robot de la enciclopedia para niños

Stefano (satélite) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stefano
TheIrregulars URANUS retro.svg
Descubrimiento
Descubierto por Brett J. Gladman,
Matthew J. Holman,
John J. Kavelaars,
Jean-Marc Petit,
y Hans Scholl
Fecha 18 de julio de 1999
Características orbitales
Semieje mayor 8.004.000 km
Excentricidad 0,2292
Periodo orbital 677,37 d
Inclinación 141,81° (en la eclíptica)144°)
Satélite natural de Urano
Características físicas
Diámetro principal ~32 km (estimado)
Masa ~2x216 kg (estimado)
Superficie ~3.000 km²
Densidad media 1,3 g/cm³ (asumida)
Gravedad superficial ~0,0041 m/s² (estimada)
Velocidad de escape ~0,013 (estimada)
Periodo de rotación 2,7h
Inclinación axial
Magnitud
Albedo 0,04 (asumida)
Temperatura ~64 K

Stefano es una de las lunas de Urano. Es un satélite irregular, lo que significa que tiene una órbita más lejana y menos predecible que las lunas regulares. Además, es un satélite retrógrado, lo que significa que orbita en dirección opuesta a la rotación de Urano. Fue descubierto el 18 de julio de 1999 por Brett J. Gladman y su equipo de científicos. Al principio, se le dio el nombre provisional de S/1999 U 2.

Stefano: Una Luna Misteriosa de Urano

Stefano es una de las lunas más pequeñas y lejanas de Urano. Su órbita es muy diferente a la de las lunas más grandes y cercanas.

¿Quién Descubrió a Stefano y Cuándo?

Stefano fue descubierto por un grupo de astrónomos liderado por Brett J. Gladman. El descubrimiento ocurrió el 18 de julio de 1999. Este equipo utilizó telescopios avanzados para encontrar esta pequeña luna.

¿Por Qué se Llama Stefano?

Como muchas de las lunas de Urano, Stefano recibió su nombre de un personaje de las obras del famoso escritor William Shakespeare. En este caso, Stefano es un personaje de la obra La tempestad. A esta luna también se le conoce como Uranus XX.

¿Cómo se Formó Stefano?

Los científicos creen que Stefano podría haberse formado de la misma manera que otra luna de Urano llamada Calibán. Sus órbitas son tan parecidas que sugieren que ambas lunas podrían haber sido parte de un mismo objeto más grande que se rompió hace mucho tiempo. Esto se conoce como un "cúmulo dinámico", donde varios objetos comparten características orbitales similares.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stephano (moon) Facts for Kids

kids search engine
Stefano (satélite) para Niños. Enciclopedia Kiddle.