robot de la enciclopedia para niños

Río Canal Roya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Canal Roya
Canal Roya - WLE Spain 2015.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca hidrográfica del Ebro
Nacimiento Ibones de Anayet
Desembocadura Río Aragón
Coordenadas 42°47′12″N 0°30′43″O / 42.7865699, -0.5118111
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Subdivisión HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Cuerpo de agua
Longitud 8 km
Superficie de cuenca 18,15 km²
Altitud Nacimiento: 2150 m
Desembocadura: 1300 m
Mapa de localización
Río Canal Roya ubicada en Provincia de Huesca
Río Canal Roya
Río Canal Roya
Ubicación (Huesca).

El río Canal Roya es un río que se encuentra en el noreste de España, en la provincia de Huesca. Es el primer río pequeño que se une al río Aragón por su lado izquierdo. Nace en los ibones de Anayet y la mayor parte de su recorrido de 8 kilómetros está dentro del municipio de Canfranc. Su cuenca, que es la zona de donde recoge el agua, mide unos 18,15 kilómetros cuadrados.

Geografía del Río Canal Roya

El río Canal Roya comienza su viaje en los ibones de Anayet, que son unos lagos de montaña ubicados en el municipio de Sallent de Gallego. Nace a una altura de 2150 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde desemboca el río Canal Roya?

Este río termina su recorrido de 8 kilómetros al unirse con el río Aragón a una altura de 1300 metros sobre el nivel del mar. El nombre "Canal" se usa en esta zona para describir un tipo de curso de agua pequeño o que fluye por una hendidura en el terreno.

Formación del valle

En la parte alta del valle de la Canal Roya, aún se pueden ver las huellas de la acción de los glaciares antiguos. Esto se nota en lugares como los ibones de Anayet, que son como una meseta, y en El Plano de la Rinconada, que es un circo glaciar con un fondo plano.

El río Canal Roya está rodeado por importantes zonas montañosas. Al norte, limita con Astún y la frontera francesa. Al este, con Formigal. Al sur, con los lagos de los ibones de Anayet y el pico Anayet. Al oeste, se encuentra con el río Aragón, donde finalmente desemboca.

Archivo:Canalroya
Panorámica del valle de la Canal Roya desde el pico de La Raca (2284 m) con el pico Anayet (2545 m) y Las Negras a la derecha.

Hidrografía del Río Canal Roya

El río Canal Roya describe una curva, comenzando en el ibón más al norte de los ibones de Anayet y fluyendo hacia el sur hasta su desembocadura. Al principio, recoge el agua que escurre del pico Anayet y del ibón, formando una cascada en el Plano de la Rinconada.

Arroyos que se unen al río

A lo largo de su recorrido, varios arroyos se unen al río Canal Roya. Por su lado derecho, recibe agua de los ibones de la Canal Roya, las Balsas de las Negras y el barranco de Las Negras. Por su lado izquierdo, se le unen las aguas de la Punta Cubilaret, el Pic d'Aneu y el pico Canal Roya, entre otros.

Caminos y Senderos

Junto al río Canal Roya pasa la Cañada Real de Aisa, un antiguo camino que hoy es una pista forestal en su primera parte. Más adelante, se convierte en una senda que forma parte del Gran Recorrido 11 (GR-11), también conocido como la Ruta Transpirenaica.

Este sendero cruza el río por el Puente de Lacuart y pasa por lugares como el Barranco de las Negras y El Mal Paso. En la Plana de la Rinconada, el GR-11 se desvía para subir hacia los ibones de Anayet. Debido a desprendimientos de rocas, una parte del GR-11 ahora sigue una variante por la margen izquierda del río.

Geología del Valle

El valle del río Canal Roya está formado principalmente por rocas de arcilla roja y un tipo de roca volcánica llamada andesita, que se depositaron hace millones de años. También hay acumulaciones de estos materiales más recientes.

El Pitón Volcánico de Anayet

El pico Anayet es una elevación formada casi completamente por lava que se solidificó. Con el tiempo, la parte exterior del antiguo volcán desapareció debido a la erosión. Las rocas que se han desprendido por el valle son restos de esa lava.

Tipos de rocas en la zona

En la entrada del valle, se pueden encontrar calizas de un periodo llamado Devónico medio, que forman un pequeño promontorio conocido como la Raqueta. Más arriba, en los acantilados de Chinipré y cerca de la frontera con Francia, hay calizas negras del Carbonífero inferior. También se encuentran pizarras y grauvacas sedimentarias del Carbonífero a lo largo del fondo del valle.

Vegetación del Río Canal Roya

El valle de la Canal Roya es un lugar especial por su orientación, lo que lo hace más cálido que otros valles cercanos. Esto permite que crezcan diferentes tipos de plantas.

Bosques y árboles

En la base del Barranco de Chinipré, hay un bosque de hayas (Fagus sylvatica) con arbustos de boj (Buxus sempervirens) debajo. A medida que el bosque se extiende por la ladera opuesta, las hayas son reemplazadas por Pino silvestre (Pinus sylvestris).

El pino silvestre se extiende por la margen derecha del río Canal Roya hasta casi los 2000 metros de altura. A partir de esa altura, es reemplazado por el Pino negro (Pinus uncinata). En la ladera opuesta, hay una zona más abierta con pinos silvestres, mostajos (Sorbus intermedia) y rosales.

Plantas de montaña

Más arriba, el paisaje cambia a pastos con algunas matas de arándano (Vaccinium myrtillus) y enebros (Juniperus communis). Cerca del río, se pueden ver algunos Sauce cabruno (Salix caprea) y una pequeña arboleda de abedules (Betula pendula). En las cercanías del Plano de la Rinconada, los arándanos son más comunes y aparecen ejemplares de Pino negro y Rododendro (Rhododendron ferrugineum).

kids search engine
Río Canal Roya para Niños. Enciclopedia Kiddle.