Capilla de la Venerable Orden Tercera (Santa Cruz de Tenerife) para niños
Datos para niños Capilla de la Venerable Orden Tercera |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Santa Cruz de Tenerife | |
Coordenadas | 28°28′05″N 16°14′59″O / 28.46799, -16.24981 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Señor de la Oración en el Huerto | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1763 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Capilla | |
Estilo | Barroco | |
La Capilla de la Venerable Orden Tercera es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en Santa Cruz de Tenerife, una ciudad en las Islas Canarias, España. Está justo detrás de la Iglesia de San Francisco de Asís y muy cerca de la Plaza del Príncipe.
La Capilla de la Venerable Orden Tercera: Un Tesoro en Santa Cruz
Esta capilla es un lugar con mucha historia y arte. Es un ejemplo del estilo Barroco, que se caracteriza por sus formas curvas y decoraciones elaboradas. Fue construida en el año 1763.
¿Cómo Nació la Capilla? Su Interesante Historia
La historia de esta capilla comenzó en 1760. En ese año, los franciscanos (una orden religiosa) donaron el terreno. Lo hicieron para que la Orden Tercera Seglar Franciscana pudiera establecerse allí, ya que ellos mismos no podían permitírselo.
La Llegada de Familias Irlandesas a Tenerife
La capilla fue fundada en 1763 por varias familias irlandesas. Estas familias llegaron a Tenerife buscando un lugar seguro. Habían dejado su país debido a dificultades que enfrentaban los católicos durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. Algunos historiadores cuentan que una cruz de madera de ébano con incrustaciones de nácar, que se guarda en la capilla, perteneció a María Estuardo cuando perdió la vida.
Obras de Arte y Tradiciones en la Capilla
Dentro de la capilla, hay muchas obras de arte importantes. Estas piezas son muy valiosas por su belleza y su significado.
El Señor de la Oración en el Huerto: Una Imagen Especial
La imagen más destacada de la capilla es la del Señor de la Oración en el Huerto. Esta escultura es del siglo XVIII y viene de la región de Andalucía. Se considera una de las obras más bonitas de la Semana Santa de la ciudad.
La Semana Santa y Sus Procesiones
Cada año, la imagen del Señor de la Oración en el Huerto participa en las procesiones de Semana Santa. El Lunes Santo por la noche, esta imagen se encuentra con otras dos: el Señor de la Humildad y Paciencia y el Señor atado a la Columna. Las tres imágenes recorren juntas las calles de la ciudad antes de regresar a sus iglesias. El Viernes Santo, el Señor de la Oración en el Huerto vuelve a salir en la Procesión Magna Interparroquial del Santo Entierro de Cristo, junto a otras imágenes.
Otras Imágenes Valiosas y Eventos Históricos
La capilla también alberga otras imágenes importantes. Entre ellas están San Francisco de Asís, el Sagrado Corazón de Jesús, San Antonio de Padua y San José de Nazaret. Además de su valor artístico, la capilla ha sido testigo de momentos históricos. En 1808, por ejemplo, se eligieron aquí a los representantes de Santa Cruz. Ellos participaron en una reunión importante para formar la Junta Suprema de Canarias, debido a los sucesos de la invasión napoleónica. También se realizaron aquí las elecciones de los Diputados a las Cortes de Cádiz en 1812.