robot de la enciclopedia para niños

Casa de la Corregidora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de la Corregidora
Palacio de Gobierno de Querétaro
Monumento histórico
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Zona de monumentos históricos de Querétaro», n.º ref. 792) (1996)
Nombre descrito en la Lista Representativa del PCI.
Santiago de Querétaro Centro.jpg
Palacio de Gobierno de Querétaro
Localización
País México
Ubicación Escudo de Querétaro.svg Santiago de Querétaro,
Bandera de Querétaro Querétaro, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Dirección Calle 5 de Mayo, Zona Sur
Coordenadas 20°35′36″N 100°23′24″O / 20.593362, -100.389991
Información general
Estado Completado
Usos Sede del Poder Ejecutivo de Querétaro
Estilo Barroco
Inicio Siglo XVIII
Finalización 1770
Propietario Bandera de Querétaro Gobierno de Querétaro

La Casa de la Corregidora es un edificio histórico en el centro de Santiago de Querétaro, México. Fue construido en el siglo XVIII y se usó como Casa Real y también como cárcel. Desde 1981, este lugar es el Palacio de Gobierno de Querétaro. Aquí se toman las decisiones importantes para el Estado de Querétaro.

Se encuentra en el lado norte de la Plaza de Armas. Está en la esquina de las calles 5 de Mayo y Pasteur. El centro histórico de Santiago de Querétaro, donde se ubica este edificio, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.

Historia de la Casa de la Corregidora

El papel de Josefa Ortiz de Domínguez

Miguel Domínguez fue nombrado Corregidor de Querétaro. Él llegó a la ciudad con su esposa, Josefa Ortiz de Domínguez. Aunque Josefa no tenía un cargo oficial, la gente empezó a llamarla "la Corregidora" por ser la esposa del Corregidor.

En 1810, Miguel y Josefa participaron en reuniones secretas. Estas reuniones parecían encuentros literarios, pero en realidad eran para planear la independencia de México. Cuando alguien descubrió el plan, el Virrey ordenó al Corregidor detener a los involucrados. El Virrey no sabía que Miguel también era parte del grupo.

La tarde del 15 de septiembre de 1810, para no ser descubierto, Miguel tuvo que arrestar a varios de sus amigos. También encerró a su propia esposa en su casa para protegerla. Josefa Ortiz quería avisar al capitán Ignacio Allende y al padre Miguel Hidalgo que habían sido descubiertos. Allende estaba en San Miguel y Hidalgo en Dolores.

Desde su habitación en la parte alta del edificio, Josefa golpeó el suelo con su tacón. Así llamó al alcalde de las cárceles, Ignacio Pérez. Al mismo tiempo que ella bajaba hacia la puerta del palacio, él llegaba a la puerta de la calle. Se encontraron en el zaguán, ella por dentro y él por fuera. Por un pequeño agujero en la cerradura, la Corregidora le dio el mensaje a Ignacio Pérez. Él salió rápidamente a caballo hacia San Miguel el Grande para avisar a Allende.

Cambios y usos del Palacio

En 1821, Agustín de Iturbide usó este Palacio por unos días después de que la resistencia fuera vencida. Una vez que México logró su independencia, la Casa de los Corregidores se convirtió en el Palacio de Gobierno.

En 1856, Tomás Mejía y su ejército tomaron Querétaro. Ocuparon el Palacio de Gobierno y permitieron que sus tropas destruyeran gran parte del archivo. Este archivo guardaba muchos documentos importantes sobre la Independencia.

Un año después, en 1857, Tomás Mejía atacó el Palacio de nuevo y lo tomó. Sin embargo, una valiente acción del general José María Arteaga logró que las fuerzas republicanas recuperaran el edificio.

En 1876, José María Iglesias estableció su gobierno en el Palacio. Por un tiempo, sirvió como Palacio Nacional.

En 1867, Maximiliano de Habsburgo se reunió varias veces en este lugar con sus generales. Discutieron los problemas de estar sitiados y Maximiliano condecoró a los soldados destacados.

En el ala oeste del edificio, hubo cárceles. Allí estuvieron presos algunos personajes conocidos de la época.

La Casa de la Corregidora fue el Palacio Municipal hasta 1981. Fue restaurada y los presos fueron trasladados a una nueva cárcel en San José del Alto. El 25 de julio de 1981, el presidente de México José López Portillo reinauguró la Casa de la Corregidora como el Palacio de Gobierno que conocemos hoy.

kids search engine
Casa de la Corregidora para Niños. Enciclopedia Kiddle.