Gustavo Polidor para niños
Datos para niños Gustavo Polidor |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de octubre de 1961 Caracas (Venezuela) |
|
Fallecimiento | 28 de abril de 1995 Caracas (Venezuela) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Beisbolista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Béisbol | |
Perfil de jugador | ||
Posición | campocorto | |
Equipos | Milwaukee Brewers | |
Gustavo Adolfo Polidor González (nacido en Caracas, Venezuela, el 26 de octubre de 1961 y fallecido en la misma ciudad el 28 de abril de 1995), conocido como Gus Polidor, fue un destacado deportista venezolano. Se desempeñó como jugador de béisbol en la posición de campocorto en las Grandes Ligas de Béisbol.
Jugó para varios equipos importantes, incluyendo los California Angels (de 1985 a 1988), los Milwaukee Brewers (de 1989 a 1990) y los Florida Marlins (en 1993).
Contenido
Gustavo Polidor: Un Campeón del Béisbol Venezolano
Gustavo Polidor fue un beisbolista muy talentoso, especialmente bueno en la defensa. También lograba buenos promedios al batear. Su mejor temporada fue en 1987 con los California Angels, donde su promedio de bateo fue de 0,263. A lo largo de su carrera, su promedio general fue de 0,207.
Sus Inicios y Carrera en las Grandes Ligas
Polidor comenzó su carrera en Venezuela con los Tiburones de La Guaira en 1980. Ese año, fue reconocido como "Novato del Año", un gran logro para un jugador joven. Fue una pieza clave del equipo, conocido como la "guerrilla", durante la década de 1980.
En 1989, Gustavo Polidor jugó como refuerzo para las Águilas del Zulia en la Serie del Caribe que se celebró en Mazatlán, México. En esa serie, su equipo se coronó campeón. Además, Polidor ganó el campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) tres veces con los Tiburones de La Guaira.
Un Trágico Final y un Legado Duradero
Gustavo Polidor falleció en Caracas en 1995, a los 33 años, en un lamentable suceso. Las personas responsables de su fallecimiento fueron identificadas y llevadas ante la justicia.
Como un homenaje a su importante carrera y su impacto en el béisbol, el número 14 de su camiseta con los Tiburones de La Guaira fue retirado. Esto significa que ningún otro jugador de ese equipo usará ese número, en honor a Gustavo.
Estadísticas de Bateo de su Carrera
A continuación, se muestran las estadísticas de bateo de Gustavo Polidor en las Grandes Ligas:
Año | Equipo | Juegos | VB | C | H | HR | CE | P |
Total | 229 | 434 | 33 | 90 | 2 | 35 | 0,207 |
VB | Veces al bate (cuántas veces intentó batear) |
C | Carreras (cuántas veces anotó) |
H | Hits (cuántas veces golpeó la pelota y llegó a base) |
HR | Home Runs (cuántas veces bateó la pelota fuera del campo) |
CE | Carreras empujadas (cuántas carreras ayudó a anotar a sus compañeros) |
P | Promedio de bateo (qué tan bien bateaba en general) |
Véase también
- Anexo:Venezolanos en las Grandes Ligas de Béisbol