Camaretas para niños
Datos para niños Camaretas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Camaretas en España | ||
Ubicación de Camaretas en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Soria | |
Ubicación | 41°46′33″N 2°29′56″O / 41.775792, -2.498972 | |
• Altitud | 1085 m | |
Núcleos de población |
Camaretas | |
Población | 2139 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 42190 | |
Alcalde | Pertenece al Ayuntamiento de Golmayo. | |
Camaretas o Las Camaretas es una población que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Al principio, Camaretas fue creada como una urbanización (un conjunto de viviendas y servicios) que formaba parte de Golmayo. Sin embargo, desde el año 2014, se considera un núcleo de población independiente a efectos de estadísticas.
Contenido
¿Cuántos habitantes tiene Camaretas?
Hasta el año 2014, la cantidad de personas que vivían en Camaretas se contaba junto con la población de Golmayo. En el año 2023, Camaretas tenía 2139 habitantes, que viven principalmente en la zona central. Es el lugar con más habitantes de todo el municipio de Golmayo.
La historia de Camaretas
¿De dónde viene el nombre de Camaretas?
El nombre "Camaretas" viene de una palabra antigua, "camara", que significa "cámara". Una posible explicación es que el nombre se relaciona con la forma del terreno, que podría parecer dividido en pequeñas "cámaras" o espacios.
También, en el pasado, la palabra "cámara" se usaba para referirse a los lugares donde se guardaban granos y semillas. Por eso, "Camaretas" podría significar un lugar donde se guardaba algo. Es como un diminutivo de "cámara", lo que sugiere que eran "pequeñas cámaras" o almacenes.
Camaretas en la Edad Media y Moderna
Hace mucho tiempo, existió un lugar llamado Camaretas o Las Camaretas en la zona de Golmayo. No se recuerdan los restos de un pueblo, pero el nombre se mantuvo para una parte del terreno al norte de Golmayo, por donde pasa la carretera de Soria. Más que un pueblo, parece que era una propiedad o "heredamiento".
A mediados del siglo XV, un señor llamado Hernán Bravo de Lagunas era dueño de este lugar. Él recibió estas tierras como premio por sus servicios al rey Juan II de Castilla. Sin embargo, esta familia no las tuvo por mucho tiempo. A finales del siglo XV, los Reyes Católicos confirmaron que estas tierras pasaron a ser parte de las propiedades de otra familia importante, la del regidor Juan de Torres.
Esto llevó a que Camaretas y otros lugares cercanos se quedaran con menos gente o incluso se despoblaran. Esto ocurrió porque los pueblos estaban muy cerca unos de otros y la nobleza local aprovechaba para quedarse con más tierras y poder.
En el siglo XVIII, en un documento que describe el obispado de Osma, Camaretas aparece como un lugar despoblado que pertenecía a Villaciervos.
El nacimiento de la urbanización de Camaretas
A finales del siglo XX, en la zona conocida como Camaretas, donde se planeaba construir instalaciones para la universidad de Soria, se empezó a edificar una urbanización. Esta urbanización se pensó como una zona nueva junto a Golmayo.
El número de habitantes creció mucho, y esto hizo que la urbanización de Camaretas se convirtiera en el centro de la mayoría de los servicios y edificios importantes del municipio. Así, desde 2014, Camaretas tiene su propia autonomía como una unidad de población dentro del municipio, a efectos de estadísticas.
Lugares interesantes para visitar en Camaretas
- Iglesia parroquial del Espíritu Santo: Es un edificio moderno que se inauguró en 2014. Llama la atención por sus formas cúbicas y su torre que se eleva sobre el paisaje.
- Centro Comercial Camaretas: Abrió sus puertas el 23 de noviembre de 2005 y fue el primer centro comercial de toda la provincia de Soria.
Fiestas y celebraciones
- Fiestas de Camaretas: Se celebran cada año durante el segundo fin de semana del mes de julio.
Servicios y edificios importantes
Camaretas cuenta con varios servicios e instalaciones para sus habitantes:
- CEIP Gerardo Diego (un colegio de educación infantil y primaria)
- Escuela infantil
- Escuela Municipal de Música
- Centro Cívico y Biblioteca
- Centro de salud
- Polideportivo