robot de la enciclopedia para niños

Carlos Mauro Hoyos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Mauro Hoyos
Busto de Carlos Mauro Hoyos.jpg

Procuraduría General de Colombia.svg
Procurador General de la Nación
17 de septiembre de 1986-25 de enero de 1988
Presidente Virgilio Barco Vargas
Predecesor Carlos Jiménez Gómez
Sucesor Horacio Serpa Uribe

Cámara de Representantes de Colombia.svg
Representante a la Cámara de Colombia
por Antioquia
20 de julio de 1982-20 de julio de 1986

20 de julio de 1978-20 de julio de 1982

Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1939
Bandera de Colombia Támesis, Antioquia, Colombia
Fallecimiento 25 de enero de 1988 .
Bandera de Colombia Rionegro, Antioquia, Colombia
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en Universidad de Medellín
Información profesional
Ocupación Jurista y político
Partido político Partido Liberal Colombiano

Carlos Mauro Hoyos Jiménez (nacido en Támesis (Antioquia) el 26 de junio de 1939 y fallecido en Rionegro (Antioquia) el 25 de enero de 1988) fue un abogado y político colombiano. Fue miembro del Partido Liberal Colombiano y del Nuevo Liberalismo.

Carlos Mauro Hoyos ocupó varios cargos importantes. Fue juez municipal y concejal en El Retiro, Antioquia. También fue diputado, tesorero y contralor de Antioquia. Además, fue representante a la Cámara en varias ocasiones y secretario general del Partido Liberal.

Desde septiembre de 1986 hasta su fallecimiento en enero de 1988, Hoyos fue el Procurador General de Colombia. Su muerte fue ordenada por Pablo Escobar y un grupo criminal de Medellín. Fue atacado mientras se dirigía al aeropuerto de Rionegro para regresar a Bogotá, después de visitar Medellín.

Biografía de Carlos Mauro Hoyos

Carlos Mauro Hoyos Jiménez nació en Támesis (Antioquia) el 26 de junio de 1939. Provenía de una familia de clase media de la región.

Hoyos se graduó del colegio de la Universidad Pontificia Bolivariana. En 1972, se convirtió en abogado por la Universidad de Antioquia. Allí, sus compañeros lo apodaron "Carlos Malo" por su sentido del humor, aunque era muy disciplinado en sus estudios.

Carrera Política de Carlos Mauro Hoyos

En 1978, Carlos Mauro Hoyos llegó al Congreso de Colombia. Fue elegido representante a la Cámara por Antioquia, representando al Partido Liberal.

Más tarde, se unió al Nuevo Liberalismo, un partido fundado por Luis Carlos Galán en 1979. Con este partido, Hoyos fue reelegido como congresista en 1982.

Durante su segundo periodo en el Congreso, conoció a Pablo Escobar Gaviria. Escobar también se convirtió en congresista como suplente de otro representante.

En este periodo, Hoyos fue clave en la creación de una ley importante. Esta ley permitió al presidente Belisario Betancur ofrecer una amnistía a varios grupos armados. El objetivo era iniciar conversaciones de paz a finales de 1982.

Sin embargo, en 1985, Hoyos tuvo que investigar al presidente Betancur. Esto fue por los eventos ocurridos durante la Toma del Palacio de Justicia en noviembre de ese año. La investigación fue cerrada poco antes de que terminara el mandato de Betancur.

Hoyos intentó ser elegido congresista por tercera vez con el Nuevo Liberalismo. Sin embargo, debido a conflictos políticos, no logró obtener un puesto en las elecciones de 1986.

A pesar de esto, el candidato presidencial del Partido Liberal, Virgilio Barco, lo nombró secretario general del partido. Después de que Barco ganara las elecciones presidenciales de 1986, propuso a Hoyos para ser Procurador General de Colombia. Fue elegido con un gran apoyo, incluso de partidos de oposición.

Carlos Mauro Hoyos como Procurador General de Colombia

El 17 de septiembre de 1986, Carlos Mauro Hoyos asumió el cargo de Procurador General de Colombia. Fue elegido por el senado colombiano, con el respaldo del presidente Barco.

