robot de la enciclopedia para niños

Carpín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Carassius carassius
CarassiusCarassius8.JPG
Carpín pescado a Feeder.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Cypriniformes
Suborden: Cyprinoidea
Familia: Cyprinidae
Género: Carassius
Especie: C. carassius
(Linnaeus, 1758)
Sinonimia
  • Carassius moles (Agassiz, 1835)
  • Cyprinus carassius Linnaeus, 1758
  • Cyprinus moles Agassiz, 1835
  • Carassius humilis Heckel, 1837
  • Cyprinus charax Lesniewski, 1837
  • Carassius charax (Lesniewski, 1837)
  • Carassius vulgaris Nordmann, 1840
  • Carassius linnaei Bonaparte, 1845
  • Carassius oblongus Heckel & Kner, 1858
  • Carassius linnei Malm, 1877

El carpín (Carassius carassius) es un pez de agua dulce que pertenece a la familia de los Cyprinidae. Esta familia incluye a muchos peces conocidos, como las carpas.

El Carpín: Un Pez de Agua Dulce

El carpín es un pez muy interesante que vive en ríos y estanques. Su nombre científico, Carassius carassius, fue dado por el famoso naturalista Carlos Linneo en 1758.

¿Cómo Reconocer al Carpín?

El carpín tiene algunas características que lo hacen único:

  • Es bastante parecido a la carpa, pero una diferencia clave es que el carpín no tiene "barbillas" (unos pequeños bigotes) alrededor de su boca.
  • Su cuerpo suele ser de color pardo, con brillos dorados o rojizos que lo hacen muy bonito.
  • A veces, la gente lo confunde con el carpín dorado (también conocido como pez dorado), especialmente si el carpín tiene colores muy vivos.
  • Los carpines machos pueden crecer bastante. Algunos llegan a medir hasta 64 centímetros de largo y pesar alrededor de 3 kilogramos.

Dónde Vive el Carpín

El carpín es un pez de agua dulce, lo que significa que vive en ríos, lagos y estanques, no en el mar.

Prefiere las aguas tranquilas, que se mueven despacio o que están estancadas. Puedes encontrarlo en muchos lugares, desde la península ibérica en Europa hasta el norte de China.

El Carpín en el Lago de Bañolas

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el carpín fue introducido en el lago de Bañolas en España. Esto significa que no era un pez que viviera allí de forma natural, sino que fue llevado por personas. Junto con el carpín, se introdujeron otras especies como el pez sol, la carpa, el garda, el black bass y la gambusia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crucian carp Facts for Kids

kids search engine
Carpín para Niños. Enciclopedia Kiddle.