Carlos Regino Soler para niños
Datos para niños Carlos Regino Soler |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carlos Regino Soler Mora | |
Nacimiento | Siglo XIX Castalla (España) |
|
Fallecimiento | 1932 Alicante (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Años activo | 1870-1918 | |
Cargos ocupados | Diputado de España por Distrito electoral de Villena (1916-1919) | |
Partido político | Partido Liberal | |
Carlos Regino Soler Mora fue un importante abogado y político español. Nació en Castalla en el siglo XIX y falleció en Alicante en 1932. A lo largo de su vida, ocupó muchos puestos de responsabilidad en el gobierno de España.
¿Quién fue Carlos Regino Soler Mora?
Carlos Regino Soler Mora fue una figura destacada en la vida pública española. Se le recuerda por su trabajo como abogado y por los numerosos cargos que desempeñó en la administración del Estado. Su carrera política y como funcionario fue muy activa entre 1870 y 1918.
Reconocimientos y Representación Política
En 1908, la ciudad de Jijona lo nombró "Hijo Predilecto", un honor que se da a personas muy importantes para la localidad. Además, Carlos Regino Soler fue elegido diputado al Congreso de los Diputados, que es una parte del parlamento español. Representó al distrito electoral de Villena por el Partido Liberal en las elecciones de 1916 y 1918.
Su Carrera en el Ministerio de Hacienda
Gran parte de la carrera de Carlos Regino Soler se desarrolló en el Ministerio de Hacienda, que es el encargado de gestionar el dinero del país.
- Primeros años (1870-1880): Comenzó como interventor, una persona que revisa las cuentas, en las Islas Baleares y en Teruel.
- Ascensos importantes: Después, fue ascendido a delegado de Hacienda en Teruel y luego en Almería.
- Trabajo en la capital (1895-1901): A partir de 1895, se trasladó a los servicios centrales del Ministerio en Madrid. Fue oficial segundo de la Subsecretaría de Hacienda, subdirector de la Dirección General del Tesoro y oficial mayor de la Subsecretaría.
- Cargos de alta dirección (1902-1917):
- En 1902, fue nombrado inspector general de la Hacienda pública.
- En 1903, se convirtió en subinspector general.
- En 1904, fue director general de Aduanas, que controlan lo que entra y sale del país.
- En 1905, fue director general de Contribuciones, Impuestos y Rentas, encargado de los impuestos.
- En 1911, asumió el cargo de director general de Comunicaciones.
- En 1917, fue director general de Timbre y del Monopolio de Cerillas, y también representó al Estado en la Compañía Arrendataria de Tabacos.
Carlos Regino Soler Mora tuvo una larga y exitosa carrera dedicada al servicio público en España.