Carlos Mancheno para niños
Datos para niños Carlos Mancheno |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República del Ecuador De facto |
||
23 de agosto de 1947-3 de septiembre de 1947 | ||
Gabinete | Gabinete de Carlos Mancheno | |
Predecesor | José María Velasco Ibarra | |
Sucesor | Mariano Suárez Veintimilla | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1902![]() |
|
Fallecimiento | 11 de octubre de 1996![]() |
|
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Familia | ||
Padres | Carlos Mancheno Chiriboga Victoria Cajas González |
|
Cónyuge | Ana Luisa Velasco Serrano | |
Hijos | Susana Mancheno Velasco Ney Mancheno Velasco Carlos Mancheno Velasco Ana Victoria Mancheno Velasco |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Coronel del Ejército del Ecuador | |
Carlos Mancheno Cajas (nacido en Riobamba, Provincia de Chimborazo, el 9 de octubre de 1902 y fallecido en la misma ciudad el 11 de octubre de 1996) fue un militar y político ecuatoriano. En 1947, ocupó el cargo de Presidente del Ecuador por un corto periodo de 10 días.
Contenido
Vida temprana y carrera militar
Carlos Mancheno nació en el barrio "La Merced" de Riobamba. Sus padres fueron Carlos Mancheno Chiriboga y Victoria Cajas González. Desde joven, siguió una carrera en el ejército, llegando a ser coronel.
¿Cómo llegó Carlos Mancheno al poder?
Carlos Mancheno fue Ministro de Defensa durante el gobierno de José María Velasco Ibarra. En agosto de 1947, hubo un cambio en el liderazgo del país. Mancheno tomó el control del gobierno y asumió el cargo de Presidente de la República.
Para justificar su ascenso al poder, Mancheno puso en vigencia la Constitución de 1906. Esto significó que el vicepresidente de ese momento, Mariano Suárez Veintimilla, quien debía suceder al presidente saliente, no pudo asumir el cargo. Mancheno anunció que convocaría a una asamblea para crear una nueva constitución.
¿Por qué su gobierno fue tan corto?
La forma en que Carlos Mancheno llegó al poder no fue aceptada por una parte importante del ejército. Muchos militares no estaban de acuerdo con esta situación, y el coronel Ángel Baquero lideró la oposición.
Debido a esta falta de apoyo, se produjeron enfrentamientos. El 2 de septiembre hubo un combate en Yambo y al día siguiente otro en el Socabón. Carlos Mancheno fue derrotado porque no contaba con el respaldo necesario. Al verse sin apoyo, buscó refugio en la embajada de Venezuela y renunció a su cargo.
Después de su renuncia, un grupo de tres personas (Humberto Albornoz, Alfonso Larrea Alba y Luis Maldonado Tamayo) tomó el control temporal. Este grupo entregó el poder de inmediato a Mariano Suárez Veintimilla, quien era el vicepresidente legítimo.
El gobierno de Carlos Mancheno fue muy breve, durando solo 10 días. Por esta razón, no hubo cambios significativos en la situación económica del país durante su tiempo en el poder.
Familia
Carlos Mancheno estuvo casado con Ana Luisa Velasco. Juntos tuvieron cuatro hijos:
- Susana Mancheno Velasco
- Ney Mancheno Velasco
- Carlos Mancheno Velasco
- Ana Victoria Mancheno Velasco
Fallecimiento
Carlos Mancheno falleció el 11 de octubre de 1996 en Riobamba, su ciudad natal. Tenía 94 años de edad.
Predecesor: José María Velasco Ibarra |
Presidente de la República del Ecuador (De facto) 23 de agosto de 1947 - 3 de septiembre de 1947 |
Sucesor: Mariano Suárez Veintimilla |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos Mancheno Cajas Facts for Kids
- Presidente de Ecuador
- Gobernantes de Ecuador