para el país, conocidas como los estatutos de Casimiro el Grande. También fortaleció las defensas del Estado y promovió el desarrollo de las ciudades. En 1364, fundó la Universidad de Cracovia. Casimiro se casó varias veces y no tuvo hijos varones que pudieran heredar el trono. Por eso, a su muerte, su sobrino, Luis I de Hungría, se convirtió en el nuevo rey de Polonia.
Contenido
¿Quién fue Casimiro III el Grande?
Casimiro III fue hijo de Vladislao I de Polonia. Resolvió muchos problemas con los países vecinos a través de acuerdos inteligentes. Logró que Juan de Bohemia dejara de reclamar el trono de Polonia. También recuperó las regiones de Mazovia y Cujavia con la Paz de Kalisz en 1343. Además, ganó grandes territorios a los tártaros y lituanos.
Casimiro acordó que, si moría sin hijos varones, el derecho a sucederle pasaría a la Casa de Anjou. El principal candidato para el trono sería su sobrino, Luis I de Hungría, hijo de su hermana Isabel.

¿Cómo fortaleció Casimiro III a Polonia?
Alrededor de 1340, Casimiro visitó la corte del rey Carlos I Roberto de Hungría. Tras la muerte de Carlos Roberto, su hijo Luis I de Hungría subió al trono en 1342. Así, el sobrino de Casimiro se convirtió en el nuevo rey húngaro.
En 1344, los ejércitos de Juan I de Bohemia y Luis I de Hungría avanzaron hacia Lituania. El rey checo tuvo un conflicto con el rey polaco. La campaña no tuvo éxito, y Luis I ayudó de inmediato a Casimiro III cuando fue atacado en 1345.
Mientras usaba la diplomacia para resolver problemas externos, Casimiro se enfocó en fortalecer su propio país. Construyó nuevos castillos y fortificó muchas ciudades. También quiso que Polonia fuera un centro cultural importante en Europa. Para lograrlo, fundó la Universidad de Cracovia en 1364. Además, ordenó que se recopilaran las leyes de Polonia.
En 1364, Casimiro actuó como mediador entre los reyes de Bohemia y Hungría en el congreso de Cracovia. Este evento marcó el regreso de Polonia como un Estado influyente en Europa, alcanzando su punto más alto en la historia.
Casimiro permitió que las personas de origen judío se establecieran en Cracovia, donde prosperaron. Su gobierno fue el único en Europa que no culpó al pueblo judío de propagar la peste negra.
¿Quién heredó el trono después de Casimiro III?
Casimiro no tuvo hijos varones. Por esta razón, fue el último rey de la dinastía Piasta. Esto causó un tiempo de incertidumbre política. Antes de morir, nombró como su heredero a su sobrino, el rey Luis I de Hungría. Luis era hijo de su hermana Isabel Łokietek.
Matrimonios y descendencia de Casimiro III
Casimiro III se casó cuatro veces. Sus esposas fueron:
- Aldona de Lituania: Se casó con ella en 1325. Tuvieron dos hijas:
- Isabel de Polonia (nacida alrededor de 1326–1361), quien se casó con el duque Bogislao V de Pomerania.
- Cunigunda de Polonia (1334–1357), quien se casó con Luis VI de Baviera.
Aldona falleció el 26 de mayo de 1339. Casimiro estuvo viudo por dos años.
- Adelaida de Hesse: Se casó con ella el 29 de septiembre de 1341. No tuvieron hijos. Vivieron separados poco después de casarse y se divorciaron en 1356.
- Cristina Rokiczana: Después de su divorcio, Casimiro se casó con Cristina. Ella era viuda y trabajaba en la corte de Bohemia. El matrimonio fue en secreto al principio, pero pronto se supo. No tuvieron hijos.
- Eduviges de Żagań: Alrededor de 1365, Casimiro se casó con su cuarta esposa, Eduviges. Tuvieron tres hijas:
- Ana de Polonia (1366–1422).
- Cunigunda de Polonia (1367–1370).
- Jadwiga de Polonia (1368–cerca de 1382).
Debido a que Adelaida (y posiblemente Cristina) aún vivían, hubo discusiones sobre la situación de estas tres niñas. Casimiro logró que Ana y Cunigunda fueran reconocidas por el papa Urbano V en 1369. Jadwiga fue reconocida por el papa Gregorio XI en 1371, después de la muerte de Casimiro.
Predecesor: Vladislao I |
Rey de Polonia 1333-1370 |
Sucesor: Luis I |
Véase también
En inglés: Casimir III the Great Facts for Kids
- Historia de Polonia durante la dinastía Piasta
- Universidad Jaguelónica
- Kazimierz
- Kazimierz Dolny