Camarina negra para niños
Datos para niños
Empetrum nigrum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Ericaceae | |
Subfamilia: | Ericoideae | |
Tribu: | Empetreae | |
Género: | Empetrum | |
Especie: | Empetrum nigrum L. |
|
La camarina negra (Empetrum nigrum) es un arbusto pequeño. También se le conoce como baya de cuervo o émpetro negro. Esta planta crece de forma natural en las zonas frías del hemisferio norte. También se encuentra en las islas Malvinas en el hemisferio sur.
En Europa, la camarina negra se puede ver en Islandia, Groenlandia y Escandinavia. Crece desde el norte de Alemania hasta el norte de Rusia. También está presente en Irlanda, Gran Bretaña (excepto el sur) y en montañas como los Montes Cárpatos, los Alpes y los Pirineos.
Contenido
¿Cómo es la Camarina Negra?
La camarina negra es una planta que se extiende por el suelo. Mide unos 30 centímetros de alto y puede crecer hasta 50 centímetros de largo. Sus tallos no tienen hojas en la parte de abajo. Sin embargo, están llenos de hojas en la parte de arriba.
Hojas y Flores de la Camarina Negra
Las hojas de esta planta son duraderas y resistentes. Miden entre 3 y 7 milímetros de largo y de 1 a 2 milímetros de ancho. La camarina negra florece entre junio y julio. Sus flores son pequeñas, de unos 3 milímetros, y tienen un color rosa verdoso. Cada flor tiene 3 sépalos, 3 pétalos y 3 estambres.
El Fruto de la Camarina Negra
El fruto de la camarina negra es una drupa, similar a una cereza pequeña. Al principio es verde, luego se vuelve rojo y finalmente negro. Por eso se le llama nigrum, que significa "negro" en latín. El fruto mide unos 5 milímetros.
¿Para qué se Usa la Camarina Negra?
Los frutos de la camarina negra son comestibles. Se pueden usar en diferentes recetas. De sus bayas también se puede obtener un tinte de color púrpura.
Usos en Jardinería
Esta planta es útil para cubrir el suelo en jardines. También se usa como planta ornamental por su belleza. La camarina negra crece bien en suelos ácidos. Prefiere lugares con sombra y humedad.
Clasificación Científica de la Camarina Negra
La camarina negra, Empetrum nigrum, fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en el año 1753.
¿Qué Significa su Nombre?
El nombre Empetrum viene del griego antiguo. Significa "que crece en las rocas". El término nigrum es un epíteto botánico que significa "negro". Esto hace referencia al color de sus frutos maduros.
Tipos de Camarina Negra
Existen varias subespecies de camarina negra, que son como "variedades" de la misma planta. Algunas de ellas son:
- Empetrum nigrum subsp. albidum
- Empetrum nigrum subsp. androgynum
- Empetrum nigrum subsp. asiaticum
- Empetrum nigrum subsp. caucasicum
- Empetrum nigrum subsp. hermaphroditum
- Empetrum nigrum subsp. kardakovii
- Empetrum nigrum f. purpureum
- Empetrum nigrum subsp. sibiricum
- Empetrum nigrum subsp. subholarcticum
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Empetrum nigrum Facts for Kids