Capital para niños
Capital (que viene de la palabra latina cāpot~cāpitis, que significa "cabeza") es una palabra que se usa para referirse a varias cosas importantes o principales. Aquí te explicamos algunos de sus significados:
Contenido
En el mundo de la economía y las finanzas
- Capital (economía): Se refiere al dinero, los bienes o los recursos que se usan para producir más riqueza. Es como el dinero que inviertes para que crezca.
- Capital financiero: Es una cantidad de dinero que se presta o se invierte, y por la cual se cobra un interés.
- Cuenta de capital: Es una parte importante de los registros financieros de un país, que muestra cómo entra y sale el dinero de las inversiones.
- Requerimiento de capital o Capital regulatorio: Es la cantidad mínima de dinero que un banco debe tener para poder funcionar de forma segura.
- Capital económico: Es el dinero que los bancos calculan que necesitan para cubrir los posibles riesgos de sus negocios.
- Capital social: Es el valor total del dinero o los bienes que los dueños de una empresa han aportado para crearla.
- Capital riesgo: Es una inversión en empresas nuevas o en crecimiento que tienen un alto potencial de ganancias, pero también un riesgo mayor.
- Capital semilla: Es la primera inversión que recibe una empresa o negocio cuando apenas está empezando.
- Capital de expansión: Es una inversión que se hace en empresas que ya están establecidas para ayudarlas a crecer y expandirse.
- Capital constante: Se refiere al dinero invertido en herramientas, máquinas y materiales que se usan para producir cosas.
- Capital variable: Es la parte del dinero que se invierte en pagar los salarios de los trabajadores.
- Capital inversión: Es cuando una empresa especializada compra la mayor parte de las acciones de otra empresa.
- Capital (cervecería): Es el nombre de una empresa de Chile.
En geografía
- Capital (política): Es la ciudad principal de un país, estado o provincia, donde suelen estar las oficinas del gobierno y los líderes.
- Gobernación Capital: Es el nombre de una de las cinco divisiones administrativas de Baréin, un país en el Medio Oriente.
En sociología
- Capital cultural (sociología): Son los conocimientos, habilidades y recursos culturales que una persona tiene, como la educación, el arte o la forma de hablar.
- Capital social (sociología): Se refiere a las conexiones y relaciones que una persona tiene con otros grupos de personas, y cómo estas relaciones pueden ayudarle a tener oportunidades.
En literatura y gramática
- Letra capital: Es una letra grande que se usa al principio de un párrafo o capítulo para decorarlo.
- El capital: Es un libro muy importante escrito por Karl Marx que explica sus ideas sobre la economía.
- Capital de la gloria: Es un libro de cuentos escrito por Juan Eduardo Zúñiga.
Recursos culturales
- Capital (revista): Es el nombre de una revista que se publica cada quince días en Chile.
- Radio Capital: Es el nombre de varias estaciones de radio en diferentes lugares.
- Capital simbólico: Son los recursos culturales y sociales que tienen un gran valor y significado especial en una sociedad, como el prestigio o la fama.
Otros usos de la palabra
- Capital (fortificación): En una fortaleza, es una línea imaginaria que conecta el punto central con los ángulos de la construcción.
- Capital natural: Se refiere a los recursos que nos da la naturaleza, como los bosques, el agua o el aire, que son importantes para la vida y la producción.
- Buque capital: Es un término que se usa para los barcos de guerra más grandes e importantes de una armada.
- Pecados capitales: En el cristianismo, son una clasificación de las principales faltas o vicios humanos.
En medios de comunicación
- Canal Capital: Es un canal de televisión de Colombia.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre capital.
Véase también
En inglés: Capital Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Capital para Niños. Enciclopedia Kiddle.