robot de la enciclopedia para niños

Casa del Doncel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa del Doncel
Siguenza Casa del Doncel.jpg
Localización
País España
Ubicación Sigüenza
Coordenadas 41°03′58″N 2°38′28″O / 41.066165, -2.641199

La Casa del Doncel, también conocida como palacio de los Marqueses de Bédmar, es un edificio histórico. Se encuentra en el barrio medieval de Sigüenza, en la provincia de Guadalajara, España. Su estilo es gótico civil, lo que significa que es una construcción gótica pero no religiosa, sino para uso de personas.

¿Cómo es la Casa del Doncel?

Diseño y materiales de la Casa del Doncel

Este edificio tiene tres pisos y está construido con grandes bloques de piedra sillar. Estas piedras son de caliza y arenisca, lo que le da un aspecto robusto y antiguo.

La fachada principal

La parte delantera de la casa, o fachada, mira hacia el sur. Está decorada con almenas, que son como los dientes de una muralla. La fachada se divide en tres secciones principales.

En la parte de abajo, que es la más grande, se encuentra la puerta principal. Esta puerta tiene forma de arco de medio punto, que es un arco semicircular. A los lados de la puerta, puedes ver los escudos de dos familias importantes: los Vázquez de Arce y los Sosa.

En la sección del medio, hay una ventana más grande en el centro y otra más pequeña a la derecha. Encima de estas ventanas, se muestra el escudo de la unión de estas familias: los Vázquez de Arce y Sosa.

La parte superior de la fachada tiene un gran ventanal. Por encima de este ventanal, se encuentran las almenas que coronan el edificio.

El interior del edificio

El interior de la Casa del Doncel ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Es difícil saber cómo era originalmente, ya que se han añadido y modificado muchas partes. Esto ha hecho que su estructura sea un poco compleja.

¿Cuál es la historia de la Casa del Doncel?

Orígenes y evolución a través de los siglos

La construcción de la Casa del Doncel comenzó en el siglo XIII. Sin embargo, de esa primera etapa quedan muy pocos restos. El edificio fue reconstruido casi por completo entre la segunda mitad del siglo XV y principios del siglo XVI.

A lo largo de su larga existencia, la casa ha sido el hogar de personas y familias muy importantes. Entre ellas, destacan los Vázquez de Arce y Sosa, y los Marqueses de Bédmar.

Usos a lo largo del tiempo

La Casa del Doncel ha tenido diferentes usos a lo largo de su historia. Sus distintos habitantes fueron dividiendo los espacios, lo que contribuyó a la estructura que vemos hoy.

En 1997, el edificio estaba en una situación de abandono. Se creó la Fundación Ciudad de Sigüenza para ayudar a recuperarlo. Dos personas de esta fundación compraron la casa.

Finalmente, en diciembre de 1998, la Universidad de Alcalá adquirió la Casa del Doncel. La universidad se comprometió a restaurarla y usarla como un centro para la enseñanza. La Fundación Ciudad de Sigüenza fue clave para que el proyecto avanzara, incluyendo la ampliación con otras propiedades cercanas.

El edificio, junto con la Hospedería Porta Coeli, fue inaugurado el 5 de octubre de 2002.

La Casa del Doncel hoy

Actualmente, la Casa del Doncel pertenece a la Universidad de Alcalá de Henares. Ha sido restaurada y ahora funciona como un museo, una sala de lectura y un aulario (lugar para clases) para cursos de verano. Es un espacio donde se combina la historia con la educación.

Réplica en Barcelona

Existe una réplica de la Casa del Doncel en el Pueblo español de Barcelona. Esta réplica fue construida para la Exposición Internacional de 1929.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Casa del Doncel para Niños. Enciclopedia Kiddle.