robot de la enciclopedia para niños

Carracedo (Zamora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carracedo de Vidriales
entidad singular de población
Escudo de Ayoó de Vidriales.svg
Escudo

Carracedo de Vidriales ubicada en España
Carracedo de Vidriales
Carracedo de Vidriales
Ubicación de Carracedo de Vidriales en España
Carracedo de Vidriales ubicada en la provincia de Zamora
Carracedo de Vidriales
Carracedo de Vidriales
Ubicación de Carracedo de Vidriales en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Municipio Ayoó de Vidriales
Ubicación 42°06′08″N 6°02′04″O / 42.102175, -6.03450278
• Altitud 700 m
Población 22 hab. (2020)
Código postal 49619
Alcalde (2023) David Martínez Martínez (Psoe). Alcalde pedáneo: Laureano Ballesteros Ferreras.

Carracedo de Vidriales es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Ayoó de Vidriales. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

En este lugar nació el 18 de octubre de 1594, San Lucas del Espíritu Santo (Lucas Alonso Gordo). Fue un religioso que vivió en Japón y es considerado un santo.

San Lucas del Espíritu Santo es el patrón de la zona de Vidriales, junto con Nuestra Señora la Virgen del Campo. Esta virgen es muy importante y se le rinde homenaje en su santuario de Rosinos de Vidriales, también en Zamora.

Geografía de Carracedo de Vidriales

Carracedo de Vidriales está rodeado por otros pueblos como Ayoó de Vidriales, San Pedro de la Viña y Santibáñez de Vidriales. Se ubica en el valle Vidriales, una zona con paisajes interesantes.

Características del Valle Vidriales

En el valle Vidriales, destaca un antiguo campamento romano que se encuentra entre San Pedro de la Viña, Rosinos de Vidriales y Santibáñez de Vidriales. El terreno de Carracedo es un poco irregular y está atravesado por las aguas del arroyo Almucera.

Historia de Carracedo de Vidriales

A lo largo de los años, Carracedo de Vidriales ha tenido algunos cambios en su organización territorial.

Cambios Administrativos a lo Largo del Tiempo

Archivo:Mapa de la provincia de Zamora (1863), por Francisco Coello
Mapa de la provincia de Zamora, donde figuran Carracedo, Congosta y Alija de los Melones (1863)

Durante la Edad Moderna, Carracedo formaba parte de la provincia de León. Así lo muestra un mapa del siglo XVIII hecho por Tomás López. Sin embargo, cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Carracedo pasó a ser parte de la provincia de Zamora. En ese momento, era un municipio independiente.

En 1834, el pueblo se unió al partido judicial de Benavente, al que todavía pertenece hoy. Alrededor de 1850, Carracedo se integró en el municipio de Ayoó de Vidriales, como lo conocemos ahora.

Hasta el año 1863, el pueblo se llamaba Carracedo de los Melones.

Después de la Constitución española de 1978, en 1983, Carracedo pasó a formar parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, como parte de la provincia de Zamora.

Lugares de Interés en Carracedo

El pueblo cuenta con una iglesia que tiene elementos arquitectónicos y artísticos muy interesantes.

La Iglesia de San Miguel

La iglesia de San Miguel tiene una entrada con un arco semicircular decorado con formas redondas. Dentro de la iglesia, el techo del presbiterio (la parte cercana al altar) es muy llamativo. Está hecho de madera con una forma de ocho lados.

También es importante el retablo neoclásico del presbiterio y la sacristía, que tiene un techo abovedado. Hay una imagen moderna de San Lucas del Espíritu Santo, quien nació en este pueblo en 1594. Esta escultura fue creada por el artista Hipólito Pérez Calvo.

El Valle de Vidriales: Naturaleza y Paisajes

Esta región es muy atractiva por sus paisajes naturales.

Características Naturales del Valle

El valle de Vidriales está limitado al norte y al este por la sierra de Carpurias, que separa el valle de la vega del río Eria. El arroyo Almucera atraviesa Vidriales, y muchos pueblos del valle se encuentran a sus orillas.

La vegetación principal es de arbustos y monte bajo, con muchas plantas aromáticas como la jara, el tomillo y la lavanda. Se puede llegar al valle de Vidriales por una carretera que comienza en Colinas de Transmonte y lo cruza.

Fiestas y Celebraciones

Carracedo de Vidriales celebra dos fiestas importantes a lo largo del año.

Principales Festividades

El pueblo celebra la fiesta en honor a San Lucas del Espíritu Santo desde 1987. Esta se lleva a cabo el tercer domingo de agosto. La otra fiesta es la de San Miguel Arcángel, el patrón del pueblo, que se celebra el último sábado de septiembre.

kids search engine
Carracedo (Zamora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.