Carimañola para niños
Datos para niños Carimañola |
||
---|---|---|
Carimañola | ||
![]() |
||
Tipo | Fritura | |
Consumo | ||
Datos generales | ||
Ingredientes | Yuca, queso blanco, carne, pollo, verduras | |
La carimañola o caribañola es un delicioso platillo frito muy popular en Panamá y en la Región Caribe de Colombia. Se prepara con una masa suave de yuca cocida. Esta masa se rellena con ingredientes como carne molida, queso fresco o pollo desmechado. Luego, se fríe hasta que queda dorada y crujiente por fuera.
Existen comidas parecidas en otros países de Latinoamérica. Por ejemplo, se encuentran en Brasil, Ecuador, Costa Rica, Paraguay y República Dominicana. En portugués, a una preparación similar se le llama bolinho de mandioca.
Contenido
¿Qué es una Carimañola y cómo se prepara?
La carimañola es una fritura hecha principalmente de yuca. La yuca se cocina hasta que está blanda y luego se amasa para formar una especie de masa. Esta masa se moldea para envolver un relleno. Los rellenos más comunes son carne molida, pollo desmechado o diferentes tipos de queso. Después de rellenarlas, se fríen en aceite caliente hasta que adquieren un color dorado. Son muy populares como desayuno o como un bocadillo rápido.
La Carimañola en Colombia
En la costa Caribe de Colombia, las carimañolas son muy tradicionales. Se disfrutan especialmente en los departamentos del Atlántico, Bolívar y Córdoba.
¿Cuándo se disfruta la carimañola en Colombia?
Las carimañolas se comen a menudo en el desayuno. También son una comida rápida muy querida. Puedes encontrarlas como un refrigerio en cafeterías o como parte de una "picada". Una picada es una bandeja con varios tipos de frituras para compartir.
¿De qué se rellena la carimañola en Colombia?
Para el relleno en Colombia, se usa comúnmente carne molida. También se utiliza pollo desmechado. Otro relleno muy popular es el queso costeño, que es un tipo de queso fresco de la región.
La Carimañola en Panamá
En Panamá, la carimañola es uno de los platos típicos del país. Es una parte importante de la comida diaria y de las celebraciones.
¿Cómo se come la carimañola en Panamá?
En Panamá, la carimañola se consume en el desayuno. A menudo se acompaña de otros alimentos. También se sirve como entrada o aperitivo en el almuerzo. Es un bocadillo común en las "picadas" de los restaurantes. Estas picadas incluyen varias frituras como patacones, empanadas, chicharrones y tortilla.
¿Qué rellenos tiene la carimañola en Panamá?
El queso más usado para rellenar las carimañolas en Panamá es el queso blanco. También se rellenan con carne molida o pollo.
Otras Preparaciones Similares en Latinoamérica
La carimañola tiene "parientes" en otros países. Son platillos que se parecen mucho o usan ingredientes similares.
¿Qué es el enyucado costarricense?
En Costa Rica, existe el enyucado. Es similar a la carimañola, pero su masa de yuca incluye leche, harina y margarina. La preparación de la carne para el relleno lleva especias y achiote. La yuca se cocina, se muele y se amasa con mantequilla. Luego se forman tortas, se rellenan y se fríen.
¿Qué son las yuquitas rellenas de Perú?
En Perú, se prepara una fritura llamada yuquitas rellenas. Son muy parecidas a las carimañolas.
¿Qué es el muchín de yuca de Ecuador?
Un plato similar en Ecuador es el muchín de yuca. La diferencia principal es que la yuca se ralla en lugar de cocerse y luego molerse.
¿Qué es la alcapurria de yuca de Puerto Rico?
En Puerto Rico, la yuca también se ralla y no se cuece. Con ella se prepara un plato llamado alcapurria de yuca.
¿Qué es el pastel de yuca en la región Andina de Colombia?
En la región Andina de Colombia, hay un plato llamado pastel de yuca. En Bogotá, el relleno suele ser una mezcla de huevo duro picado, carne molida y arroz cocido. En Cúcuta, el relleno se compone de arroz cocido y carne molida.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carimañola Facts for Kids