robot de la enciclopedia para niños

Candelita aliblanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Candelita aliblanca
Myioborus pictus.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Parulidae
Género: Myioborus
Especie: M. pictus
(Swainson, 1829)
Distribución

      Zona de cría.       Zona de cría e invernada.

La candelita aliblanca (Myioborus pictus) es un ave pequeña y colorida. También se le conoce como chipe rey, aliblanco o pavito pintado. Pertenece a la familia de los Parulidae, que son aves cantoras.

Esta especie vive en América Central y en la parte sur de América del Norte. Es un ave muy llamativa por sus colores y su forma de moverse.

Características de la Candelita Aliblanca

La candelita aliblanca es la más grande de su tipo. Mide unos 15 centímetros de largo. Su peso varía entre 5.9 y 9.6 gramos, ¡es muy ligera!

Colores y Plumaje

Los machos y las hembras de candelita aliblanca tienen colores similares en su plumaje. Los adultos son principalmente negros. La parte de abajo de su pecho y su vientre son de un color rojo muy intenso.

Tienen plumas blancas en los lados de la cola y una gran mancha blanca en las alas. También poseen una pequeña marca blanca debajo de los ojos, como una media luna. Su pico y sus patas son de color oscuro.

¿Cómo son las Candelitas Jóvenes?

Las candelitas aliblancas jóvenes no tienen el color rojo brillante en el vientre ni el negro intenso de los adultos. Son de un color parduzco en la parte de arriba. Su vientre es más claro y las partes que en los adultos son blancas, en ellos son de color crema.

El Canto de la Candelita

Algo especial de estas aves es que las hembras pueden cantar tan bien como los machos. Esto es diferente a la mayoría de los pájaros. Durante la época en que buscan pareja, el macho y la hembra a menudo cantan juntos.

Dónde Vive la Candelita Aliblanca

Las candelitas aliblancas suelen vivir en zonas altas. Se encuentran entre los 1500 y 2500 metros de altitud.

Hábitat Natural

Estas aves construyen sus nidos en bosques de pinos y robles. También les gustan los barrancos. Se les puede encontrar en América Central, México y el sur de Estados Unidos.

Hacia el norte, llegan hasta estados como Arizona, Nuevo México y California. Por el sur, su hogar se extiende hasta Nicaragua.

Clasificación de la Candelita Aliblanca

El naturalista inglés William John Swainson fue quien describió esta especie por primera vez en 1829. Al principio, la llamó Setophaga pictus.

Cambios en su Nombre Científico

Por casi 150 años, la candelita aliblanca estuvo en el mismo grupo que la candelita norteña. Sin embargo, a mediados de los años 1960, los científicos notaron que se parecía más a otras aves del género Myioborus. Por eso, decidieron cambiarla a su género actual.

Tipos de Candelita Aliblanca

Existen dos tipos o subespecies de candelita aliblanca. Son muy parecidas, pero tienen pequeñas diferencias:

  • M. p. pictus: Se encuentra desde Arizona y Nuevo México hasta Oaxaca y Veracruz en México. Las aves de las zonas más al norte suelen viajar al sur en invierno.
  • M. p. guatemalae: Vive desde Chiapas en el sur de México hasta Nicaragua. Este tipo tiene menos blanco en las plumas de las alas y la cola. Además, no viaja a otros lugares en invierno.

Comportamiento de la Candelita Aliblanca

¿Qué Come la Candelita Aliblanca?

La candelita aliblanca se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños animales sin esqueleto (invertebrados). En invierno, suelen buscar comida solas o en grupos pequeños. A veces se unen a otras aves como la reinita bicolor o la reinita cabecigualda.

¿Cómo se Reproduce la Candelita Aliblanca?

Estas aves construyen sus nidos en el suelo. Los esconden muy bien entre rocas, ramas y hierba, especialmente en terrenos con pendiente.

Sus nidos son grandes y tienen forma de cuenco poco profundo. Los hacen con pedazos de corteza, hierba, fibras de plantas y hojas. La hembra pone de tres a cuatro huevos de color crema, con pequeñas manchas marrones y rojizas.

Los huevos tardan unos 14 días en eclosionar (romperse y salir los polluelos). Los polluelos de candelita aliblanca tienen la parte interior de la boca de un color naranja amarillento muy vivo. Dejan el nido entre los nueve y trece días después de nacer.

kids search engine
Candelita aliblanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.