Hoyos tomó el cargo en un momento muy difícil para Colombia. Había una creciente amenaza de grupos criminales organizados, liderados por figuras como Pablo Escobar. Durante su tiempo como Procurador, Hoyos trabajó de cerca con la DEA. Esto lo convirtió en un objetivo para estos grupos.

El Secuestro y Fallecimiento de Carlos Mauro Hoyos

El lunes 25 de enero de 1988, el procurador Hoyos fue secuestrado. Hombres armados lo detuvieron por la mañana mientras iba hacia el aeropuerto José María Córdoba en Rionegro, cerca de Medellín. Había visitado la ciudad para ver a su madre y se dirigía a Bogotá.

Según la versión de un exmiembro del grupo criminal de Pablo Escobar, Hoyos fue secuestrado. El líder criminal quería hacerle un "juicio" por supuesta "traición a la patria". Se decía que Escobar había intentado sobornar a Hoyos para que se opusiera a un acuerdo de extradición con Estados Unidos, pero no lo logró. Además, se supo que el procurador estaba colaborando con la DEA para apoyar dicho acuerdo.

El exmiembro del grupo criminal afirmó que Hoyos fue interceptado en su vehículo. Fue herido en un pie por los atacantes y sacado del auto. Luego, lo llevaron a una finca cercana. Los atacantes mataron a sus escoltas y abandonaron su vehículo. Las autoridades encontraron el auto de Hoyos con impactos de bala y manchas de sangre. Cuando se supo de su secuestro, el Ejército de Colombia organizó un operativo para rescatarlo.

El exmiembro del grupo criminal llevó a Hoyos a un lugar cercano, donde lo atacaron con disparos. Allí lo abandonaron.

Archivo:Carlos Mauro Hoyos, Parque de Palermo
Busto de Carlos Mauro Hoyos en el parque de Palermo, Támesis.

Según el exmiembro del grupo criminal, por órdenes de Escobar, le explicaron a Hoyos el motivo de su secuestro. Le dijeron que, debido a la presión militar en la zona, debían "adelantar la aplicación de la sentencia", por lo que sería atacado de inmediato. Otra versión sugiere que su fallecimiento no fue por un "juicio" de los grupos criminales, sino como una respuesta a la liberación de otro secuestrado. Después de su fallecimiento, el exmiembro del grupo criminal llamó a la prensa para informar sobre lo ocurrido y la ubicación del cuerpo del procurador. Las autoridades encontraron a Hoyos con la boca cubierta y los ojos vendados.

Consecuencias del Fallecimiento de Hoyos

El funeral de Hoyos se realizó en Medellín, con una gran asistencia de personas del ámbito judicial colombiano. Debido a este suceso, el presidente Virgilio Barco emitió una ley para combatir a los grupos criminales.

El senado nombró a Horacio Serpa Uribe como nuevo procurador de Colombia. Serpa renunció en 1989 para apoyar una campaña presidencial.

En 1991, David Ricardo Prisco Lopera, líder de un grupo criminal conocido como "Los Priscos", fue señalado por el fallecimiento de Carlos Mauro Hoyos, entre otros crímenes.

Homenajes Póstumos a Carlos Mauro Hoyos

  • La Biblioteca del Concejo Municipal de Medellín lleva su nombre en su honor.
  • En la ciudad de Medellín, se encuentra el Coliseo Carlos Mauro Hoyos.
  • En el parque de Palermo, en Támesis, su lugar de origen, hay un busto de bronce en su honor.
  • En 2009, se creó la Medalla de la Procuraduría General de la Nación Carlos Mauro Hoyos Jiménez. Es el máximo reconocimiento que otorga esta entidad.
  • Su personaje es interpretado por el actor Carlos Manuel Vesga en la serie Pablo Escobar, el patrón del mal.
kids search engine
Carlos Mauro Hoyos para Niños. Enciclopedia Kiddle.