Calica para niños
Datos para niños Calica |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 20°34′23″N 87°07′37″O / 20.573, -87.127 | |
• País | ![]() |
|
Calica es un lugar importante en la costa de Quintana Roo, México. Es conocido por tener un puerto internacional y una cantera de donde se extraen materiales.
Aunque está en tierra firme, Calica forma parte del Municipio de Cozumel, que también incluye la isla de Cozumel. Esto lo hace diferente de Playa del Carmen, que está cerca. Calica ocupa un área de casi 12 hectáreas. Su nombre, Calica, viene de las primeras letras de "Calizas Industriales del Carmen", que es el nombre de la empresa que comenzó a trabajar allí en 1986.
Calica: Un Puerto y Cantera en Quintana Roo
Calica es un sitio estratégico que combina la extracción de materiales con un puerto marítimo. Su ubicación en la Riviera Maya lo hace clave para el transporte y el comercio en la región.
Historia de Calica y su Desarrollo
La empresa Calizas Industriales del Carmen, S.A. de C.V., se fundó en 1986. Al principio, era propiedad de dos compañías: Vulcan Materials Company y Grupo ICA.
¿Quién es el dueño actual de Calica?
En el año 2001, Vulcan Materials Company compró la parte de Grupo ICA. Desde entonces, Vulcan Materials Company es la única dueña de Calica.
Producción y Exportación de Materiales
Hoy en día, Calica sigue produciendo materiales para la construcción. Estos materiales se usan tanto en México como en los Estados Unidos. Se calcula que cada año se exportan a Estados Unidos unos 6 millones de toneladas de piedra caliza.
Servicios de la Terminal Marítima de Calica
Además de la extracción de materiales, Calica ofrece servicios de puerto en la Terminal Marítima de Punta Venado. Este puerto es usado por barcos de turismo y por la industria local.
El Puerto de Calica: Un Punto de Conexión Marítima
El puerto de Calica es uno de los más profundos del Golfo de México y el Mar Caribe. Fue construido excavando la roca caliza.
Características del Puerto
El puerto tiene una zona para los barcos de 200 metros de ancho y 500 metros de largo. El canal por donde entran los barcos mide 300 metros.
¿Qué tipo de barcos llegan a Calica?
A este puerto llegan tanto cruceros internacionales como transbordadores locales. Es un punto importante para conectar la parte continental con las islas del Caribe Mexicano. El puerto está a unos 8 kilómetros al sur de Playa del Carmen.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Calica Facts for Kids