Carrasca Rock Ejulve para niños
Datos para niños Carrasca Rock Festival |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Festival musical | |
Sede | Ejulve, Teruel, ![]() |
|
Fecha | 2006 - actualmente | |
Nº de ediciones | 11 | |
Géneros musicales | rock, ska, punk, reggae, rumba... | |
[1] | ||
El Carrasca Rock, también conocido como El Carrasca, es un festival de música y cultura que se celebra cada año en el pueblo de Ejulve, en Teruel, España. Normalmente tiene lugar durante el mes de julio.
Este festival fue reconocido con el premio Aragón Musical 2010, otorgado por la Fundación 29-J. Lo organiza y gestiona la Asociación Cultural Carrasca Rock, que es una entidad sin fines de lucro formada por los propios habitantes del pueblo.
La última edición, que fue la número doce, se realizó el 29 de julio de 2019. En 2020, el festival no pudo celebrarse debido a las medidas de seguridad por la pandemia. En julio de 2015, hubo una edición especial para celebrar los diez años del festival.
Contenido
¿Qué tipos de música se escuchan en el Carrasca Rock?
El festival ha presentado a muchos grupos musicales con estilos diferentes. Entre ellos se encuentran el Rock, Punk, Punk Rock, Ska, Rumba, Hip Hop, Reggae, Folk e incluso Freak Rock. La mayoría de los grupos vienen de la región de Aragón, pero también llegan artistas de otras partes de España.
¿Cómo empezó el festival Carrasca Rock?
El festival comenzó en 2006 y se celebra cada verano. Dura dos días seguidos durante un fin de semana. Al principio, las fechas cambiaban entre julio y agosto, pero con el tiempo se decidió que siempre sería durante los últimos fines de semana de julio.
¿Por qué se creó el Carrasca Rock?
El festival nació principalmente para dar vida y unir a los jóvenes de esta zona de Aragón. La idea era organizar un evento que no solo fuera divertido, sino también cultural. Así, se busca mantener la conexión entre los jóvenes de los diferentes pueblos y regiones cercanas.
También se ha dicho que el festival es una forma de defender el derecho a vivir bien en los pueblos. Esto se logra promoviendo actividades culturales y festivas en el campo para que sea un lugar más atractivo.
¿Qué otros objetivos tiene el festival?
Otro objetivo importante del Carrasca Rock es ayudar a los grupos musicales de Aragón a darse a conocer. Muchos de estos grupos son pequeños y solo se conocen en su región. El festival les da la oportunidad de mostrar su música a un público más amplio. Además, el festival también ayuda a que el pueblo de Ejulve sea más conocido y atraiga a turistas.
El festival ha llegado a tener hasta 1.500 asistentes, lo que lo convierte en uno de los festivales de música más importantes de la provincia de Teruel. Cada vez más pueblos cercanos deciden organizar eventos similares con el mismo propósito. Esto demuestra el éxito de este proyecto, del cual Ejulve fue uno de los primeros, junto con otros como El Pobo, Alcañiz (con "Las Ranetas") o Galve.
Grupos que han tocado en el Carrasca Rock
En las 12 ediciones del Carrasca Rock que se han celebrado hasta ahora, han actuado más de 60 grupos de diferentes estilos. Muchos de ellos son de Aragón, pero también han venido de otras partes de España.
Por el festival han pasado grupos conocidos como Los Gandules, Azero, Manolo Kabezabolo y la Bolobanda, Los Artistas del Gremio, Malos Vicios o China-Chana.
Edición, Año | Grupos participantes en el festival |
---|---|
I Edición, 2006 | Azero, Asalto Lírico, Acción Directa, Amenazha, Eskyzofrenikos, Prau, Los Draps, Mallacán. |
II Edición, 2007 | Deluxe Rock, Skandalo Publico, Ulut, Los Draps, Trasboko Social, Kolectivo de Topos,
Cabeza de Turko, Konsumo Respeto, Amenazha, Eskombro, Sabotaje. |
III Edición, 2008 | Los Gandules, China Chana, Juako Malavirgen, Ojo no caigas, Eskombro, The Bullets,
A pelo, Los Draps, Ixuquera, Gen, Azetxo, Sabotaje. |
IV Edición, 2009 | China Chana, Deluxe Rock, El Enchufado del Carcelero, El último Skalon, Los Inestables,
Batikano Rojo, Sworrens, El pulmón del barrio, The pink elephants, Ixuquera. |
V Edición, 2010 | Manolo Kabezabolo, Rarezas, A pelo, Azero, Lilith, Los Draps, Ixuquera, El enchufado
del carcelero, Compañía de Chesus. |
VI Edición, 2011 | Malos Vicios, Batikano Rojo, El último Skalon, Bolintxe y sus compintxes, Azetxo,
San Blas Posse, Darmage, Sabotaje. |
VII Edición, 2012 | Ser-Vizio Públiko, Mr. Snoid (Tributo Kortatu), China Chana, Evirea, Ni zorra, A Gargalé, Barrena (Tributo Barricada), Después de Todo, Serruchazo, Enatizo. (+ Pasacalles Bengala África) |
VIII Edición, 2013 | Azero, Ser-Vizio Publiko, Artistas del Gremio, Ni Zorra, La Escalera Metálica. |
IX Edición, 2014 | Insolenzia, 13 Krauss, Los Inestables, Proyecto Hombre, The Skartxos, Omeveigues, Ni Zorra, Malagana. |
X Edición, 2015 | Edición especial 10º aniversario
Azero, Los Berzas, Artistas Del Gremio, Ni Zorra, Samba Da Praça, Batikano Rojo, Kojones Del Kantoinkao, La Deluxe Rock&Band, Ruido. |
XI Edición, 2018 | Rechitando Carrasca
Azero, Los Draps, Ni Zorra, A Pelo, Vendetta, No Konforme, La Bambula, 13Krauss. |
XII Edición, 2019 | Skaparapid, Embers Path, Drunken Fighters, Free City, Milenrama, Samba da Praça, Última Sentencia |
Aquí tienes una lista de las bandas que han actuado en el festival:
|
|
|