robot de la enciclopedia para niños

Casa de Orfeo para niños

Enciclopedia para niños

La Casa de Orfeo es un lugar arqueológico muy interesante que se encontró en Zaragoza, cerca de la Iglesia de San Juan de los Panetes. Este lugar nos muestra cómo era una casa grande y elegante de la época romana, construida entre finales del siglo II y principios del siglo III después de Cristo. Lo más destacado de esta casa es un gran mosaico que muestra a Orfeo, un personaje de la mitología, y que ahora puedes ver en el Museo de Zaragoza.

Archivo:Zaragoza Museo Mosaico de Orfeo
Mosaico de Orfeo. Siglos II-III d. C.

¿Qué es la Casa de Orfeo?

La Casa de Orfeo es lo que queda de una domus, que era el nombre que los romanos daban a las casas de las familias ricas. Los arqueólogos, que son como detectives del pasado, encontraron los restos de esta casa justo donde estaban originalmente. Esto nos ayuda a entender cómo vivían las personas importantes en la antigua ciudad de Caesaraugusta, que es como se llamaba Zaragoza en tiempos de los romanos.

Descubriendo las habitaciones de la domus

Al explorar la Casa de Orfeo, los expertos descubrieron varias habitaciones. Una de las más grandes era el triclinium, que era el comedor principal. Este comedor era muy espacioso, ¡medía unos 70 metros cuadrados! Era un lugar importante para recibir visitas y celebrar banquetes.

El impresionante mosaico de Orfeo

El suelo del comedor estaba cubierto por un mosaico increíble. Un mosaico es un dibujo hecho con muchas piezas pequeñas de colores, llamadas teselas. Este mosaico de Orfeo es muy grande, mide 9 por 6 metros, y está lleno de colores. En él se ve a Orfeo tocando su música, y a su alrededor, varios animales que parecen estar encantados con la melodía.

Antes de llegar a este comedor, había una sala más pequeña con un suelo de mosaico blanco y negro. Para entrar al comedor desde esta sala, se pasaba por un espacio con dos columnas.

Otras estancias y sus decoraciones

Junto al comedor, se encontraron otras habitaciones grandes. Una de ellas estaba decorada con imágenes de dioses y seres mitológicos como Venus, Eros y Pan. Otra habitación, de casi 49 metros cuadrados, tenía un mosaico con dibujos de flores y escenas de celebraciones con musas y sátiros.

También se descubrió otra sala de unos 47 metros cuadrados con mosaicos que representaban a Dionisos y a la musa Clío. Finalmente, había una habitación más pequeña con diseños geométricos de flores y nudos. Todas estas estancias formaban parte de esta gran casa romana, que fue construida durante la época de la Dinastía Severa.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de Orfeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.