robot de la enciclopedia para niños

Camarada para niños

Enciclopedia para niños

Camarada es una palabra que significa compañero o persona que comparte tus ideas y objetivos. Se usa mucho en grupos como partidos políticos, sindicatos (asociaciones de trabajadores), en el ejército y entre compañeros de trabajo o amigos.

La palabra "camarada" viene de la idea de "camaradería", que era la amistad cercana entre soldados y oficiales que vivían en la misma "cámara" (habitación) en el Ejército Español en el siglo XVI. Estos compañeros tenían responsabilidades importantes, como cuidar de los asuntos personales de otro si fallecía en combate. Las cámaras solían tener un capitán y cinco o seis oficiales, o el mismo número de soldados.

Al principio, la palabra tenía un fuerte significado militar en los ejércitos de Europa. Pero después de la Revolución Rusa, los bolcheviques (un grupo político de Rusia) la usaron mucho para reemplazar palabras como "señor". Querían que todos se sintieran iguales. Esta idea de usar títulos que mostraran igualdad viene de la Revolución Francesa, donde se eliminaron los títulos de nobleza y se empezó a usar "ciudadano" en lugar de "señor" o "señora". Por ejemplo, al rey Luis XVI lo llamaban "ciudadano Luis Capeto".

El significado de "camarada" en Rusia y la URSS

A finales del siglo XIX, los grupos políticos de izquierda en Rusia adoptaron la palabra rusa továrisch (Товарищ) como traducción de la palabra alemana Kamerad. Továrisch significaba originalmente "compañero de negocios" o "compañero de viaje". Se usaba para dirigirse a las personas en los movimientos de trabajadores. Por ejemplo, se podía decir "Továrisch Plejánov" o "Továrisch Presidente".

Archivo:1919. Всеобщее военной обучение - залог победы! Товарищ! Ты должен владеть винтовкою как косою!
Un cartel de 1919 que dice: «¡El entrenamiento militar universal es la clave de la victoria! Camarada, ¡tienes que empuñar el rifle como la guadaña!».

Después de la Revolución Rusa, muchos grupos políticos en el mundo adoptaron traducciones de este término. Sin embargo, debido a cómo se usó en películas y libros sobre la Guerra Fría, la palabra "camarada" se asoció mucho con la Unión Soviética. A pesar de esto, muchos otros grupos políticos de izquierda siguieron usándola.

En los primeros años del gobierno soviético, los bolcheviques usaban "továrisch" para referirse a personas que apoyaban la revolución y al estado soviético, como los miembros de su partido. Para otras personas, se usaba la palabra "ciudadano". Por eso, los opositores a los bolcheviques en la Guerra Civil rusa usaban "továrisch" para burlarse de ellos.

A mediados de la década de 1920, "továrisch" se volvió tan común en la Unión Soviética que se usaba de la misma manera que "señor". Este uso continuó hasta la caída de la Unión Soviética. Sin embargo, su significado original reapareció en algunos casos: a los delincuentes se les llamaba "ciudadanos", no "továrischi". No llamar a alguien "továrisch" podía verse como un acto de rechazo.

Hoy en día, la palabra "camarada" no se usa mucho en la sociedad rusa. Pero "továrisch" sigue siendo la forma estándar de dirigirse a las personas en las fuerzas armadas y la policía. Por ejemplo, se dice "Továrisch Coronel" o "Továrisch Sargento". También se usa en algunas expresiones, como továrishch po neschast'yu ("compañero en la desgracia") o boyevói továrishch ("amigo de guerra").

El uso de "camarada" en China

En chino, la palabra para "camarada" es «同志» (tóng zhì), que significa "personas con el mismo espíritu o meta". Fue usada por primera vez en política por Sun Yat-sen para referirse a sus seguidores.

El Kuomintang (Partido Nacionalista), fundado por Sun Yat-sen, usaba Tongzhi para referirse a sus miembros. Por ejemplo, un miembro podía decir: "el señor Chang es un compañero leal".

Sin embargo, el Partido Comunista de China promovió más activamente este término. Se usó para casi todas las personas en China continental después de la fundación de la República Popular de China. Por ejemplo, a las mujeres se les decía nü tongzhi (compañera), a los niños xiao tongzhi (pequeño compañero) y a los mayores lao tongzhi (antiguo compañero). Después de la década de 1980, con los cambios económicos en China, este uso diario disminuyó. Sin embargo, sigue siendo un término respetuoso entre los chinos de mediana edad y los miembros del Partido Comunista de China. Dentro del Partido Comunista, no llamar a un miembro tóng zhì se considera una falta de respeto.

En octubre de 2016, el Comité Central del Partido Comunista de China pidió a sus miembros que siguieran llamándose "camaradas" para mantener la igualdad. También se usa en las reglas de las Fuerzas Armadas chinas como una forma adecuada de dirigirse a otro militar, como "Camarada coronel".

"Camarada" en otros países

En los partidos políticos de izquierda, especialmente en América Latina y por la influencia de la Revolución Cubana, es común usar la palabra "compañero". Esto se ve, por ejemplo, en el Partido de los Trabajadores de Brasil.

En Argentina, "compañeros" es muy usado entre grupos políticos y en el movimiento de trabajadores. Algunos grupos políticos prefieren "camaradas". Otros partidos usan "correligionarios".

En Chile, "camarada" todavía se usa en el Partido Demócrata Cristiano de Chile, mientras que "compañero" se usa en el Partido Comunista de Chile y otros partidos de izquierda. "Correligionario" se usa en otros partidos. Históricamente, "camarada" también fue usado por el Movimiento Nacional-Socialista de Chile. En la música popular, "camarada" a veces tiene un significado diferente, como "el próximo elefante en subirse a la telaraña". El ejército también ha usado tradicionalmente "camarada".

En Perú, "camarada" fue usado por los miembros de Sendero Luminoso para referirse a sus compañeros.

En España, "compañero" se asocia con las ideas socialistas y anarquistas, mientras que "camarada" se ha usado más en los partidos políticos. Algunas organizaciones más nuevas prefieren "compañero" por la influencia de América Latina. En España, "camarada" no solo se ha usado en sindicatos y partidos de izquierda; también lo usan los falangistas para saludarse. Durante el gobierno de Franco, era común leer en la prensa "El Gobernador Civil Camarada..."

En Italia, "camerata" es propio de los grupos de derecha, mientras que en los partidos y sindicatos de izquierda se usa siempre "compagno".

En Venezuela, "camarada" es usado históricamente por los miembros del Partido Comunista de Venezuela y por otros grupos políticos de izquierda. Otras versiones de la palabra que se usan en las regiones llaneras (sin significado político) son "camarita" y "camará".

En los países de habla inglesa, la palabra "comrade" (camarada) se asocia casi siempre con la Unión Soviética y los grupos de izquierda más estrictos. En el Reino Unido, esta asociación se hizo más fuerte en la segunda mitad del siglo XX, antes se usaba de forma más general, incluso en el ejército.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Comrade Facts for Kids

kids search engine
Camarada para Niños. Enciclopedia Kiddle.