Carlos Padrós para niños
Carlos Padrós Rubió (nacido en Sarriá, Barcelona, el 9 de noviembre de 1870 – fallecido en Madrid el 30 de diciembre de 1950) fue una persona muy importante en la historia del fútbol en España. Fue empresario y también se dedicó a la política. Se le considera uno de los pioneros y grandes impulsores del fútbol en el país. Junto a su hermano Juan Padrós y Julián Palacios, ayudó a fundar el Real Madrid Club de Fútbol. También fue presidente de este club durante cinco años. Además, trabajó como árbitro y periodista deportivo. Impulsó la creación de organizaciones como la Real Federación Española de Fútbol y la FIFA, y organizó varios torneos, incluyendo la famosa Copa del Rey de Fútbol.
Datos para niños Carlos Padrós |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 3.er Presidente del Real Madrid |
||
1903-1907 | ||
Predecesor | Juan Padrós | |
Sucesor | Adolfo Meléndez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de noviembre de 1870 Barcelona, España |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 1950 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Árbitro de fútbol, empresario, político y propietario | |
Partido político | Partido Liberal | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Carlos Padrós?
Carlos Padrós nació en 1870 en Sarriá, que en ese momento era un pueblo cerca de Barcelona. Sus padres tenían un negocio de telas. En 1876, la familia se mudó a Madrid, donde continuaron con su tienda de ropa llamada "Al Capricho".
Su hermana, Matilde Padrós, fue la primera mujer en España en obtener un doctorado en Filosofía y Letras. Carlos, a pesar de tener una cojera desde niño, era un gran aficionado a los deportes, especialmente al fútbol.
El papel de Carlos Padrós en el fútbol español
Carlos Padrós fue clave en el desarrollo del fútbol en España.
La fundación del Real Madrid
En 1902, Carlos y su hermano Juan ayudaron a fundar oficialmente el Real Madrid Club de Fútbol, que en ese entonces se llamaba Madrid Foot-ball Club.
La creación de la Copa del Rey
Ese mismo año, para celebrar que el rey Alfonso XIII cumplía la mayoría de edad, Carlos Padrós organizó un torneo llamado "Concurso Madrid de Football". Este fue el primer campeonato nacional de clubes en España y el inicio de lo que hoy conocemos como la Copa del Rey de Fútbol.
Carlos Padrós logró que el Ayuntamiento de Madrid donara una copa de plata para el ganador. También consiguió que se usara el Campo de Polo del Hipódromo de la Castellana para los partidos. Él mismo fue el árbitro de la final entre el Club Bizcaya y el Football Club Barcelona.
Organizador de federaciones
El siguiente paso fue crear la Asociación Madrileña de Clubs de Football, que fue el origen de la Federación Regional Centro. Esta asociación organizaba el Campeonato Regional Centro.
En 1903, Carlos Padrós consiguió que el rey Alfonso XIII, con quien tenía una buena amistad, donara un trofeo para que la Copa del Rey de Fútbol se jugara cada año.
Presidente del Real Madrid y visión internacional
En 1903, Carlos Padrós se convirtió en presidente del Madrid F. C., sucediendo a su hermano Juan. Fue uno de los impulsores para la creación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Envió a un representante a la reunión donde se fundó la FIFA en París. Sin embargo, España no pudo unirse al principio porque no tenía una federación nacional de fútbol.
Durante su presidencia, el Madrid F. C. volvió a organizar el Campeonato de España en 1906. Carlos Padrós propuso a los demás clubes crear una federación nacional para el fútbol español. Aunque el proceso tardó, sus esfuerzos ayudaron a que en 1909 se fundara la Federación Española de Clubs de Football.
Éxitos como presidente
Carlos Padrós dejó la presidencia del Madrid F. C. en abril de 1907 y fue nombrado presidente honorario vitalicio del club. Durante sus cuatro años como presidente, el equipo ganó tres campeonatos regionales (1904-05, 1905-06 y 1906-07) y tres Campeonatos de España (1905, 1906 y 1907).
También organizó el primer partido internacional del Madrid, que se jugó con motivo de la visita a España del presidente francés Émile Loubet. El partido amistoso contra el Gallia Sport de París terminó en empate a uno.
Vida después del fútbol
Después de su etapa en el fútbol, Carlos Padrós se dedicó a la agricultura y la industria. Tenía varias fincas y creó fábricas de aceite en la provincia de Jaén. Fue presidente de importantes organizaciones agrícolas y su trabajo fue reconocido con la Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrícola, que le entregó el rey Alfonso XIII.
También tuvo una carrera en la política, siendo diputado en las Cortes por el Partido Liberal en varias ocasiones. La ciudad de Mataró lo nombró hijo adoptivo y le dedicó una avenida y el estadio de fútbol.
Durante la guerra civil española, Carlos Padrós fue detenido, pero logró escapar y llegar a Marsella y luego a San Sebastián. En 1939, regresó a Madrid, donde falleció el 30 de diciembre de 1950.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos Padrós Facts for Kids