robot de la enciclopedia para niños

Calibán (satélite) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calibán
TheIrregulars URANUS retro.svg
Descubrimiento
Descubierto por Brett J. Gladman,
Philip D. Nicholson,
Joseph A. Burns,
y John J. Kavelaars
Fecha 6 de septiembre de 1997
Características orbitales
Semieje mayor 7.231.000 km
Excentricidad 0,1587
Periodo orbital 579,73 d
Inclinación 120.28° (en el ecuador de Urano)
140.878° (en el Laplace plane)
139.89° (en la eclíptica)
Satélite natural de Urano
Características físicas
Diámetro principal ~72 km (estimado)
Masa ~2x517 kg (estimado)
Superficie ~16.000 km²
Densidad media 1,3 g/cm³ (asumida)
Gravedad superficial ~0,002 m/s² (estimada)
Velocidad de escape ~0,031 (estimada)
Periodo de rotación 2,7h
Inclinación axial
Magnitud
Albedo 0,04 (asumida)
Temperatura ~64 K

Calibán es una de las lunas de Urano. Es el segundo satélite irregular más grande de este planeta. Se le llama "irregular" porque su órbita es diferente a la de las lunas más grandes y cercanas a Urano. Además, es un satélite "retrógrado", lo que significa que gira alrededor de Urano en dirección opuesta a la rotación del planeta.

Calibán: Una Luna de Urano

Calibán es un objeto fascinante en nuestro Sistema Solar. Es una de las muchas lunas que giran alrededor del gigante gaseoso Urano. Su estudio nos ayuda a entender cómo se formaron los planetas y sus lunas.

¿Quién Descubrió Calibán?

Calibán fue descubierto el 6 de septiembre de 1997. Un equipo de científicos lo encontró usando el telescopio Hale. Los descubridores fueron Brett J. Gladman, Philip D. Nicholson, Joseph A. Burns y John J. Kavelaars. En el mismo momento, también descubrieron otra luna llamada Sicorax. Al principio, a Calibán se le dio el nombre temporal de S/1997 U 1.

¿De Dónde Viene su Nombre?

Como muchas lunas de Urano, Calibán recibió su nombre de un personaje de las obras de William Shakespeare. En este caso, Calibán es un personaje de la obra La tempestad. También se le conoce como Urano XVI.

¿Cómo es Calibán?

Calibán es una luna relativamente pequeña. Se estima que tiene un diámetro de unos 72 kilómetros. Esto lo convierte en el segundo satélite irregular más grande de Urano. Es aproximadamente la mitad del tamaño de Sicorax, que es la luna irregular más grande de Urano.

Tamaño y Apariencia

La superficie de Calibán es bastante oscura. Se cree que refleja muy poca luz del Sol, lo que se conoce como un albedo bajo. Esto significa que es un objeto con una superficie oscura, similar a la de algunos objetos en el cinturón de Kuiper. Su temperatura es extremadamente fría, alrededor de -209 grados Celsius (64 Kelvin).

Su Movimiento en el Espacio

Calibán tarda aproximadamente 580 días en dar una vuelta completa alrededor de Urano. Esto es casi un año y medio terrestre. Su órbita es bastante inclinada y no es un círculo perfecto, sino más bien una elipse. Además, Calibán gira sobre sí mismo muy rápido, completando una rotación en solo 2,7 horas. Los científicos creen que Calibán podría tener un origen común con otra luna de Urano llamada Stefano, debido a la similitud de sus órbitas.

Véase también

kids search engine
Calibán (satélite) para Niños. Enciclopedia Kiddle.