Casa Stirling para niños
Datos para niños Casa Stirling |
||
---|---|---|
Monumento Histórico de Chile | ||
La Casa Stirling, en el terreno del Museo Antropológico Martin Gusinde
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Puerto Williams ![]() |
|
Coordenadas | 54°56′08″S 67°36′53″O / -54.93546667, -67.61483611 | |
Características | ||
Tipo | Casa | |
Autor | Hemming & Co de Old Ford | |
Dimensiones | 120 m² | |
Historia | ||
Información general | ||
Administrador | Museo Antropológico Martín Gusinde, Dibam | |
La Casa Stirling es un edificio muy especial, construido entre 1869 y 1871. Se considera la construcción más antigua de toda la Isla Grande de Tierra del Fuego. En el año 2003, fue declarada Monumento Histórico Nacional de Chile, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia del país.
Contenido
La Casa Stirling: Un Tesoro Histórico en Tierra del Fuego
La Casa Stirling tiene una historia fascinante que la convierte en un verdadero tesoro. Ha viajado mucho y ha sido testigo de importantes momentos en la región más austral de Chile.
¿Quién fue Waite Stirling y por qué la casa lleva su nombre?
La Casa Stirling lleva el nombre de Waite Hockin Stirling, un joven misionero que llegó desde Londres en 1862. Él quería vivir con la comunidad Yagán y compartir conocimientos con ellos. Fue Waite Stirling quien se encargó de comprar esta casa prefabricada en Inglaterra en 1869.
¿Cómo se construyó la Casa Stirling?
La Casa Stirling fue diseñada para soportar el clima extremo del sur de Chile. Se fabricó con madera y se cubrió con planchas gruesas de fierro galvanizado. Esto la hacía muy resistente al viento y al frío. Fue construida por el taller Hemming & Co de Old Ford y su costo fue de 300 libras esterlinas en aquella época.
Los Viajes de la Casa Stirling: De Argentina a Chile
La casa fue ensamblada por primera vez en 1871 en Ushuaia, Argentina. Allí se encontraba la South American Missionary Society, una organización que luego se trasladó a Chile en 1892. La Casa Stirling viajó con ellos.
Primero, la casa fue llevada a bahía Tekenika en la isla Hoste. Después, en 1907, se movió de nuevo a bahía Douglas. El trabajo de los misioneros en esa zona terminó en 1916, cuando la región se dedicó más a la ganadería.
El Reconocimiento y la Nueva Vida de la Casa Stirling
En 1998, durante un congreso de historia en Punta Arenas, el investigador Denis Chevallay descubrió la Casa Stirling y se dio cuenta de su gran valor histórico. Gracias a su hallazgo, se pudo pedir que la casa fuera reconocida como Monumento Histórico.
Así fue como en 2003, la Casa Stirling fue declarada Monumento Histórico Nacional. El 5 de junio de 2004, la casa fue trasladada por mar desde Caleta Douglas hasta su lugar actual. Hoy se encuentra en los terrenos del Museo Antropológico Martín Gusinde en Puerto Williams. Allí fue restaurada y ahora guarda parte de la colección del museo, permitiendo que muchas personas la visiten y aprendan sobre su historia.