Capital financiero para niños
El capital financiero es una cantidad de dinero que una persona o empresa no gasta, sino que guarda y luego invierte en el mercado para ganar más dinero. Es como una semilla que se planta para que crezca y dé más frutos.
A veces, este dinero se concentra en manos de pocos grupos grandes. Esto ocurre cuando bancos y empresas se unen o cuando una empresa se vuelve muy grande y controla gran parte de un mercado.
También existe el capital financiero que busca ganancias rápidas, como el "capital golondrina". Este dinero se invierte en un lugar cuando hay buenas oportunidades de ganar, pero se retira rápidamente si las ganancias disminuyen.
Contenido
¿Qué es el Capital Financiero?
El capital financiero se refiere al dinero y otros recursos que se usan para generar más dinero. No es el dinero que usamos para comprar cosas del día a día, sino el que se invierte para que crezca.
¿Cómo Funciona el Capital Financiero?
Los bancos y otras instituciones financieras usan el dinero que tienen para dar préstamos a personas y empresas. Esto ayuda a que se desarrollen nuevas actividades económicas, se creen negocios y se impulsen proyectos.
El Papel de los Bancos y las Empresas
Los gobiernos también necesitan grandes préstamos para financiar sus proyectos y servicios públicos. Estos préstamos forman parte de la deuda pública, que es el dinero que un país debe. Las grandes empresas que operan en muchos países (llamadas corporaciones transnacionales) también usan el capital financiero para conectarse entre sí y formar grupos económicos internacionales. Esto se ve cuando los mismos dueños o socios tienen intereses en varias empresas.
¿Por Qué es Importante el Capital Financiero?
El capital financiero es muy importante porque permite que el dinero se mueva y se invierta en la economía. Esto ayuda a crear empleos, desarrollar nuevas tecnologías y mejorar la vida de las personas.
La Centralización del Capital
En ocasiones, el capital financiero se ha concentrado en pocas manos a nivel mundial. Esto sucede cuando grandes bancos y empresas de diferentes sectores se unen o se compran entre sí. También puede ocurrir cuando una empresa logra tener un control muy grande sobre un mercado.
El Capital y la Economía Global
Un economista llamado Rudolf Hilferding escribió un libro en 1909, Das Finanzkapital, donde explicó lo importante que se estaba volviendo el capital financiero en el mundo, especialmente con el desarrollo del sistema económico actual.
Véase también
En inglés: Financial capital Facts for Kids
- Controles de capital
- Inversión extranjera
- Finanzas corporativas
- Acuerdo Multilateral sobre Inversiones
- La libertad del dinero (libro)
- En defensa de la globalización (documental)
de:Finanzkapital sv:Finansiellt kapital