Capitán Castro para niños
Datos para niños Capitán Castro |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Capitán Castro en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°54′44″S 62°13′19″O / -35.9121703, -62.2219942 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Pehuajó | |
Intendente | Pablo Javier Zurro, FPV | |
Altitud | ||
• Media | 77 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 49 hab. | |
Gentilicio | chiclanense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6476 | |
Prefijo telefónico | 02396 | |
Sitio web oficial | ||
Capitán Castro es una pequeña localidad que se encuentra en el partido de Pehuajó, dentro de la provincia de Buenos Aires, en Argentina.
Contenido
¿Dónde se ubica Capitán Castro?
Esta localidad está a 41 km al oeste de Pehuajó. También se encuentra a 56 km al este de Trenque Lauquen.
Para llegar a Capitán Castro, puedes usar un camino rural. Este camino va junto a las vías de un antiguo tren, el Ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano. Se accede a él desde la Ruta Nacional 5.
¿Cuántas personas viven en Capitán Castro?
Según el censo de 2010, en Capitán Castro vivían 49 personas. Esto fue un aumento del 69% comparado con el censo de 2001, cuando había 29 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Capitán Castro entre 1980 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Por qué se llama Capitán Castro?
El nombre de este pueblo es un homenaje al Capitán Norberto Castro. Él fue un militar que falleció en el año 1870. Esto ocurrió durante un conflicto en la provincia de Entre Ríos.
Otros lugares de interés
- Estación Capitán Castro