robot de la enciclopedia para niños

Calipso (satélite) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calipso
Calypso image PIA07633.jpg
Descubrimiento
Descubridor Dan Pascu
P. Kenneth Seidelmann
William A. Baum
Douglas G. Currie
Fecha 13 de marzo de 1980
Designaciones Saturno XIV
Nombre provisional S/1980 S 25
Categoría satélite natural de Saturno
Orbita a Saturno
Elementos orbitales
Inclinación 1,56 grados sexagesimales
Semieje mayor 294,619 km
Excentricidad 0.000
Elementos orbitales derivados
Período orbital sideral 1.887802 d
Satélite de Saturno
Características físicas
Masa 2,5 exagramos
Dimensiones 30.2×23×14 km
Periodo de rotación sincrónico
Inclinación axial 1,56 ° (al ecuador de Saturno)
Albedo 1.34 ± 0.10 (geométrico)

Calipso es una de las muchas lunas que giran alrededor del planeta Saturno. Tiene una forma irregular, como una patata, y sus medidas son aproximadamente 30 por 16 por 16 kilómetros. Fue descubierta en 1980 y es conocida también como Saturno XIV.

¿Cómo se descubrió Calipso?

Calipso fue descubierta el 13 de marzo de 1980 por un equipo de científicos: Dan Pascu, P. Kenneth Seidelmann, William A. Baum y Douglas G. Currie. Al principio, se le dio el nombre provisional de 1980 S 25.

El descubrimiento se hizo desde la Tierra, usando un telescopio especial. En ese momento, los anillos de Saturno se veían de canto, lo que significa que estaban alineados con nuestra vista. Esta posición hacía que los anillos reflejaran menos luz, permitiendo a los astrónomos ver objetos más pequeños y tenues cerca de Saturno. Para lograrlo, se utilizó una cámara planetaria experimental diseñada para un telescopio espacial.

En 1983, la luna recibió su nombre oficial, Calipso, inspirado en la mitología griega.

La órbita especial de Calipso

Calipso tiene una órbita muy particular alrededor de Saturno. Es lo que se conoce como un satélite troyano del sistema Saturno-Tetis. Esto significa que Calipso comparte la misma órbita que otra luna más grande, Tetis.

Calipso se encuentra en un punto especial de la órbita llamado punto lagrangiano L5. Imagina que Tetis va por delante en su camino alrededor de Saturno. Calipso la sigue, manteniéndose aproximadamente 60 grados detrás de Tetis. Por eso se dice que es un satélite coorbital de Tetis.

Lunas compañeras de Calipso

Calipso no es la única luna que comparte órbita con Tetis. Hay otra luna, llamada Telesto, que ocupa el punto lagrangiano L4. Telesto se encuentra 60 grados por delante de Tetis. Así, Tetis, Telesto y Calipso forman un trío de lunas que se mueven juntas en la misma órbita alrededor de Saturno.

Datos curiosos de Calipso

Es importante no confundir esta luna de Saturno con el asteroide 53 Kalypso, que es un objeto diferente que orbita alrededor del Sol.

Véase también

kids search engine
Calipso (satélite) para Niños. Enciclopedia Kiddle.