robot de la enciclopedia para niños

Callicarpa ampla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Callicarpa ampla
Callicarpa ampla.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Género: Callicarpa
Especie: Callicarpa ampla
Schauer

Callicarpa ampla, también conocida como capá rosa, es una especie de planta que pertenece a la familia de las Lamiaceae. Esta planta se encuentra solamente en Puerto Rico y en la región del Caribe. Lamentablemente, la capá rosa está en peligro de desaparecer de su hogar natural.

¿Cómo es la Capá Rosa?

La capá rosa es un arbusto o un árbol pequeño que puede medir entre 6 y 15 metros de altura. Su parte superior, llamada copa, tiene una forma parecida a una columna. Su corteza es de color marrón claro y a veces tiene una capa blanca en las ramas más jóvenes y en la parte de abajo de sus hojas.

Sus hojas crecen una frente a la otra y tienen forma ovalada o alargada, midiendo entre 10 y 25 centímetros de largo. Son un poco gruesas, con la parte de arriba de un verde brillante y la parte de abajo con venas que sobresalen.

Flores y Frutos de la Capá Rosa

Las flores de la capá rosa son muy pequeñas, de solo 3 milímetros, y son de color blanco. Crecen en grupos grandes y planos.

Los frutos son pequeñas bolitas redondas de unos 6 milímetros. Al principio son blancas, pero luego se vuelven rojas, rosadas o de un color morado claro. Esta planta da frutos en el otoño.

Archivo:Capá rosa flower by monsegur Omar (7093933491)
Vista de las flores de la capá rosa

¿Dónde Vive la Capá Rosa?

La capá rosa es una planta endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico. En este caso, vive en el Bosque Nacional El Yunque en Puerto Rico, en un tipo de bosque llamado Palo Colorado.

Se calcula que solo quedan unos 30 ejemplares de esta planta, distribuidos en algunas zonas como Río Blanco (Naguabo), Mameyes II y Jiménez de Río Grande.

¿Por qué está en Peligro?

La capá rosa está amenazada principalmente porque su hábitat (el lugar donde vive) está sufriendo daños. Además, algunos de estos árboles crecen en lugares muy inclinados, lo que los hace vulnerables a los derrumbes o caídas de tierra.

¿Quién le dio su Nombre Científico?

El nombre científico Callicarpa ampla fue descrito por un científico llamado Johannes Conrad Schauer. Su descripción fue publicada en un libro importante de botánica en el año 1847.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Capa rose Facts for Kids

kids search engine
Callicarpa ampla para Niños. Enciclopedia Kiddle.