Candelaria Loxicha para niños
Datos para niños Candelaria Loxicha |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Candelaria Loxicha en México
|
||
Localización de Candelaria Loxicha en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 15°55′37″N 96°29′28″O / 15.926944444444, -96.491150277778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | Candelaria Loxicha | |
Presidente municipal | Jesús Alonso Jacinto | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 7 de diciembre de 1881 | |
Población (2020) | ||
• Total | 11,166 hab. | |
• en verano | UTC -7 | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -7 | |
Código postal | 70950 | |
Código INEGI | 200120001 | |
Candelaria Loxicha es una localidad ubicada en el estado de Oaxaca, México. Se encuentra en la región de la Sierra Sur. Su nombre viene del idioma zapoteco, donde "Loho, xicha" significa "Lugar de piñas". Es la capital del municipio del mismo nombre.
Contenido
Historia de Candelaria Loxicha
¿Cómo se fundó Candelaria Loxicha?
La historia de Candelaria Loxicha se cuenta de boca en boca entre sus habitantes. Se dice que el pueblo tiene unos 300 años de antigüedad. Al principio, era una pequeña comunidad o "ranchería".
Esta ranchería se llamaba Ranchería del río San Juan. Sus primeros habitantes llegaron desde el pueblo de San Agustín Loxicha. Con el tiempo, la comunidad fue creciendo.
Reconocimiento oficial del pueblo
Después de la Independencia de México, la ranchería pasó a formar parte del municipio de San Agustín Loxicha. El 7 de diciembre de 1881, el Congreso de Oaxaca (que es como el parlamento del estado) aprobó un decreto. Este decreto fue publicado por el gobernador de ese entonces, Porfirio Díaz.
El decreto decía:
Decreto Num 12, Artículo 1.- Se erige el pueblo en la ranchería del río San Juan, perteneciente al pueblo de San Agustín Loxicha, del distrito de Pochutla, llevando por nombre Candelaria Loxicha.7 de diciembre de 1881
Esto significó que la Ranchería del río San Juan se convirtió oficialmente en un pueblo. Recibió el nombre de Candelaria Loxicha. Por eso, el 7 de diciembre de 1881 se considera la fecha de fundación del pueblo.
Creación del municipio
Años más tarde, el 23 de octubre de 1891, se creó el municipio de Candelaria Loxicha. Este nuevo municipio se separó de San Agustín Loxicha. Así, Candelaria Loxicha se convirtió en la cabecera municipal, es decir, el centro principal de su propio municipio.
Ubicación y Población
¿Dónde se encuentra Candelaria Loxicha?
Candelaria Loxicha está en el sur de Oaxaca. Está rodeada por las montañas de la Sierra Madre del Sur. Se encuentra a 445 metros sobre el nivel del mar.
Sus coordenadas geográficas son 15°55′32″N 96°29′30″O. La Carretera federal 175 es la principal vía que la conecta con otras localidades.
Conexiones viales y distancias
Hacia el sur, la carretera la une con San Pedro Pochutla (a 32 kilómetros) y con Puerto Ángel (a 42 kilómetros). Hacia el norte, conecta con Miahuatlán de Porfirio Díaz (a 100 kilómetros). La capital del estado, Oaxaca de Juárez, está a unos 200 kilómetros.
¿Cuántos habitantes tiene Candelaria Loxicha?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Candelaria Loxicha tiene 11,166 habitantes. De ellos, 5,450 son hombres y 5,716 son mujeres.