robot de la enciclopedia para niños

Campazas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campazas
municipio de España
Flag of Campazas Spain.svg
Bandera
Escudo de Campazas.svg
Escudo

Casa consistorial de Campazas y consultorio local.jpg
Campazas ubicada en España
Campazas
Campazas
Ubicación de Campazas en España
Campazas ubicada en la provincia de León
Campazas
Campazas
Ubicación de Campazas en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Valencia de Don Juan
• Partido judicial León
• Mancomunidad MANSURLE
Ubicación 42°08′31″N 5°29′30″O / 42.141944444444, -5.4916666666667
• Altitud 770 m
Superficie 20,88 km²
Núcleos de
población
Campazas
Población 107 hab. (2024)
• Densidad 5,8 hab./km²
Gentilicio campacense
Código postal 24221
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Diego Huerga Domínguez (PSOE)
Presupuesto 128.857 € (2008)
Patrón San Antonio de Padua
Patrona Virgen de la Candelaria
Sitio web http://www.aytocampazas.es/

Campazas es un municipio y una pequeña villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, Campazas tiene una población de 107 habitantes.

Este lugar está situado entre las localidades de Valencia de Don Juan y Valderas. El clima en Campazas es templado, con inviernos no muy fríos y veranos cálidos. El edificio más importante y conocido de la villa es la iglesia de Nuestra Señora la Blanca. La economía de Campazas se basa principalmente en la agricultura, cultivando trigo y cebada, y en la ganadería, criando ovejas, cerdos y vacas.

Geografía de Campazas

¿Dónde se encuentra Campazas?

Campazas está ubicada en la provincia de León. Limita al norte y oeste con Villaornate y Castro. Al este, se encuentra con Valderas y Fuentes de Carbajal. Hacia el sur, sus vecinos son Valderas y Villaquejida.

Población de Campazas

La población de Campazas ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Campazas entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE Entre el censo de 1857 y el anterior aparece este municipio porque se separa de Gordoncillo

Cultura y Tradiciones en Campazas

Lugares de Interés

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora la Blanca, Campazas 03
Iglesia de Nuestra Señora la Blanca

En Campazas puedes visitar varios lugares interesantes. Destacan la iglesia principal, una ermita, la antigua estación de tren y la fragua, un lugar donde antes se trabajaba el metal.

Fiestas y Celebraciones

Las fiestas más importantes de Campazas son:

  • La Virgen de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.
  • San Antonio de Padua, el 13 de junio.

En agosto, la asociación de jubilados y pensionistas organiza una fiesta especial. Esta fiesta incluye una excursión a algún lugar de Castilla y León y diversas actividades en el pueblo. Hay bailes, juegos y banquetes para que todos disfruten.

Desde 2005, la Cofradía del Cristo de la Vera Cruz volvió a formarse. Esta cofradía había desaparecido antes por falta de personas que quisieran participar. Ahora, cada año se realizan procesiones por la mañana y por la tarde.

Personajes Famosos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Campazas Facts for Kids

kids search engine
Campazas para Niños. Enciclopedia Kiddle.