robot de la enciclopedia para niños

Capilla de la Caridad (Algeciras) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de la Caridad
Iglesia de la Caridad.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Algeciras
Coordenadas 36°07′40″N 5°26′52″O / 36.12777778, -5.44777778
Información religiosa
Culto Cerrada al culto
Advocación Virgen del Carmen, Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Mayor Dolor
Historia del edificio
Construcción 1754
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Estilo Barroco popular

La Capilla de la Caridad es un edificio histórico ubicado en la Villa Nueva de Algeciras, en la plaza Juan de Lima. También se le conoce como la capilla del Hospital de la Caridad o de San Antón. Está unida al antiguo Hospital de la Caridad, que hoy funciona como Casa de la Cultura.

¿Cuándo se construyó la Capilla de la Caridad?

La construcción de la Capilla de la Caridad finalizó en el año 1754. Se construyó antes de que el hospital estuviera completamente terminado. Su edificación fue posible gracias a las donaciones de los habitantes de la ciudad.

¿Cómo es la arquitectura de la Capilla de la Caridad?

La capilla está dedicada a San Antón (o San Antonio Abad). Tiene una sola nave, que es el espacio principal del edificio. Su fachada es sencilla, con una puerta principal. Esta puerta está adornada con pilastras de estilo dórico que sostienen una parte superior triangular llamada tímpano. Encima de esto, hay una abertura redonda y simple. Todo el conjunto termina en una espadaña, que es una estructura con campanas, de forma trilobulada y con adornos puntiagudos. Una placa sobre la puerta recuerda que fue construida con la ayuda de la gente, con la frase la caridad me hizo.

La historia de la Capilla de la Caridad a través del tiempo

Durante el siglo XVIII, la capilla estaba dedicada a la Virgen del Carmen. Ella es la patrona de los marineros, y la capilla estaba cerca del puerto de esa época. Desde 1780, fue un lugar muy importante para los marineros de la flota española. Esto ocurrió durante el Gran Sitio de Gibraltar.

Momentos de cambio en la capilla

Después de un tiempo, la capilla pasó por un periodo menos activo. Dejó de tener un sacerdote fijo y la imagen de la Virgen del Carmen no salía en procesión. Sin embargo, a mediados del siglo XIX, el Hospital de la Caridad volvió a ser muy importante. Esto hizo que la capilla recuperara sus funciones y su actividad.

La capilla en el siglo XX

En 1931, la capilla sufrió daños y algunas de sus imágenes fueron afectadas. Afortunadamente, los objetos de mayor valor se pudieron proteger. Solo la imagen del Niño Jesús de la Virgen se salvó de los daños.

En 1934, la Capilla de la Caridad se convirtió en una parroquia. Antes de eso, solo la Iglesia de la Palma cumplía esas funciones en la zona. Más tarde, en la segunda mitad del siglo XX, se construyó una nueva Iglesia del Carmen. Esto llevó a que la parroquia se trasladara a ese nuevo lugar.

Actualmente, la capilla es la sede de la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen. También es la sede de la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, conocido como Cristo de los Estudiantes, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Capilla de la Caridad (Algeciras) Facts for Kids

kids search engine
Capilla de la Caridad (Algeciras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.