robot de la enciclopedia para niños

Carlo Gozzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlo Gozzi
Carlo Gozzi.png
Información personal
Nacimiento 13 de diciembre de 1720
Venecia (República de Venecia)
Fallecimiento 4 de abril de 1806
Venecia (Reino de Italia)
Sepultura Cementerio de San Michele
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, escritor, poeta y memorialista
Género Fiaba

Carlo Gozzi (nacido en Venecia el 13 de diciembre de 1720 y fallecido el 4 de abril de 1806) fue un importante escritor, poeta y dramaturgo italiano. Es conocido por defender las tradiciones del teatro italiano, especialmente la Commedia dell'Arte, en un momento en que otros autores buscaban nuevas formas de teatro.

Carlo Gozzi: Un Dramaturgo Veneciano

Carlo Gozzi fue una figura destacada en el teatro del siglo XVIII. Se opuso a las ideas de la Ilustración en el teatro, que buscaban un estilo más "realista" y moderno. En cambio, Gozzi valoraba mucho la tradición y la fantasía en sus obras.

Su Vida y Familia

Carlo Gozzi nació en una familia noble de Venecia. Fue el sexto de once hijos. Aunque su familia tenía un buen nombre, pasaban por dificultades económicas debido a una mala administración. Su hogar era conocido por ser un lugar donde muchos de sus miembros se dedicaban a la literatura.

Los Desafíos de su Juventud

Cuando su padre falleció, la situación económica de la familia empeoró. Tuvieron que dividir sus bienes, lo que causó problemas y discusiones familiares. Carlo Gozzi contó en su autobiografía, Memorias inútiles, que su educación formal fue un poco descuidada. Sus hermanos mayores sí fueron a colegios, pero para él no hubo suficiente dinero. Por eso, Carlo aprendió mucho por sí mismo, leyendo y estudiando por su cuenta. Quería ser como su hermano Gasparo, que ya era un escritor reconocido.

Sus Primeros Pasos en el Teatro

Desde muy joven, Carlo Gozzi sintió una gran pasión por el teatro. Participó en obras de aficionados en su casa y también cuando fue soldado en Dalmacia. Este fue el único período largo en el que estuvo lejos de Venecia.

Las Ideas de Carlo Gozzi

Carlo Gozzi tenía ideas muy claras sobre la sociedad y la política. Creía firmemente en respetar la autoridad y en mantener las clases sociales como estaban, con sus privilegios. En cuanto al idioma, pensaba que el modelo a seguir era el de los grandes escritores medievales de la región de Toscana, como Dante, Petrarca y Boccaccio.

Las Obras de Carlo Gozzi

La obra literaria de Gozzi es muy variada. A veces, sus ideas en sus escritos eran un poco anticuadas, pero siempre defendió lo que creía.

El Teatro de Fantasía: Las Fiabe

Carlo Gozzi afirmó que sus obras de teatro nacieron como una respuesta a otros dramaturgos de su tiempo, a quienes criticaba. Él creó un nuevo tipo de obra teatral llamada fiaba escénica. En estas obras, mezclaba la comedia con elementos fantásticos, cuentos de hadas y situaciones divertidas.

Su primera fiaba fue El amor de las tres naranjas o Análisis reflexivo del cuento de hadas, estrenada en 1761. Esta obra fue interpretada por una compañía de Commedia dell'Arte, un tipo de teatro popular con personajes fijos. Años después, el músico Serguéi Prokófiev creó una ópera basada en esta fiaba. Con ella, Gozzi inició una serie de diez adaptaciones teatrales de cuentos infantiles, casi siempre en verso. En estas obras, usaba personajes de la Commedia dell'Arte y creaba historias fantásticas, alejándose del estilo más "realista" de otros autores.

Entre sus fiabe más importantes están El pajarillo verdebonito y la famosa Turandot. Esta última fue muy popular en Europa y sirvió de inspiración para la famosa ópera de Puccini en el siglo XX. Las fiabe de Gozzi tuvieron un gran éxito gracias a su habilidad para crear escenas emocionantes.

Después de las fiabe, Carlo Gozzi se dedicó a traducir libremente unas veinte obras de teatro españolas del Siglo de Oro. Entre ellas, destacan La princesa filósofa y Las medicinas del amor. También tradujo algunas obras del teatro francés.

Poesía y Sátira

Carlo Gozzi escribió muchos poemas para ocasiones especiales, como bodas. También fue parte de una academia literaria llamada "Accademia granellesca", donde era conocido por sus apodos "Il Solitario" (el solitario) o "Lo Sperticato" (el larguirucho), que hacían referencia a su vida retirada y a su altura. En esta academia, escribió muchas sátiras, que eran textos que criticaban con humor y a veces con dureza a otros escritores y a las ideas "modernas".

También escribió dos largos poemas que criticaban las ideas de la Ilustración: Marfisa bizzarra y Las novias recuperadas. En estos poemas, usaba historias antiguas para expresar sus opiniones.

Narrativa y Autobiografía

Carlo Gozzi escribió una interesante autobiografía titulada Memorias inútiles. En ella, contó sus experiencias personales, sus visiones (creía que los personajes de sus obras lo perseguían) y cómo vio el final de la República de Venecia.

También escribió varios relatos cortos, siguiendo el estilo de escritores antiguos. Estas historias, aunque no tan conocidas como sus obras de teatro, son una parte muy interesante de su trabajo.

La Teoría de los Argumentos Dramáticos

Carlo Gozzi llegó a una conclusión curiosa: creía que solo existían 36 argumentos dramáticos básicos que se repetían una y otra vez en la historia del teatro. Esta idea fue luego estudiada por otros pensadores como Friedrich Schiller y Johann Wolfgang von Goethe, y explicada claramente por el crítico Georges Polti en su ensayo Las treinta y seis situaciones dramáticas (1895).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlo Gozzi Facts for Kids

kids search engine
Carlo Gozzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.