Casimir Delavigne para niños
Datos para niños Casimir Delavigne |
||
---|---|---|
![]() Retrato.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de abril de 1793 El Havre |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 1843 Lyon |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Delavigne | |
Nacionalidad | Francia | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Lycée Henri IV | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Años activo | desde 1811 | |
Cargos ocupados | Sillón 28 de la Academia Francesa (1825-1843) | |
Género | Poesía Teatro |
|
Miembro de | Academia Francesa (desde 1825) | |
Firma | ||
![]() |
||
Jean-François Casimir Delavigne (nacido el 4 de abril de 1793 y fallecido el 11 de diciembre de 1843) fue un importante poeta y dramaturgo de Francia. Nació en la ciudad de El Havre y, cuando era joven, se mudó a París para estudiar en el Lycée Napoleon.
Contenido
Casimir Delavigne: Un Escritor Famoso
Casimir Delavigne se hizo conocido por sus obras que reflejaban los sentimientos de su país. Sus escritos a menudo hablaban de eventos importantes y de la historia de Francia.
Primeros Éxitos y Reconocimiento
Casimir Delavigne se inspiró en eventos importantes de su tiempo. Por ejemplo, después de la Batalla de Waterloo, escribió dos poemas llenos de emoción. El primero hablaba solo de Waterloo, y el segundo, llamado Devastation du muse, mezclaba el amor por su país con ideas sobre la sociedad. Más tarde, escribió un tercer poema, Sur le besoin de s'unir après le départ des étrangers, que no fue tan conocido.
Estas obras se hicieron muy populares en Francia. Se vendieron más de 25.000 copias, lo que convirtió a Delavigne en una persona famosa. Gracias a esto, le dieron un puesto honorario como bibliotecario, aunque no tenía tareas que realizar.
El Teatro y Nuevas Obras
En 1819, su obra de teatro Les Vêpres Siciliennes se estrenó en el teatro Odeón, que acababa de ser reconstruido. Esta obra había sido rechazada antes por la Comédie Française. Se cuenta que la noche del estreno, el director del teatro, Picard, dijo: "Nos ha salvado. Usted es el fundador de la segunda Comédie Française".
Este gran éxito fue seguido por otras obras:
- Comédiens (1820): Una obra más sencilla.
- Paria (1821): Contenía coros muy bien hechos. Esta obra fue más exitosa de lo que se esperaba, en parte por las ideas que expresaba.
Cambios en su Carrera
Debido a las ideas que Delavigne expresaba en sus obras, el rey no estaba contento y Delavigne perdió su puesto. Sin embargo, Luis Felipe I de Francia quiso ganarse el apoyo del pueblo y le ofreció un nuevo cargo. El rey le escribió: "El trueno ha caído sobre su casa; le ofrezco un lugar en la mía".
Así, Delavigne fue nombrado bibliotecario en el Palais Royal, un puesto que mantuvo por el resto de su vida.
Obras Destacadas y Reconocimientos
Mientras trabajaba en el Palais Royal, Delavigne escribió École des vieillards (1823), que muchos consideran su mejor comedia. Gracias a esta obra, en 1825, fue elegido miembro de la prestigiosa Academia francesa.
De este periodo también son:
- La Princesse Aurilie (1828)
- Marino Faliero (1829), un drama de estilo romántico.
La Música y la Historia
Sus poemas Messiniennes nacieron de la emoción que sintió cuando los aliados ocuparon Francia en 1815. Otro momento importante en su vida y en la historia de su país fue la revolución de 1830. Esto lo inspiró a crear otra obra maestra, La Parisienne. Esta canción, con música de Daniel-François Auber, se hizo tan popular como La Marsellesa. También escribió La Varsovienné para los polacos, quienes la cantaban mientras marchaban a la batalla.
Últimas Obras y Fallecimiento
Casimir Delavigne compuso rápidamente otras obras importantes, como:
- Louis XI (1832)
- Les Enfants d'Édouard (1833)
- Don Juan d'Autriche (1835)
- Une Famille au temps du Luther (1836)
- La Popularité (1838)
- La Fille du Cid (1839)
- Le Conseiller rapporteur (1840)
- Charles VI (1843), una ópera que escribió en parte con su hermano.
En 1843, Delavigne dejó París y viajó a Italia para intentar recuperar su salud, que se había visto afectada por el exceso de trabajo. Lamentablemente, mientras estaba en Lyon, su salud empeoró y falleció el 11 de diciembre de ese mismo año.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Casimir Delavigne Facts for Kids