robot de la enciclopedia para niños

Carlo Sforza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlo Sforza
Carlo Sforza.jpg
Carlo Sforza en 1943

Emblem of Italy.svg
Ministro de Relaciones Exteriores de la República Italiana
2 de febrero de 1947-26 de junio de 1951
Predecesor Pietro Nenni
Sucesor Alcide De Gasperi

Coat of arms of the Kingdom of Italy (1890).svg
Presidente del Consejo Nacional de Italia
25 de septiembre de 1945-1 de junio de 1946
Predecesor Vittorio Emanuele Orlando
Sucesor Giuseppe Saragat

Coat of arms of the Kingdom of Italy (1890).svg
Ministro sin cartera del Reino de Italia
22 de abril de 1944-12 de diciembre de 1944

Coat of arms of the Kingdom of Italy (1890).svg
Ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Italia
15 de junio de 1920-4 de julio de 1921
Predecesor Vittorio Scialoja
Sucesor Pietro Tomasi Della Torretta

Información personal
Nacimiento 23 de enero de 1872
Montignoso (Italia)
Fallecimiento 4 de septiembre de 1952
Roma (Italia)
Nacionalidad Italiana (1946-1952)
Lengua materna Italiano
Familia
Familia Casa de Sforza
Educación
Educado en Universidad de Pisa
Información profesional
Ocupación Diplomático y político
Partido político Partido Liberal Democrático
Partido Republicano Italiano
Miembro de Consejo Nacional
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden de la Corona de Italia
  • Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro
  • Cruz de la Libertad
  • Orden suprema de la Santísima Anunciación
  • Gran Cruz de la Rosa Blanca de Finlandia (1920)

Carlo Sforza (nacido el 23 de enero de 1872 y fallecido el 4 de septiembre de 1952) fue un importante diplomático y político de Italia. Se opuso a ciertos regímenes políticos y tuvo el título de conde de Sforza. También fue Ministro de Relaciones Exteriores de su país.

¿Quién fue Carlo Sforza?

Carlo Sforza fue una figura clave en la política italiana durante el siglo XX. Su trabajo ayudó a Italia a establecer buenas relaciones con otros países y a reconstruirse después de momentos difíciles.

Sus primeros años y educación

Carlo IV Sforza nació en Lucca, Italia. Su padre, Giovanni Sforza, era descendiente de una antigua familia noble, la Casa de Sforza, que incluía al famoso Francisco I Sforza, duque de Milán. Cuando su hermano mayor falleció, Carlo heredó el título de conde.

Estudió leyes en la Universidad de Pisa, una de las universidades más antiguas e importantes de Italia. Allí aprendió mucho sobre el derecho y la política.

Carrera diplomática y política inicial

En 1896, Carlo Sforza comenzó su carrera como diplomático, lo que significa que representaba a Italia en otros países. Trabajó en varias ciudades importantes alrededor del mundo, como El Cairo, París, Estambul, Pekín, Madrid y Londres.

Después de la Primera Guerra Mundial, fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno de Giovanni Giolitti. En este puesto, se encargó de las relaciones de Italia con otras naciones.

El Tratado de Rapallo

En 1921, Sforza participó en la firma del Tratado de Rapallo. Este acuerdo fue muy importante porque ayudó a resolver un conflicto sobre el puerto de Fiume, que finalmente pasó a formar parte de Yugoslavia. Sforza defendió este tratado, aunque algunas personas en Italia no estaban de acuerdo.

Su oposición y el exilio

Más tarde, Carlo Sforza fue embajador en Francia. Sin embargo, renunció a su cargo en 1922, cuando Benito Mussolini llegó al poder en Italia. Sforza se opuso a las ideas de este nuevo gobierno y lideró la resistencia en el Senado italiano.

Debido a su oposición, en 1926 se vio obligado a dejar Italia y vivir en el exilio. Durante este tiempo, Sforza escribió varios libros importantes, como Dictaduras europeas, Italia contemporánea y Síntesis de Europa. En sus escritos, expresaba su esperanza de que Italia, con su rica historia, superaría los desafíos.

Libros escritos en el exilio

Mientras estaba fuera de Italia, Carlo Sforza dedicó tiempo a escribir. Sus libros analizaban la situación política de Europa y la historia de su propio país. También compartió sus ideas sobre el futuro de Europa.

Regreso a Italia y el papel en la posguerra

Sforza vivió en Francia hasta 1940, cuando se trasladó a Inglaterra y luego a los Estados Unidos. Regresó a Italia en junio de 1944, después de que el país se rindiera en la Segunda Guerra Mundial. Aceptó unirse a un gobierno provisional que buscaba reconstruir Italia.

En 1946, Sforza se unió al Partido Republicano Italiano. Al año siguiente, volvió a ser Ministro de Asuntos Exteriores, un cargo que ocupó de 1947 a 1951.

Impulsor de la unidad europea

Como Ministro de Asuntos Exteriores, Carlo Sforza apoyó el Programa de Recuperación Europea, un plan para ayudar a Europa a recuperarse después de la guerra. También firmó el Tratado de Trieste, otro acuerdo importante para la paz.

Sforza fue un gran defensor de la cooperación entre los países europeos. Llevó a Italia a formar parte del Consejo de Europa, una organización que promueve la unidad en el continente. El 18 de abril de 1951, firmó el tratado que creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Esto convirtió a Italia en uno de los países fundadores de esta comunidad, que fue un paso muy importante hacia la unión de Europa.

Carlo Sforza también escribió sobre la idea de una Europa unida en libros como Los Estados Unidos de Europa, publicado en 1929. Sus ideas influyeron mucho en el pensamiento sobre la unidad europea.

Legado y fallecimiento

Carlo Sforza falleció en Roma en 1952. Su vida estuvo dedicada a la diplomacia y a la política, siempre buscando lo mejor para Italia y para la cooperación entre las naciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlo Sforza Facts for Kids

kids search engine
Carlo Sforza para Niños. Enciclopedia Kiddle.