robot de la enciclopedia para niños

Casa Museo Sarmiento para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Museo Sarmiento
Casa Museo Sarmiento - Tigre, Buenos Aires Province - Argentina - 9 Sept. 2014.jpg
Se encuentra cubierta por vidrio para protegerla de los elementos naturales.
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Bandera de la Provincia de Buenos Aires Tigre
Coordenadas 34°22′59″S 58°34°37″O / -34.383011111111, -58.576822222222
Tipo y colecciones
Tipo Público
Historia y gestión
Creación 1966
Inauguración 1966
Administrador Municipalidad de Tigre
Información del edificio
Construcción 1855

La Casa Museo Sarmiento es un museo y biblioteca especial que se encuentra en el Río Sarmiento, en la ciudad de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta casa fue propiedad de Domingo Faustino Sarmiento, una persona muy importante que llegó a ser presidente de Argentina y vivió allí.

Historia de la Casa Museo Sarmiento

La Casa Museo Sarmiento tiene una historia interesante que comienza con su primer dueño, Federico Álvarez de Toledo Bedoya. Él era un productor rural de Buenos Aires que construyó la casa en 1855. Federico era un gran amigo de Domingo Faustino Sarmiento.

¿Cómo se hicieron amigos Sarmiento y Álvarez de Toledo?

Sarmiento y Álvarez de Toledo compartían muchas ideas sobre el futuro de Argentina. Como ambos tenían puntos de vista diferentes a los del gobierno de esa época, tuvieron que vivir un tiempo fuera del país, en Chile. Fue allí donde su amistad se hizo muy fuerte.

El regalo de una casa en el Delta

Álvarez de Toledo era dueño de una isla en Tigre. Cuando supo que Sarmiento quería tener una casa en la zona del Delta del Paraná, decidió regalarle la propiedad.

En 1860, Sarmiento recibió la casa de su amigo en El Tigre. Él tomó posesión de su isla de una manera simbólica, como se hacía en algunas culturas para marcar un nuevo comienzo.

Sarmiento decidió llamar a su nueva propiedad "Prócida", en honor a una pequeña isla que está frente a la ciudad de Nápoles, en el sur de Italia. También construyó un hermoso puente dentro de su isla, al que llamó "Rialto", como el famoso puente de la ciudad de Venecia.

¿Cómo era la casa de Sarmiento?

La casa es una construcción pequeña hecha de madera con techo de tejas. Los historiadores, como María del Carmen Magaz y María Beatriz Arévalo, cuentan que la planta baja era un espacio abierto, mientras que en la planta alta estaba la única habitación de la casa. Las paredes, hechas con tablas prefabricadas, muestran que la construcción era más elaborada de lo que parece a simple vista.

Sarmiento no solo usaba la casa para descansar y escribir. Durante los más de 30 años que pasó allí, también ayudó a sus vecinos a construir otras casas y a resolver los problemas de la vida en el Delta.

La influencia de Sarmiento en el Delta

Fue Sarmiento quien, en 1855, plantó la primera vara de mimbre en la zona. Esto dio inicio a una actividad económica muy importante de la que hoy viven muchos de los habitantes de las islas. Además, Sarmiento trajo las primeras semillas de pecanes (las famosas nueces del delta) de uno de sus viajes a Estados Unidos.

Sarmiento siempre creyó en la importancia de las casas de madera. En un artículo de 1885 llamado "Arquitectura y paisajes isleños", publicado en un diario de Buenos Aires, él decía: «Ni piedra ni ladrillos».

Sarmiento pensaba que:

En el Delta, el sauce es el material ideal para construir. La novedad en las islas es la casita de madera, la arquitectura americana. Es un avance que nos gustaría ver en todo nuestro país.

Aunque la arquitectura europea también llegó al Delta con su estilo romántico, Sarmiento siempre valoró la funcionalidad de las casas de madera.

La casa después de Sarmiento

Sarmiento falleció en 1888. Después de su muerte, Carlos Delcasse compró la casa y luego la donó a una institución que, a su vez, la entregó al Consejo Nacional de Educación.

En 1966, un decreto del entonces Presidente Arturo Umberto Illia declaró la casa como Monumento Histórico Nacional. Gracias a esto, la casa se conserva muy parecida a las otras casas de madera del Delta.

En 1989, fue declarada Monumento Histórico Provincial.

Finalmente, en 1996, la Municipalidad de Tigre se hizo cargo de su cuidado. Ellos la protegieron con una estructura de cristal para resguardarla del clima y del paso del tiempo.

¿Qué es hoy la Casa Museo Sarmiento?

Actualmente, la casa funciona como un museo y una biblioteca, donde se puede aprender sobre la vida de Sarmiento y la historia del Delta.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sarmiento House Facts for Kids

kids search engine
Casa Museo Sarmiento para Niños. Enciclopedia Kiddle.