robot de la enciclopedia para niños

Carlos Manuel III de Cerdeña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Manuel III de Cerdeña
Rey de Cerdeña
Clementi and Studio - Charles Emmanuel III of Sardinia in Royal Mantle.jpg
Carlos Manuel III, retrato de Maria Giovanna Clementi, c. 1755-58.
Rey de Cerdeña
3 de septiembre de 1730-20 de febrero de 1773
Predecesor Víctor Amadeo II
Sucesor Víctor Amadeo III
Información personal
Nombre completo Carlo Emanuele III di Savoia
Otros títulos Duque de Saboya
Nacimiento 27 de abril de 1701
Turín, Saboya
Fallecimiento 20 de febrero de 1773
Turín, Saboya
Sepultura Basílica de Superga, Turín
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Casa de Saboya
Padre Víctor Amadeo II de Cerdeña
Madre Ana María de Orleans
Consorte Cristina Luisa de Baviera-Sulzbach (matr. 1722; viu. 1723)
Polixena Cristina de Hesse-Rotenburg (matr. 1724; viu. 1735)
Isabel Teresa de Lorena (matr. 1737; viu. 1741)
Hijos Véase descendencia

Firma Firma de Carlos Manuel III de Cerdeña

Carlos Manuel III (nacido en Turín el 27 de abril de 1701 y fallecido en Turín el 20 de febrero de 1773) fue un importante gobernante. Se le conocía como el Trabajador. Fue duque de Saboya y rey de Cerdeña desde 1730 hasta su muerte en 1773.

Fue un rey muy capaz y un líder militar. Durante sus 43 años de reinado, logró expandir su reino. Ganó territorios importantes como Novara y Tortona al apoyar a Francia en la Guerra de Sucesión Polaca. Más tarde, al unirse a Austria en la Guerra de Sucesión Austriaca, obtuvo Angera, Bobbio, Vigevano y Voghera. En 1767, también añadió el principado de Masserano a sus dominios.

A Carlos Manuel III le gustaban mucho la música y las artes. Sin embargo, prefería rodearse de militares, a quienes les daba los puestos más importantes en su gobierno.

Biografía de Carlos Manuel III

Sus primeros años de vida

Archivo:Portrait du Roi Charles Emmanuel III de Savoie
Carlos Manuel de joven.
Archivo:So-called portrait of Victor Amadeus II and a young prince - Racconigi
Posible retrato de Carlos Manuel (derecha) y su hermano mayor Víctor Amadeo. Esta obra se encuentra en el Castillo de Racconigi.

El príncipe Carlos Manuel nació en Turín el 27 de abril de 1701. Fue el octavo hijo de Víctor Amadeo II, quien era rey, y de la princesa francesa Ana María de Orleans. Desde que nació, recibió el título de duque de Aosta.

Cuando su hermano mayor, Víctor Amadeo, falleció en 1715, Carlos Manuel se convirtió en el siguiente en la línea para heredar el trono. Su educación se centró en temas militares, aunque su padre no creía que fuera un buen comandante.

Gracias al apoyo de su padre en la guerra de sucesión española, su familia obtuvo el reino de Sicilia en 1713. Esto fue parte del Tratado de Utrecht, que puso fin a la guerra. Sin embargo, en 1720, su padre tuvo que cambiar el reino de Sicilia por el de Cerdeña, que era menos importante, después de la Guerra de la Cuádruple Alianza.

Con el tiempo, su padre, Víctor Amadeo, se cansó de la vida en la corte y decidió retirarse. El 3 de septiembre de 1730, abdicó (renunció a su trono) a favor de Carlos Manuel, quien se convirtió en rey.

El reinado de Carlos Manuel III

Los primeros años de Carlos Manuel como rey fueron difíciles debido a los problemas con su padre. Después de retirarse, su padre intentó volver a gobernar, acusando a Carlos Manuel de no ser capaz.

Su padre se instaló en Moncalieri, pero Carlos Manuel logró que lo arrestaran para evitar conflictos. Su padre fue llevado al castillo de Rivoli, donde falleció en octubre de 1732.

Matrimonios e hijos de Carlos Manuel III

Archivo:Enfants de Charles-Emmanuel III
Los cuatro hijos mayores de Carlos Manuel en 1730, pintados por Maria Giovanna Clementi. De izquierda a derecha: Leonor, Víctor Amadeo, María Felicidad y María Luisa.

Carlos Manuel se casó tres veces y tuvo diez hijos en total. Sin embargo, todas sus esposas fallecieron jóvenes, y solo cinco de sus hijos llegaron a la edad adulta.

Sus esposas fueron:

  • Cristina Luisa de Baviera-Sulzbach (1704-1723). Se casaron en 1722. Cristina Luisa falleció pocos días después de dar a luz a su único hijo:
    • Víctor Amadeo (1723-1725), duque de Aosta. Falleció siendo un bebé.
  • Polixena Cristina de Hesse-Rotenburg (1706-1735). Se casaron en 1724 y tuvieron seis hijos:
    • Víctor Amadeo III (1726-1796). Él fue quien sucedió a su padre como rey de Cerdeña. Se casó con María Antonia de España y tuvieron hijos.
    • Leonor (1728-1781). No se casó ni tuvo hijos.
    • María Luisa (1729-1767). Se hizo monja.
    • María Felicidad (1730-1801). No se casó ni tuvo hijos.
    • Manuel Filiberto (1731-1735), duque de Aosta. Falleció siendo un bebé.
    • Carlos Francisco Romualdo (1733), duque de Chablais. Falleció siendo un bebé.
  • Isabel Teresa de Lorena (1711-1741). Era hermana del emperador alemán Francisco I. Tuvieron tres hijos:
    • Carlos Francisco (1738-1745), duque de Aosta. Falleció siendo un niño.
    • María Victoria Margarita (1740-1742). Falleció siendo un bebé.
    • Benedicto (1741-1808), duque de Chablais y marqués de Ivrea. Se casó con su sobrina María Ana de Saboya, hija de su medio hermano mayor Víctor Amadeo. No tuvieron hijos.

Árbol familiar

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Emmanuel III of Sardinia Facts for Kids

kids search engine
Carlos Manuel III de Cerdeña para Niños. Enciclopedia Kiddle.