Carlos "Café" Martínez para niños
Datos para niños Carlos Martínez |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Apodo(s) | Café | ||
Nacimiento | ![]() 1 de agosto de 1965 |
||
Nacionalidad(es) | Venezolana | ||
Fallecimiento | ![]() 24 de enero de 2006 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 2 de septiembre de 1988 (Chicago White Sox) |
||
Juegos | 465 en MLB | ||
Home runs | 25 en MLB | ||
Carreras impulsadas |
161 en MLB LVBP |
||
Club | Tiburones de La Guaira | ||
Dorsal(es) | 40 | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 20 de julio de 1995 (California Angels) |
||
Trayectoria | |||
MLB:
LVBP:
|
|||
|
|||
Carlos Alberto Escobar Martínez (nacido en La Guaira, Venezuela, el 1 de agosto de 1965 – fallecido en Caracas, Venezuela, el 24 de enero de 2006) fue un destacado beisbolista venezolano. Era muy conocido en su país con el apodo de «Café» Martínez.
Contenido
¿Quién fue Carlos "Café" Martínez?
Carlos "Café" Martínez fue un talentoso jugador de béisbol que se destacó tanto en su natal Venezuela como en las Grandes Ligas de Estados Unidos. Era conocido por su potente bateo y su habilidad para jugar en la primera y tercera base. Su legado sigue vivo a través de su familia y el deporte que tanto amó.
Su Carrera en Venezuela
Martínez nació en La Guaira y dedicó gran parte de su carrera a jugar para los Tiburones de La Guaira en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Fue uno de los jugadores más importantes de este equipo durante 15 temporadas.
- Con los Tiburones, usó los números 27 y 40.
- Logró 495 hits, 40 home runs (cuadrangulares), impulsó 265 carreras y robó 40 bases.
- En los años 80, formó parte de un grupo de jugadores muy talentosos conocido como "la guerrilla". Entre ellos estaban Oswaldo Guillén, Norman Carrasco, Gustavo Polidor, Luis Salazar, Raúl Pérez Tovar, Alfredo Pedrique y Luis Mercedes Sánchez.
- En la temporada 1988-1989, ganó el título de bateo de la LVBP con un promedio de .331.
- En honor a su trayectoria, el número 40 fue retirado del equipo Tiburones de La Guaira.
- También jugó como refuerzo para otros equipos venezolanos, como los Leones del Caracas y las Águilas del Zulia, en la Serie del Caribe.
Su Trayectoria en Grandes Ligas
Carlos "Café" Martínez también tuvo una importante carrera en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
- Fue contratado por los Yanquis de Nueva York en 1983.
- En 1986, fue traspasado a los Chicago White Sox, equipo con el que debutó en las Grandes Ligas en 1988.
- Jugó como un gran defensor de la primera y tercera base.
- Además de los White Sox (1988-1990), jugó para los Cleveland Indians (1991-1993) y los California Angels (1995).
- Su mejor temporada fue en 1989 con los Medias Blancas. En ese año, tuvo un promedio de bateo de .300, 105 hits, 44 carreras anotadas y 22 dobles.
- Es recordado por un momento curioso en 1993, cuando una pelota que bateó rebotó en la cabeza de otro jugador, José Canseco, y se convirtió en un home run.
- En sus siete temporadas en las Grandes Ligas, conectó 383 hits, 63 dobles, 6 triples y 25 home runs. Impulsó 161 carreras y anotó 145 en 465 juegos.
Su Legado y Familia
Carlos "Café" Martínez falleció el 24 de enero de 2006, a causa de una enfermedad. Su sepelio se realizó en La Guaira.
Su amor por el béisbol fue heredado por sus hijos. Dos de ellos, José "Cafecito" Martínez y Teodoro Martínez, también son beisbolistas profesionales. José "Cafecito" Martínez usa el número 40 en su camiseta, en honor a su padre. Ambos han jugado con los Tiburones de La Guaira en la LVBP.
Estadio Carlos "Café" Martínez
En honor a su memoria y su importancia para el béisbol venezolano, se construyó un estadio de béisbol con su nombre: el Estadio Carlos "Café" Martínez. Este estadio, ubicado en La Guaira, es la sede de los Tiburones de La Guaira y tiene capacidad para 15.000 espectadores.