Casa Lleó Morera para niños
Datos para niños Casa Lleó Morera |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Ubicación | La Derecha del Ensanche | |
Dirección | Pg. de Gràcia, 35, L'Eixample, 08007 Barcelona | |
Coordenadas | 41°23′28″N 2°09′56″E / 41.391244444444, 2.1655277777778 | |
Información general | ||
Estilo | Modernista | |
Parte de | lista de edificios modernistas de Barcelona | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Lluís Domènech i Montaner | |
La Casa Lleó Morera es un edificio muy especial en Barcelona, ubicado en el paseo de Gracia número 35. Fue diseñada por el famoso arquitecto Lluís Domènech i Montaner y es un gran ejemplo del estilo modernista.
Este proyecto comenzó en 1902. Francisca Morera encargó la renovación de una casa antigua de 1864. Cuando ella falleció en 1904, su hijo, Alberto Lleó Morera, continuó las obras. Él le dio el nombre a la casa. La construcción terminó el 10 de marzo de 1905.
La Casa Lleó Morera es parte de un grupo de tres edificios importantes en Barcelona, conocidos como la Manzana de la Discordia. Los otros dos son la Casa Batlló y la Casa Amatller. Lo interesante es que la Casa Lleó Morera fue la única de las tres que ganó un premio del Ayuntamiento de Barcelona en 1906.
Contenido
¿Quiénes trabajaron en la Casa Lleó Morera?
La Casa Lleó Morera es una obra de arte gracias al trabajo de muchos artistas y artesanos. Ellos siguieron las ideas del arquitecto Domènech i Montaner y del decorador Gaspar Homar. Más de 40 personas participaron en su creación.
Algunos de los artistas más destacados fueron:
- Eusebio Arnau (1863-1933): Fue un escultor importante del modernismo. Creó las esculturas de la fachada, que hoy ya no están. También hizo relieves en el recibidor principal.
- Lluís Bru (1868-1952): Era experto en mosaicos y cerámica. Trabajó en los mosaicos de los suelos y las cerámicas de la escalera.
- Mario Maragliano (1864-1944): Un artista italiano que también hizo mosaicos para los suelos de la casa, junto con Lluís Bru.
- Antoni Rigalt Blanch (1861-1914): Pintor y creador de vidrieras. Hizo los hermosos vitrales de la casa, incluyendo uno muy grande que representa el árbol de la vida.
- Antoni Serra Fiter (1869-1939): Un ceramista muy reconocido. Sus obras más famosas en la casa son los azulejos del comedor, que muestran escenas del campo.
- Gaspar Homar (1870-1953): Decorador y ebanista. Diseñó los muebles de la casa, que tenían vidrios de colores y tallas de madera. Hoy, estos muebles se pueden ver en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
- Josep Pey (1875-1956): Colaboró con Gaspar Homar. Hizo los dibujos para las decoraciones de madera de los muebles.
- Alfons Juyol (1860-1917): Escultor que trabajó en la fachada y el interior. También ayudó a decorar la pequeña torre que está en la parte superior de la casa.
- Joan Carreras (1860-??): Escultor y tallador, que trabajó con Gaspar Homar. Hizo una talla en la chimenea del salón.
¿Qué ha pasado con la Casa Lleó Morera a lo largo del tiempo?

Esta casa es considerada una de las mejores obras modernistas. Sin embargo, a lo largo de los años, ha sufrido algunos cambios.
En 1943, se hizo una reforma en la planta baja para abrir una tienda. Durante esta reforma, las ventanas modernistas y las esculturas de mujeres con jardineras de la fachada fueron retiradas y destruidas. Las cabezas de estas esculturas fueron recuperadas por el portero y luego vendidas a Salvador Dalí. Él las colocó en el patio de su Teatro-Museo de Figueras.
La Casa Lleó Morera fue propiedad de la misma familia durante tres generaciones, lo que ayudó a mantener muchos de sus detalles originales. En 1943, la casa fue vendida a una compañía, y luego a otras empresas a lo largo de los años.
Entre 1986 y 1988, el arquitecto Óscar Tusquets se encargó de restaurar el resto del edificio. Reparó los daños causados por el fuego durante la Guerra Civil Española de 1936, especialmente en la parte superior de la casa. En 1992, se realizó otra restauración para recuperar elementos de la fachada.
En 2006, un grupo llamado Núñez y Navarro compró la Casa Lleó Morera y comenzó un nuevo proyecto para restaurarla y recuperar su belleza arquitectónica.
Galería de imágenes
-
Salón principal diseñado por Gaspar Homar, conservado en el Museo Nacional de Arte de Cataluña
Véase también
En inglés: Casa Lleó Morera Facts for Kids