Capsanes para niños
Datos para niños CapsanesCapçanes |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Capsanes
|
||
Ubicación de Capsanes en España | ||
Ubicación de Capsanes en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Priorato | |
• Partido judicial | Falset | |
Ubicación | 41°06′02″N 0°46′53″E / 41.10063, 0.78138 | |
• Altitud | 238 m | |
Superficie | 22,5 km² | |
Población | 428 hab. (2024) | |
• Densidad | 17,91 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) capçanenc, -a | |
Código postal | 43776 | |
Alcalde (2019) | Lluis del Arca | |
Sitio web | www.capcanes.altanet.org | |
Capsanes (cuyo nombre oficial en catalán es Capçanes) es un municipio español que se encuentra en la comarca de El Priorato, dentro de la provincia de Tarragona en Cataluña.
Contenido
Historia de Capsanes
Capsanes formó parte del territorio de Tivisa hasta mediados del siglo XIX. El 30 de mayo de 1843, Capsanes obtuvo el derecho a ser un municipio independiente. Hubo un desacuerdo sobre el pago de ciertos derechos antiguos, pero el pueblo nunca los realizó.
Cultura y Tradiciones en Capsanes
Edificios Históricos
La iglesia principal del pueblo está dedicada a la Natividad de la Virgen María. Su construcción comenzó en 1791. Es un edificio grande con tres naves, un crucero y una cúpula. No tiene un campanario tradicional, sino una espadaña, que es una pared con aberturas para las campanas.
Restos Arqueológicos
Cerca del municipio, se pueden encontrar las ruinas de un antiguo poblado ibérico. Este poblado existió entre los siglos III y I antes de Cristo. Los restos están un poco dañados porque se encuentran en tierras de cultivo.
Personajes Importantes
En Capsanes nació Pere Joan Barceló, conocido como el Carrasclet. Fue un líder importante que luchó contra las tropas de Felipe V. En 1980, se inauguró un monumento en su honor para recordar su esfuerzo por la libertad.
Fiestas Locales
Capsanes celebra su fiesta mayor el último fin de semana de julio. En septiembre, se lleva a cabo la Festa del Raïm i el Vi, una celebración dedicada a la uva y el vino.
Población y Economía de Capsanes
¿Cuántas personas viven en Capsanes?
Capsanes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Capsanes entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Capsanes: 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
¿A qué se dedica la gente en Capsanes?
La economía de Capsanes se basa principalmente en la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos no necesitan riego artificial. Los más importantes son los viñedos (plantas de uva), seguidos de los almendros, avellanos y olivos. Hay muy pocas tierras que se rieguen.
Una característica especial de Capsanes es que produce un tipo de vino ceremonial.
El sector económico más importante es la producción de vino en la comarca del Montsant. En 1933, se creó una cooperativa de viticultores en Capsanes. Esta cooperativa ayudaba a los productores a vender sus uvas de forma más organizada. A principios de los años 90, la cooperativa comenzó a producir un vino especial que cumple con ciertos requisitos religiosos. Hoy en día, la bodega vende sus vinos en muchas ciudades del mundo.
Patrimonio de Capsanes
Pinturas Rupestres Antiguas
En el año 2006, se descubrieron las pinturas rupestres de Capsanes en los barrancos de la Vall y de la Parellada. Son más de veinte grupos de pinturas prehistóricas.
Personas Destacadas de Capsanes
- Pere Joan Barceló, conocido como Carrasclet, un importante líder histórico.
- Ricard Bonfill Gavaldà, ganador del programa de televisión “Atrapa’m si pots”.
Véase también
En inglés: Capçanes Facts for Kids