Carex concinnoides para niños
Datos para niños Carex concinnoides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Cyperaceae | |
Género: | Carex | |
Especie: | C. concinnoides Mack. |
|
La Carex concinnoides es un tipo de planta pequeña y herbácea. Pertenece a la familia de las ciperáceas, que son plantas parecidas a los pastos. Fue identificada por primera vez por Kenneth Kent Mackenzie.
Contenido
¿Dónde vive la Carex concinnoides?
Esta planta es originaria de la parte occidental de América del Norte. Se encuentra desde la Columbia Británica en Canadá hasta California en Estados Unidos.
Hábitat de la Carex concinnoides
La Carex concinnoides puede crecer en lugares húmedos o secos. A menudo se la encuentra en bosques y en las laderas de las montañas. Prefiere suelos que contengan limo y arcilla.
¿Cómo es la Carex concinnoides?
Esta planta forma grupos de tallos que pueden crecer hasta unos 35 centímetros de altura. Estos tallos nacen de rizomas largos, que son como raíces subterráneas que ayudan a la planta a extenderse.
Hojas y flores de la Carex concinnoides
Sus hojas son gruesas y estrechas, con una forma curva como una hoz. Son de un color verde pálido. Las flores de la planta crecen en grupos llamados inflorescencias, que aparecen en el tallo. Algunas de estas inflorescencias, las femeninas, brotan de los nudos a lo largo del tallo.
Las pequeñas estructuras florales, llamadas espiguillas, tienen unas hojas especiales de color púrpura llamadas brácteas. Una característica única de las flores femeninas de esta planta es que cada pistilo (la parte femenina de la flor) tiene cuatro estigmas, que son las partes que reciben el polen.
Frutos de la Carex concinnoides
El fruto de la Carex concinnoides está cubierto por una especie de saco llamado perigynium. Este saco es de color blanco a marrón claro, con la punta de color púrpura, y está cubierto de pequeños pelos.
¿Quién descubrió la Carex concinnoides?
La Carex concinnoides fue descrita por el botánico Kenneth Kent Mackenzie. Él publicó su descripción en una revista científica llamada Bulletin of the Torrey Botanical Club en el año 1906.