Carlos Spano para niños
Datos para niños Carlos Spano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carlos Spano y Padilla | |
Nacimiento | 1773 Málaga, España |
|
Fallecimiento | 4 de marzo de 1814 Talca, Chile |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1786–1814 | |
Lealtad | ![]() ![]() |
|
Rango militar | Coronel | |
Conflictos |
|
|

Carlos Spano y Padilla (nacido en Málaga, España, en 1773 y fallecido en Talca, Chile, el 4 de marzo de 1814) fue un importante militar. Aunque nació en España, luchó con valentía por la independencia de Chile. Murió durante un evento conocido como la toma de Talca.
Contenido
Carlos Spano: Un Héroe de la Independencia Chilena
¿Quién fue Carlos Spano?
Carlos Spano fue hijo de Carlos Spano y María de los Santos Padilla. Desde muy joven, a los 13 años en 1786, comenzó su carrera en el ejército español como soldado.
Sus Primeros Años y Carrera Militar
Participó en varias campañas militares. Estuvo en Ceuta, en el norte de África, y también en Aragón, en España, donde luchó contra las tropas francesas.
Más tarde, fue enviado a la Capitanía General de Chile. Allí formó parte del batallón de Infantes de Concepción. En 1787, ya era teniente de dragones de la Frontera. Para 1813, había ascendido a sargento mayor de granaderos.
El Compromiso de Carlos Spano con Chile
A pesar de haber nacido en España, Carlos Spano decidió apoyar la causa de la independencia chilena. Se unió a los patriotas, que buscaban la libertad de Chile.
Participó en el sitio de Chillán, una importante batalla, donde resultó herido. El 27 de noviembre de 1813, fue nombrado comandante de granaderos. Reemplazó en este cargo a Juan José Carrera.
La Batalla de Talca y su Sacrificio
La Junta de Gobierno de Chile le confió una misión muy importante: defender la ciudad de Talca. Las tropas realistas, que apoyaban al rey de España, estaban a punto de atacar.
El coronel Spano defendió la ciudad con gran heroísmo durante la toma de Talca. En esta valiente acción, perdió la vida. Su sacrificio fue un acto de gran coraje.
El Legado de Carlos Spano en Chile
Gracias a su valentía, Carlos Spano se convirtió en un héroe para los habitantes de Talca. La ciudad lo recuerda con mucho respeto.
Su Familia y Descendientes
Carlos Spano se casó en la Ciudad de Mendoza el 26 de febrero de 1797. Su esposa fue María de las Nieves Zevallos Aziar. Tuvieron siete hijos juntos:
- María del Pilar Spano (nacida en Concepción el 13 de octubre de 1800 y fallecida en Buenos Aires el 25 de marzo de 1868). Ella se casó con el militar Tomás Guido.
- Carlos Spano, quien falleció siendo un niño el 17 de abril de 1805.
- María Rosa Spano, bautizada en Concepción el 22 de mayo de 1805.
- Carlos Eustaquio, bautizado en Concepción el 6 de enero de 1808.
- Nieves Spano, quien se casó dos veces, primero con Santiago Campbell y luego con Carlos Lefebvre de Bécour.
- Concepción Spano, casada con Juan Ignacio Alcalde Velasco, hijo del cuarto conde de Quinta Alegre Juan Agustín Alcalde y Bascuñán.
- Rosario Spano, casada con Juan De la Barra López, hijo del político Juan Francisco León de la Barra y sobrino del religioso Melchor León de la Barra.
Véase también
En inglés: Carlos Spano Facts for Kids