Carrboro para niños
Datos para niños Carrboro |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Mercado típico de Carrboro, donde venden productos de granja
|
||
Localización de Carrboro en Carolina del Norte.
|
||
Coordenadas | 35°54′37″N 79°04′31″O / 35.91014, -79.07529 | |
Entidad | Pueblo de Estados Unidos y City in North Carolina | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 16,96 km² | |
Altitud | ||
• Media | 256 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 21 295 hab. | |
• Densidad | 1255,54 hab./km² | |
Huso horario | Horario del este de Norteamérica | |
Código ZIP | 27510 | |
Código de área | 919 | |
Sitio web oficial | ||
Carrboro es un pueblo fundado en 1911. Se encuentra en el condado de Orange, en el estado de Carolina del Norte, Estados Unidos.
Según el censo de 2000, Carrboro tenía 16.782 habitantes. Este pueblo es conocido por sus ideas de libertad y autonomía. Fue uno de los primeros municipios en Carolina del Norte en elegir a un alcalde con ideas progresistas en 1995. También fue pionero en ofrecer beneficios para las uniones de parejas. En 2002, Carrboro fue de los primeros lugares en el sur en tomar posturas sobre temas importantes a nivel nacional.
Carrboro está muy cerca de Chapel Hill. Allí se encuentra la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill.
Contenido
Población de Carrboro
Desde 1990 hasta el año 2000, la cantidad de personas que viven en Carrboro creció un 45%. La población de Carrboro está formada por diferentes grupos. El 72.7% son personas de raza blanca, el 13.5% son personas de raza negra y el 5.2% son asiáticos. Un 5.9% pertenece a otras razas.
Crecimiento de la población hispana
La población hispana es el grupo más grande en el condado de Orange. En Carrboro, el 12.3% de los habitantes son hispanos. Esto significa que había 2062 hispanos en el año 2000. Este número aumentó un 936% desde 1990. La población de hispanos de origen mexicano creció mucho, pasando de 64 a 1530 personas entre 1990 y 2000. Esto fue un aumento del 2291%.
La cultura hispana en Carrboro
Desde los años 90, muchas personas hispanas se han mudado a Carrboro. Muchos de ellos trabajan en la construcción y en servicios. Debido a la gran cantidad de personas latinas en la zona, hay muchos negocios pensados para ellos. La cultura hispana se puede ver en casi todos los aspectos de la vida en Carrboro.
Servicios y tiendas con influencia hispana
Los letreros oficiales del gobierno del pueblo, como los de tráfico y los anuncios de eventos, están en inglés y español. Esto ayuda a que todos los habitantes se sientan incluidos.
Los supermercados ofrecen frutas y verduras típicas de la cultura hispanoamericana. También tienen una sección grande y variada de comida hispana. Además, Carrboro tiene tres tiendas latinas: Tienda Don José, El Mercado Latino y La Potosina.
Comida latina auténtica
Carrboro es un buen lugar para probar comida latina auténtica, especialmente mexicana. En algunas tiendas puedes encontrar tortas, tacos y gorditas. Hay varios restaurantes de dueños hispanos, como Torero’s y Fiesta Grill. También hay camiones de comida que venden tacos al pastor y de lengua, sopas y burritos.
Programas de idiomas
El pueblo de Carrboro ofrece varios programas para aprender inglés y español. La mayoría de estos programas son gratuitos. La Universidad de Carolina del Norte también tiene programas de enseñanza de español en Carrboro. Algunos de ellos son MANO (Mujeres Avanzando hacia Nuevas Oportunidades) para mujeres y BOLD (Building Opportunities through Language Development) para hombres.
Medios de comunicación en Carrboro
En 2004, el pueblo lanzó una estación de radio, WCOM 103.5 FM. Esta estación transmite programas en español. Sus programas bilingües incluyen: Radio Bilingüe, Los Ritmos del Pueblo, La Salud Familiar, ¡Dímelo en Inglés!/Say it in Spanish!, las noticias y Radio Pa’lante. El periódico Qué Pasa también cubre esta área y todo Carolina del Norte.
Ciudades hermanas de Carrboro
Carrboro tiene ciudades hermanas en diferentes países. Esto significa que mantienen una relación especial para fomentar el intercambio cultural y la amistad.
- Celaya, Guanajuato, México
- Juventino Rosas, Guanajuato, México
- San Jorge, Nicaragua
- Saratov, Rusia
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carrboro, North Carolina Facts for Kids